Mu192
La ronda: foto reportaje colaborativo
Nueva entrega del registro colaborativo de la Ronda de las Madres de Plaza de Mayo, realizada por la fotógrafa Lucía Prieto con el grupo Nietes.
Cuando Alejandra López y Claudia Acuña, editoras de esta serie, convocaron a Lucía Prieto, a ella se le ocurrió realizar el registro del jueves invitando especialmente a les nietes: “Las Madres convirtieron la orden de circular en una astuta rebeldía infinita, que como todo lo que conlleva movimiento, es también transformadora. Fue, entonces, la idea de continuidad y legado la que me hizo construir mi relato en el diálogo entre la juventud y las Madres”, dice la autora.
Y sigue: “Entre esxs jóvenes están Nietes que así, en inclusivo, se definen como la tercera generación en lucha: ‘Somos nietes de los 70 e hijes de la lucha de los 90’. Nacieron desde la necesidad de mantener viva la memoria y, como las Madres, entendieron que la fuerza de la resistencia reside en lo colectivo”. La historia de Nietes se encuentra reflejada en la nota que es tapa de este número, escrita a la vez por un nieto y sobrino de desaparecidos.
Mu192
Nietes: tomar la posta
Es un grupo conformado por jóvenes que sigue una filiación histórica en el movimiento de derechos humanos en Argentina. Aporta una potencia y una frescura urgentes y esperanzadoras en la continuidad por las banderas de Memoria, Verdad y Justicia. Los orígenes, el linaje militante de algunas historias y el acercamiento de otras. La búsqueda de piezas en el rompecabezas familiar. Las charlas en los colegios. Y las discusiones del presente en un contexto de negacionismo oficial y deshumanización política. Una nota, que también es una búsqueda, escrita en primera persona por un nieto y sobrino de desaparecidos. Por Lucas Pedulla.
(más…)Mu192
Calentamiento global & Dengue: estamos fritos
Especialista en Epidemiología Avanzada, con diversos títulos internacionales, Carlos Ferreyra organizó en Córdoba la Cumbre Latina por el Calor Extremo para debatir esta amenaza creciente que entrecruza extractivismo, salud, pobreza, género, adultos mayores y trabajo. Su alerta, en medio de un Estado motosierra: si se carece de estrategia, será un problema gravísimo en la próxima década. ¿O ya lo es? El evento coincidió con la epidemia de dengue, acaso otro de los factores englobados en sus temas de estudio. Pistas e ideas que permiten entender aquello del cambio climático con noticias y ejemplos cotidianos, y hasta personales. Por Bernardina Rosini.
(más…)Mu192
Eduardo Cerdá: siembra política
Es uno de los mayores difusores de la agroecología extensiva en el país. Viaja, difunde ideas sobre cómo producir sin venenos, y muestra resultados. Fue elegido director de Agroecología por el anterior gobierno: qué hizo y contra qué chocó. Cómo seguir plantando vida, entre fumigaciones, motosierras y monopolios libertarios. Por Sergio Ciancaglini.
(más…)- ActualidadHace 1 semana
Marcha nacional antifascista y antirracista: a moverse
- Pueblos originariosHace 4 semanas
El show de Bullrich que no fue, la reivindicación mapuche que sigue
- ActualidadHace 1 semana
30 preguntas desde la comunidad travesti a nuestras disidencias: un llamado a la acción y la autocrítica
- ActualidadHace 2 semanas
La actualidad en una foto: la sillicolonización del mundo
- #NiUnaMásHace 2 semanas
La actualidad en una foto: los privilegios del poder
- ActualidadHace 2 semanas
Abrazo al hospital Laura Bonaparte: la locura del modelo
- ActualidadHace 4 semanas
Amenaza de desalojo de la comunidad mapuche de Los Alerces: “Somos un estorbo para sus planes”
- ActualidadHace 4 días
Marcha antifascista y antirracista en 160 plazas de todo el país y 15 ciudades del mundo