De la frase del Che al recuerdo de Dora Coledesky y Lohana Berkins. Y qué significa la irrupción de «Las Che»: «Si se preguntan quién ganó...
Una mirada sobre qué simboliza la media sanción de la Ley de Aborto, después del intento en 2018 y este año de pandemia. Todo nos cuesta...
Las lecciones del antropólogo australiano Michael Taussig sobre Colombia y la cultura criminal del narcotráfico aplicadas a la lectura de las declaraciones de los involucrados en...
Entrevista de Amador Fernández Savater a Claudia Acuña, fundadora de lavaca, publicada en Rebelión el 16 de febrero de 2006
La periodista, escritora y docente de la Maestría de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional de Cuyo trabajó en...
WhatsApp, aborto, ateísmo, evangelistas, políticos y políticas. Impresiones de una escritora que entendió un mensaje paterno. El feminismo, el lenguaje inclusivo, su nuevo libro y otras...
Un grupo de personas ex detenidas desaparecidas durante la dictadura se reunió en un taller intensivo para producir textos atravesados por la “subjetividad sobreviviente”. Pero el...
Dos compañeras de trayectoria artística son directora y protagonista de una obra que propone romper la rigidez a partir de una nota musical. Libertad, juventud y...
¿Cómo informar sobre femicidios? ¿Quién sabe cómo hacerlo? Una polémica tesis promocionada por Rita Segato desliza la responsabilidad del Estado a los medios, en momentos en los que...
Este 24 de marzo, a 49 años del golpe, la editorial lavaca publica Escritos sobrevivientes, un libro creado junto a un grupo de personas que estuvieron secuestradas...
Nora Irma Morales de Cortiñas, alias Norita, cumpliría hoy 95 años. A dos días de otro 24 de marzo, y en medio de tantos días turbios,...
Por Claudia Acuña. ¿Cuánto mide diez cuadras de feminismo? La respuesta no es matemática, sino política y la política hoy es batalla y es incógnita. La...