El impenetrable, Chaco. Aborígenes tobas de Villa Río Bermejito sitiaron la ciudad durante cuatro días y lograron reincorporar a la obstetra Selva Añasco, castigada por denunciar...
Lidia Papaleo de Graiver dice estar dispuesta a presentarse a la justicia para denunciar por delitos de lesa humanidad a las empresas periodísticas que se quedaron...
Grissinopoli es una de las emblemáticas fábricas sin patrón, recuperada por sus obreras y obreros que debieron ocuparla, resucitarla, y conseguir la expropiación. Empezaron trabajando 4 bolsas...
Tres mujeres que comparten pasiones y represiones son las protagonistas de esta obra inquietante. Militancia, dictadura, memoria y la estética de la ambigüedad.
Crónicas del más acá.
Gabo Ferro, historiador y músico. En su nuevo libro Degenerados, anormales y delincuentes investiga cómo se diseñó el límite entre los incluidos y los excluidos de...
Bajo la consigna “No se los puede filmar, no se los puede fotografiar, pero se los puede dibujar”, la agrupación H.I.J.O.S, el Departamento de Artes Visuales...
Pese a las presiones y falsificaciones por parte de la corporación periodística, a 33 años del nacimiento de Madres de Plaza de Mayo, se realizó en...
(Texto en el que se basó el testimonio de Claudia Acuña, testigo en el juicio ético que la Asociación Madres de Plaza de Mayo organizó el...
«Es una forma de intimidarnos» dice el profesor Aldo Flores a lavaca. al referirse al amenazador aumento y despliegue de fuerzas policiales en Andalgalá, Catamarca, donde...
Crónicas del más acá
Mariela Kogan ideó una forma de hablar con los más chicos de un problema grande. El cuento de la buena soja dura 15 minutos que está...