Lorena Vega y el teatro como trinchera: «El arte siempre da batalla». Las notas de esta edición
Luana, la primera niña en recibir DNI con su género autopercibido en el mundo, cumplió 15. Su mamá Gabriela Mansilla cuenta cómo fue el festejo junto...
Santiago Mitre estrena nueva película sobre el juicio a las Juntas Militares: Argentina, 1985, con Darín y Lanzani. Lo que ve y muestra sobre ese proceso...
La comunidad chorote Pomis Jiwet, al norte de Salta: una muestra de cómo pelear por lo propio y crear proyectos autónomos en medio de la pobreza,...
Dolores Fonzi debuta como directora en una película que también escribió y protagoniza. Creer en la acción para romper dogmas. Las notas de esta edición
Nada por aquí, nada por allá: el mago Nico Gentile trabaja con el arte de lo imposible. Un símbolo que también identifica a las empresas recuperadas...
Ferni y Luchi son gemelas, cantantes, docentes y activistas. Juntas conforman el dúo lírico Ópera Queer y cada una tiene su propio horizonte: Luchi es titular...
Desigualdad, extractivismo, narcotráfico, incendios, precarización, inflación y violencia: crónicas desde los territorios donde surgen otros paradigmas para pensar y actuar frente al modelo FMI. Las notas...
Como Mendoza en 2019, Chubut salió a la calle para rechazar la zonificación minera promovida por el gobierno y el sector empresario. La sociedad logró así...
Informe del Observatorio de Violencia Patriarcal Lucía Pérez. Nueve meses sin Tehuel: la escritora Selva Almada viajó a San Vicente para investigar todo lo que representa...
Soledad Barruti y Darío Sztajnszrajber: cómo pensamos, cómo comemos y cómo salimos de ésta. El amor como forma de resistencia ante un modelo extractivo que nos...
El Parlamento de artistas, una invitación a transformar el futuro desde el arte y a construir respuestas desde las comunidades. Las notas de esta edición