La Oso
Unipersonal basado en la vida de la autora y de su hermana Sandra, una joven de 18 años asesinada en 1995 en un femicidio íntimo.
Monte Chingolo, barrio marginal del conurbano bonaerense. Un ciclista alcohólico, un hippie y un colectivero que mató a su esposa atraviesan la vida de una joven madre y sus hijas. Las drogas se consiguen en la farmacia y la jeringa se comparte. Una tarde un caballo aparece pastando en el fondo de la casa.
Cumpleaños de 15, vestidos estrenados en una comisaria, ranas a la sartén, el rock como se baila en Chingolo. La noche antes de la muerte de Sandra, la madre presiente el peligro. 30 años después, su hermana intenta reconstruir la historia: ¿Quién era Sandra? ¿Quién es ella entonces?
Agradecimientos: a Yamila Rubio, Myriam Juchnowicz, Vivi Tellas, Rodrigo Arena, Claudia Maggiolo, Hugo Kolmann, Claudio Deplante, Casa Cruda, Espacio Tole Tole, Pasillo al Fondo, Carolina Posse, Karli Soraire y Patricia Diaz Bossia.
Autoría e intérpreta: Mariela Alejandra
Vestuario: Victoria Chacón
Asistencia de dramaturgia: Jada Sirkin
Colaboración artística:Paula Fanelli, Laura Nevole
Dirección: Mariela Alejandra, Jada Sirkin
Sábado 16 de agosto, 20 hs
Entradas por Alternativa Teatral
La Transfiguración
Una secretaria de un manosanta que vende estampitas a quien se le cruza por el camino.
Una travesti que dice que la virgen la hizo mujer
Un obispo lleno de resentimiento por no poder mostrar su vida secreta libremente.
Una presentadora de un programa de tele amarillista.
Una vecina confundida con las nuevas identidades sexuales.
TODES encarnades en el cuerpo de Tuco Richat, que despliega su increible talento actoral en este unipersonal que pone a dialogar cara a cara a lo sagrado con lo profano, a traves del texto y puesta en escena de Martina Ansardi, y musicalizados con la increible voz lírica de Guadalupe Sanchez interpretando 4 arias de repertorio internacional.
La puesta en escena además, rinde homenaje a dos grandes referentes del colectivo travesti trans latinoamericano: Pedro Lemebel y Mariela Muñoz.
Entradas por Alternativa Teatral
VARIETÉ LA VOZ MUTANTE
🌈 Voces trans, travestis y no binarias
Musica y poesía en una noche encendida 🔥
El Coro mutante trae un manojo de canciones para soñar y compartir .
👉Invitadxs especiales
@soyantopi
@ramargoo
Pantero
Micrófono abierto 🎤
Vení a cantar 🥳
@lavozmutante
🗓 Viernes 1 de agosto, 20 hs
🏡 Riobamba 143, CABA
Entradas por Alternativa Teatral
De la idea al audio: taller de creación de podcast
Todos los jueves de agosto, presencial o virtual. Inscripciones -con descuento para suscriptorxs – escribiendo a [email protected]
Aprendé a crear y producir tu podcast desde cero, con herramientas concretas para llevar adelante tu proyecto de manera independiente. ¿Cómo hacer sonar una idea? Desde el concepto al formato, desde la idea al sonido. Vamos a recorrer todo el proceso: planificación, producción, grabación, edición, distribución y promoción.
Vas a poder evaluar el potencial de tu proyecto, desarrollar tu historia o propuesta, pensar el orden narrativo, trabajar la realización sonora y la gestión de contenidos en plataformas. Te compartiremos recursos y claves para que puedas diseñar tu propio podcast.
Modalidad: presencial / online
Profesor: Mariano Randazzo, comunicador y realizador sonoro con más de 30 años de experiencia en radio. Trabaja en medios comunitarios, públicos y privados. Participó en más de 20 proyectos de podcast, ocupando distintos roles de producción. También es docente y capacitador.
ESCRITOS SOBREVIVIENTES
🔅Un libro publicado por editorial lavaca, creado junto a un grupo de personas que estuvieron secuestradas y desaparecidas en distintos centros clandestinos de represión durante la última dictadura militar.
🔅Compila una serie de textos producidos en un taller de escritura que tuvo lugar en MU durante 2024. Estos relatos abordan historias marcadas por lo que el grupo define como “subjetividad sobreviviente”. El resultado es un conjunto de textos poéticos, políticos y filosóficos de una potencia y belleza conmovedoras.
Presentación performatica:
🗓 Viernes 25 de julio, 20 hs
🏡 Riobamba 143, CABA
Reservas por Alternativa Teatral
LA VOZ MUTANTE
La voz mutante es un taller dirigido a personas trans, travestis y no binaries que surge a partir del deseo de encontrarnos a indagar en las voces, en la voz como parte de nuestra identidad, como herramienta social, cultural y política de nuestras existencias.
– Para voces trans, travestis, no binaries, de todas las edades. No hace falta “ser cantante” o haber estudiado previamente.
Lunes de 18 a 20 hs en Riobamba 143, CABA
PRECIADO, HACER CANDIDATA
La candidata menos pensada convoca a un nuevo miting para diseñar su estrategia electoral. Todo lo que sucede a partir de allí transita sobre textos del filósofo Paul Preciado.
“Jugamos así con estas antípodas” señala el equipo creador de esta propuesta que dialoga directamente con la actual coyuntura política. En esta versión el equipo de la candidata se ampÍa y suma una especialista en manipulación de redes sociales.
Siempre bajo el control de su manager comunicacional, el equipo plantea al público dilemas y las soluciones disponibles que ofrece el mercado. El humor es otra herramienta que estructura el discurso filosófico de este desafiante pensador contemporáneo.
Sobre textos de Paul Preciado
Intérpretes:
Carolina Ayub, Manu Fanego, Nabila Hosain, Ro Larroca
Mapping: Ro Larroca
Creación colectiva:
Claudia Acuña, Carolina Ayub, Manu Fanego, Nabila Hosain, Ro Larroca
Dirección general:
Laboratorio De Experimentación En Comunicación y Artes Escénicas
Funciones: 2, 9 y 16 de julio, 13, 20 y 27 de agosto, 20 hs
Entradas por Alternativa Teatral
CÓMO SE CUENTAN LOS CUENTOS
Un histriónico personaje llamado Luciérnaga va a luchar contra los rincones más oscuros para lograr iluminar un cuento que no se haya contado.
Pero la oscuridad se resiste a los inventos y las luces de Luciérnaga. Todo será peor cuando entre las penumbras aparezca la voz de “El Señor” a limitarle los sueños.
Las discusiones son físicas, bizarras y divertidas cuando se pelea contra una voz que no tiene cuerpo, pero Luciérnaga no va dar el brazo a torcer. La eterna puja entre la oscuridad y la luz lentamente se va integrando hasta lograr iluminar un cuento nuevo y así mostrar a las infancias que une es libre de inventar como quiera y que no hay nadie que nos pueda decir cómo se tienen que vivir los cuentos.
Funciones sábados 12, 19 y 26 de julio, 16 hs
@comosecuentan
Dirección y autoría @eug.k.x
Actúan: @hilengonzalez @macalu.entizne
Escenografía y vestuario: @marcos_nn
Entradas por Alternativa Teatral
LA OSO
Unipersonal basado en la vida de la autora y de su hermana Sandra, una joven de 18 años asesinada en 1995 en un femicidio íntimo.
Monte Chingolo, barrio marginal del conurbano bonaerense. Un ciclista alcohólico, un hippie y un colectivero que mató a su esposa atraviesan la vida de una joven madre y sus hijas. Las drogas se consiguen en la farmacia y la jeringa se comparte. Una tarde un caballo aparece pastando en el fondo de la casa.
Cumpleaños de 15, vestidos estrenados en una comisaria, ranas a la sartén, el rock como se baila en Chingolo. La noche antes de la muerte de Sandra, la madre presiente el peligro. 30 años después, su hermana intenta reconstruir la historia: ¿Quién era Sandra? ¿Quién es ella entonces?
Agradecimientos: a Yamila Rubio, Myriam Juchnowicz, Vivi Tellas, Rodrigo Arena, Claudia Maggiolo, Hugo Kolmann, Claudio Deplante, Casa Cruda, Espacio Tole Tole, Pasillo al Fondo, Carolina Posse, Karli Soraire y Patricia Diaz Bossia.
Autoría e intérpreta: Mariela Alejandra
Vestuario: Victoria Chacón
Asistencia de dramaturgia: Jada Sirkin
Colaboración artística:Paula Fanelli, Laura Nevole
Dirección: Mariela Alejandra, Jada Sirkin
Viernes 4 de julio, 20 hs
La obra forma parte del Festival ENTRÁ
Reservas por Alternativa Teatral
PRECIADO, HACER CANDIDATA
La candidata menos pensada convoca a un nuevo miting para diseñar su estrategia electoral. Todo lo que sucede a partir de allí transita sobre textos del filósofo Paul Preciado.
“Jugamos así con estas antípodas” señala el equipo creador de esta propuesta que dialoga directamente con la actual coyuntura política. En esta versión el equipo de la candidata se ampÍa y suma una especialista en manipulación de redes sociales.
Siempre bajo el control de su manager comunicacional, el equipo plantea al público dilemas y las soluciones disponibles que ofrece el mercado. El humor es otra herramienta que estructura el discurso filosófico de este desafiante pensador contemporáneo.
Sobre textos de Paul Preciado
Intérpretes:
Carolina Ayub, Manu Fanego, Nabila Hosain, Ro Larroca
Mapping: Ro Larroca
Creación colectiva:
Claudia Acuña, Carolina Ayub, Manu Fanego, Nabila Hosain, Ro Larroca
Dirección general:
Laboratorio De Experimentación En Comunicación y Artes Escénicas
Funciones: 2, 9 y 16 de julio, 13, 20 y 27 de agosto, 20 hs
Entradas por Alternativa Teatral
Insólito Coraje – Poesía para hacer de nuevo el mundo
Quizás un día nos juntemos para invocar tu insólito coraje”, le escribe María Elena Walsh a Evita en un poema publicado hace 50 años.
La palabra poética como acto de paz; el tarot y las artes adivinatorias como herramientas de resistencia espiritual ante la colonialidad; la música para volver a latir con el corazón de la tierra y la conversación para poder discernir nuestras luchas y reconocer a nuestrxs aliadxs, abrazar a nuestrxs amores, cuidarnos en comunidad.
Sábado 5 de julio, 20 hs
Riobamba 143, CABA