Radiolavaca
El hombre de la vaca: recuperar la cultura grupal
Hugo visita esta semana al psicólogo social Alfredo Moffat, quien se considera un arreglador de vidas humanas y considera que el mundo se ha virtualizado tanto que lo grupal se ha pedido y el otro es ahora un desconocido, una cosa.
Para descargar el archivo en mp3, hacé click acá.
Esta producción puede ser difundida libre y gratuitamente por todas las emisoras que así lo soliciten escribiendo a [email protected]

Radiolavaca
Cómo como 6: Miryam Gorban, las indigestiones del presente y la doctrina del shock

(Escuchá el podcast completo: 7 minutos). Un nuevo homenaje al enorme aporte práctico y teórico que nos dejó Miryam Gorban, pionera de la Soberanía Alimentaria en el país. Un viaje en el que nos lleva hacia bosques bajo la motosierra, desertificación, contaminación, sequías y otras indigestiones humanas y climáticas: el estilo productivo que deja al planeta indefenso, y es la contracara del bienestar de la población. Miryam, con una mirada profunda y muy inspiradora, nos revela algunas pistas sobre la ensalada del presente.
Escuchá el podcast completo: 7 minutos
Capítulo VI: La doctrina del shock
Bosques bajo la motosierra, desertificación, contaminación y otras indigestiones como estilo productivo…
Anfitrión: Sergio Ciancaglini
Edición y cocina radiofónica: Mariano Randazzo.
Radiolavaca
Cómo como 5: Los tóxicos versus las re-frutas

(Escuchá el podcast completo, 8 minutos) Maritsa Puma es una joven productora de frutas y verduras en la zona del Gran La Plata y cuenta cómo quienes producen con químicos se asombran cuando ven los cultivos agroecológicos: las re-frutas y re-verduras. Los bioinsumos en lugar de los pesticidas, la claridad de las mujeres, el secreto de la alimentación del suelo (para luego alimentar a los bichos humanos). Los desequilibrios que provocan los tóxicos y las claves sanas para que no haya plagas.
Anfitrión: Sergio Ciancaglini
Edición y cocina sonora: Mariano Randazzo.
El podcast completo:
Capítulo V: La mesa que sostiene el mundo
Radiolavaca
Cómo como 4: Del súper al hiper, y el secreto de cualquier farmacia

(Escuchá el podcast completo, 6 minutos) ¿La mala alimentación es un gran negocio de la industria alimentaria y de los laboratorios? Marcos Filardi es abogado especializado en Derechos Humanos y Soberanía Alimentaria. Impactado desde chico por el tema del hambre en el mundo, pudo conocer África y luego hizo un “viaje a la soberanía alimentaria” ya en Argentina. Aquí nos cuenta sobre los problemas de malnutrición, sobrepeso y obesidad por un lado (gente que se llena y no se nutre) y los del hambre por el otro (por falta de acceso a la comida). El súper y el híper mercadismo de productos industriales. Y contamos lo que revela un paseo por las góndolas de las farmacias, donde te venden a precio salado los nutrientes que la industria alimentaria le ha vaciado a lo que comemos.
Anfitrión: Sergio Ciancaglini
Edición y cocina sonora: Mariano Randazzo.
El podcast completo
Capítulo IV: La industria no alimentaria

Mu207Hace 2 semanasRedes, IA, violencia, imaginación: Cora Gamarnik, las imágenes y los modos de ver

ExtractivismoHace 2 semanasProyecto Litio: un ojo de la cara (video)

CineHace 3 semanasNorma Punk: la jubilada que hizo llorar a Cavallo

ActualidadHace 3 semanasMarcha de jubilados: Boca, peronismo, CGT, traiciones y una asamblea mirando el futuro

ActualidadHace 4 semanasMarcha de jubilados: “Hay que creer en las calles”

















