Desigualdad, extractivismo, narcotráfico, incendios, precarización, inflación y violencia: crónicas desde los territorios donde surgen otros paradigmas para pensar y actuar frente al modelo FMI. Las notas...
Como Mendoza en 2019, Chubut salió a la calle para rechazar la zonificación minera promovida por el gobierno y el sector empresario. La sociedad logró así...
Informe del Observatorio de Violencia Patriarcal Lucía Pérez. Nueve meses sin Tehuel: la escritora Selva Almada viajó a San Vicente para investigar todo lo que representa...
Soledad Barruti y Darío Sztajnszrajber: cómo pensamos, cómo comemos y cómo salimos de ésta. El amor como forma de resistencia ante un modelo extractivo que nos...
El Parlamento de artistas, una invitación a transformar el futuro desde el arte y a construir respuestas desde las comunidades. Las notas de esta edición
Contaminación, extractivismo, incendios, fumigaciones, crisis climática y producción violenta, versus ambiente, alimentación, producción sana, trabajo, salud y vida. La agenda urgente que brota desde abajo en...
Nombres que representan los temas pendientes y urgentes, que le faltan a esta campaña electoral y que la sociedad merece: femicidios, desigualdad, humedales, transgénicos, agroecología y...
Agroecología y salud: la Unión de Trabajadorxs de la Tierra y Mamá Cultiva se unen para producir cannabis medicinal. Y una asamblea antiminera propone al cáñamo...
La respuesta la empezamos a construir hoy. En esta edición te contamos experiencias e ideas inspiradoras que están construyendo otro modelo, creando derechos y organizando lo...
Todo lo que pone en evidencia la desaparición de Tehuel de la Torre. La pobreza como contexto de vulnerabilidad. La población trans fuera del mapa laboral....