Sigamos en contacto

Cátedra en Fotografía y Periodismo

Abierta la inscripción 2023

Dirección y coordinación: Cooperativa de Trabajo LaVaca // Revista Mu

Cuerpo docente: Lina Etchesuri, Anabella Arrascaeta y Lucas Pedulla.

Info e inscripciones: [email protected]

5 encuentros de abril a agosto

Cursada una vez al mes (el tercer sábado), de 14 a 17.30 hs.

Los encuentros son de modalidad presencial y online sincrónico. 

Seguimiento para orientación, envío de materiales, intercambio de trabajos y ejercicios.

La Cátedra de Fotografía y Periodismo es un espacio de reflexión, producción y entrenamiento. Un laboratorio sobre las prácticas actuales de la comunicación a través de la producción de imágenes y textos, donde poder desarrollar la mirada propia en un espacio colectivo. Un lugar de preguntas para abrir al pensamiento crítico sobre qué implica la comunicación y la imagen hoy. Y, también, poner a disposición qué herramientas de la fotografía nos ayudan para hacer periodismo, y qué técnicas periodísticas a hacer fotografía.

Abordaremos la producción y los usos de las imágenes, desde lo subjetivo, lo social y su incidencia en el territorio real y simbólico. Acompañaremos procesos de trabajos que se desarrollen durante la cátedra.

 

Dirigido a fotógrafes, profesionales de los medios de comunicación y no; estudiantes de las carreras vinculadas con la imagen, la fotografía y los medios; y sobre todo, a cualquier persona sensible que le interese transitar esta experiencia de mirar y escribir acerca de la época.

 

Módulo 1 – Territorio

Poner el cuerpo en la producción de imagen y periodismo. La complejidad y los vínculos. Quiénes son nuestras fuentes. Las imágenes que faltan.

 

Módulo 2 – Sensibilidad

Qué veo, qué siento, qué escucho. Mirar y escribir con los pies. La piel como primera instancia de comunicación. Entrenamientos para salir del algoritmo.
Modos de mirar: expandir horizontes y cruzar las fronteras del fotoperiodismo hoy. Experiencias artísticas como forma de comunicación.

 

Módulo 3 – Tiempo

Salir del like para hacer periodismo y la importancia de la producción y el seguimiento en el tiempo.
Explorar distintas herramientas y lenguajes visuales. 
El tiempo en el hacer y la potencia de las imágenes en proyectos de largo aliento.
Imágenes y memoria.

 

Módulo 4 – Caja de Herramientas

Compartir experiencias y distintos formatos para poder desarrollar crónicas, investigaciones y proyectos visuales y periodísticos.
Lo estético, lo conceptual, lo técnico de las imágenes y las posibilidades de los nuevos soportes.
Adentrarnos en la edición fotográfica como parte de la narrativa periodística.

Cátedra de Fotografía y Periodismo

Diplomado en Medios y Autogestión

Diplomado en Periodismo y Comunicación Ambiental Dr. Andrés Carrasco

Soberanía Alimentaria, Derechos Humanos y Agroecología

8

Curso online

Anotate o pedinos información

7 + 7 =