mu209
Mundo gráfico: la recuperada Gráfica Patricios inaugura Centro Cultural
Una fábrica, una escuela, un centro de salud, la radio, y ahora un centro cultural: la mítica fábrica de La Boca recuperada en 2003 sigue apostando a proyectarse para sobrevivir. Para inaugurarlo alojaron una conmovedora presentación de Escritos sobrevivientes, el libro editado por lavaca escrito por personas sobrevivientes de centros clandestinos de la dictadura. Nada es casual: obreros, resistencia, proyectos y una apuesta a la vida en medio de otra crisis. Por Lucas Pedulla.

Ésta nota es de acceso prioritario para lxs socixs digitales.
Si ya estás suscriptx, por favor ingresá tu usuario y contraseña.
La suscripción digital de lavaca te permite acceder de forma prioritaria a todas las notas de la Mu, a otros contenidos y a descuentos en libros, cursos y talleres que dictamos en lavaca. Todo desde 4500 pesos. Si te interesa asociarte, podés hacerlo desde éste link.

mu209
El monstruo que te parió: de Mary Shelley a Milei
Hija de una feminista (que murió al parirla), Mary Shelley soportó el rechazo de su padre y la muerte de tres hijos, entre otras violencias. Escribió Frankestein a los 19, estando embarazada. Y describió como nadie las relaciones –sociales y políticas, no solo biográficas– entre creadores y criaturas. Ante un nuevo film que actualiza su novela, una lectura en clave argenta y que llega hasta Zohran Mandami, para no creer que todo está perdido. Por Claudia Acuña.
(más…)mu209
Rafael Lajmanovich: la quinta pata al sapo
Fue citado por Andrés Carrasco, ex presidente del CONICET, en sus famosos estudios sobre los efectos del glifosato en humanos; continúa esa línea de investigación, que analiza el impacto de plaguicidas en anfibios, peces y ríos. Sus descubrimientos, tan escalofriantes como necesarios, permiten demostrar con pruebas una realidad invisibilizada, y abren más preguntas sobre el modelo tóxico: ¿hasta cuándo? Sapos con cinco patas, lo que cuentan los arroyos, la relación anfibios-humanos, y cómo revertir el desastre. Por Francisco Pandolfi. Fotos de Pablo Piovano/Lawen.
(más…)mu209
Modo Ekeka: María Galindo con MU
La activista, artista, pensadora y fundadora del colectivo Mujeres Creando de Bolivia compartió sus experiencias e ideas en un encuentro en MU junto a jubiladas, familiares de víctimas de femicidios, artistas y periodistas. Del posprogresismo al fascismo actual, cómo construir un “algo más” que no sea solo resistencia. La lección de los jubilados acá y en Bolivia. El fin del paradigma de los derechos y la hora de disputar por las utopías.
(más…)
Revista MuHace 5 minutosMu 209: Una de terror

ActualidadHace 2 díasExtractivismo en Mendoza: movilización y rechazo ante la legislatura por el intento de votación del proyecto San Jorge

Mu207Hace 2 semanasRedes, IA, violencia, imaginación: Cora Gamarnik, las imágenes y los modos de ver

ExtractivismoHace 2 semanasProyecto Litio: un ojo de la cara (video)

CineHace 3 semanasNorma Punk: la jubilada que hizo llorar a Cavallo

















