La Línea Peluda es un grupo de estudiantes, compinches y artistas, que se conocieron a partir del taller de Mariano Lucano, uno de los directores de...
Con los barrios porteños como escenario, la comunidad celebra sus tradiciones en la calle y a todo trapo y sin anuncios previos. El rito más resistido...
Se presentó a un concurso del diario La Nación y la editorial Sudamericana y lo ganó. Su novela fue luego denunciada por plagio, pero ya había...
Película, documental, cómic, oráculo comunitario y cd musical es el contenido de El cuenco de las ciudades mestizas, creado junto a los vecinos del lejano oeste.
Son doce konas de la Comunidad Newen Mapu que aceptaron el desafío de ponerle ritmo a la lucha de su pueblo. Ya tienen un hit –Malditas...
Integró un trío punk, cantó a grito pelado en su primera banda propia y se desnudó de todos los artificios para alcanzar ese estilo que hoy...
¿Cómo mirar –mirar realmente- y pensar hoy el Mayo Francés? ¿Qué formas de imaginación, ruptura, organización y rebeldía existieron, y persisten? ¿Qué de aquellas luchas que...
Su nombre es Santiago Vega y creó el personaje de Cucurto para firmar los poemas, cuentos y novelas que escribe sin pudor. Es el fundador de...
Tiene 31 años y casi la misma cantidad de obras de teatro creadas. Escribe, actúa y dirige; triunfa en el off y en el circuito comercial....
Son las creadoras de este dúo de música latinoamericana poco convencional que planta cumbias tradicionales y las germina al ritmo de la experimentación. Un trayecto que...
Santiago Vega creó al escritor Washington Cucurto, él mismo, y fundó la cooperativa editorial Eloísa Cartonera. Diseña a San Martín como homosexual y dealer, y reescribe...
Uno de los acusados por los incidentes que culminaron con la quema de varios trenes en Castelar, el director de cine Fernando Pino Solanas, habló con...