Decí Mu
Viviendo con el enemigo
El horror en tu propia casa, dándote un beso cada mañana. Y el silencio, y la impunidad. Historias desobedientes es un grupo inédito en el mundo formado por hijas e hijos de genocidas, nacido hace dos años contra el 2×1 que beneficiaba a los represores. ¿Siempre significan lo mismo los llamados “lazos de sangre”? ¿Cómo fueron descubriendo una verdad que se barría bajo la alfombra? ¿Cómo fue el pasaje de la rebelión personal a la pública? La situación con el resto de la familia, los dilemas. Qué hacer cuando se sabe una verdad y cómo decidieron cambiar su historia.
Descargar los archivos de audio: Bloque 1 / Bloque 2

Descargar el programa
La reproducción de este programa es libre. Sólo tenés que mandar un mail a [email protected] para emitir todos los programas de Decí MU
Decí Mu
Feminismo, Gallardo, Riquelme y otros temas futboleros
Las mujeres dándole a la redonda, los técnicos convertidos en napoleones, los jugadores mutados a dirigentes: la dinámica de lo impensado en el fútbol llega a muchos lugares y Ariel Scher es de los que también hizo un cambio de frente convirtiendo al fútbol en tema literario. Además de Deportivo Saer, Ariel escribió El blues de la primera fecha, y en este programa cuenta sobre los recomienzos, pero también habla del fútbol como negocio, como cultura que ahora las mujeres toman como propia. Hay pases filtrados al presente de Diego Maradona, tacos destinados a la zurda de Leo Messi, y pisadas de pelota para tratar de entender a qué jugamos. (Escuchá el programa completo).
Descargar los archivos de audio: Bloque 1 / Bloque 2

Descargar el programa
La reproducción de este programa es libre. Sólo tenés que mandar un mail a [email protected] para emitir todos los programas de Decí MU
Decí Mu
La cocina como lugar de resistencia
¿Qué comemos, y por qué compramos esas cosas? ¿Qué efectos nos provocan? ¿Qué podemos hacer y cocinar para que alimentarnos sea sano? La periodista Soledad Barruti, la pediatra Sabrina Critzmann y la cocinera (sin credencial) Natalia Kiako armaron un curso de Deconstrucción Alimentaria y cuentan detalles sobre la industria que nos da comestibles no identificados, químicos adictivos y cosas con sabor y olor a alimentos, pero que no lo son.
Mitos: ¿Es caro comer sano? ¿Es difícil? ¿Cómo empalma esta discusión con la actual situación de hambre que afecta a parte de la población argentina? Salud, corporaciones, democracia y todo lo que se puede hacer desde la cocina para no tragarnos más sapos. (Escuchá el programa completo).
Descargar los archivos de audio: Bloque 1 / Bloque 2

Descargar el programa
La reproducción de este programa es libre. Sólo tenés que mandar un mail a [email protected] para emitir todos los programas de Decí MU
Decí Mu
57.000 millones de trampas: la deuda más odiosa del mundo
Eduardo Murúa, el Vasco, inició una causa que ya está en la Corte Suprema, para saber cómo se firmó, qué se firmó, y para qué se contrajo la deuda externa de 57.000 millones de dólares con el FMI. La sorpresa: no se había abierto ni un expediente, con lo cual el Estado violó sus propias normas y generó un endeudamiento que facilitó la fuga de capitales sin que la comunidad tuviera un centavo de beneficio de ninguna clase. El expediente comenzó a armarse una semana después de la denuncia de Murúa, que así dejó al desnudo el fondo de toda la operación. La deuda como mecanismo de condicionamiento de los gobiernos. El dirigente del MNER (Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas) cuenta cómo se llevó adelante esta demanda, y de paso describe la situación hacia el futuro. Y nuestro colifato de cabecera Hugo López va a dar una definición inolvidable sobre los normales y los anormales. Como siempre, Pablo Marchetti que llega con música y con El grito pelado. (Escuchá el programa completo)
Descargar los archivos de audio: Bloque 1 / Bloque 2

Descargar el programa
La reproducción de este programa es libre. Sólo tenés que mandar un mail a [email protected] para emitir todos los programas de Decí MU
- NotaHace 4 semanas
Masacre de San Miguel del Monte: 4 policías de la Bonaerense llegan a juicio
- NotaHace 5 días
El Nunca Más a la violencia patriarcal: foro en Plaza de Mayo
- Mu182Hace 3 semanas
Hacer stories o hacer historia: la tensión entre “academia” y familias víctimas de femicidios
- NotaHace 2 semanas
Femicidio de la periodista Griselda Blanco: sospechan de su ex pareja y de la policía local
- NotaHace 4 semanas
11 años sin «Kili» Rivero: las no-respuestas del Intendente de Lavalle, Corrientes, frente a un caso emblemático del modelo tóxico
- #NiUnaMásHace 4 días
3J: El Nunca Más del Ni Una Menos, con una asamblea histórica de Familiares Víctimas de Femicidios en Plaza de Mayo
- Mu182Hace 3 semanas
Esclavo siglo 21: la historia de un peón rural explotado en las tomateras correntinas
- NotaHace 2 semanas
Empresas recuperadas por sus trabajadorxs, con Alberto Fernández: inteligencia común y celebración para quienes inventaron un nuevo modo de producir