Mu63
Queremos abortar
Despenalizar el aborto es algo que exigimos nosotras y quienes nos rodean, por eso ponemos el cuerpo a este reclamo. Denunciamos así que el Estado criminaliza algo que las mujeres hacemos desde hace décadas, obligándonos a clandentinizarlo. Y que esas condiciones de clandestinidad exponen al peligro a nosotras, y a todo nuestro entorno.Ponemos el cuerpo, también, porque creemos que ninguna mujer tiene que explicar si se hizo o necesita hacerse un aborto para exigir que no se criminalice.
Ponemos el cuerpo porque tenemos hijas, hijos, porque optamos por parir, y estamos de acuerdo con despenalizar el aborto.
Ponemos el cuerpo porque no parimos, pero estamos de acuerdo con despenalizar el aborto.
Ponemos el cuerpo por nosotras mismas y por todas, porque el aborto hoy es un tema político y urgente.
De esta manera y con esta campaña:
- Exigimos que las políticas de salud pública se hagan cargo de nuestros abortos.
- Exigimos que las corporaciones médicas y medicinales que lucran con nuestros cuerpos en la clandestinidad se hagan cargo de nuestros abortos.
- Exigimos que el Estado deje de crimininalizar nuestras decisiones.
Eso expresa el grito: “Queremos abortar”.
Entrá a www.amnistia.org.ar y firmá el
petitorio que exige que el Congreso incluya en su agenda de este año la ley de aborto libre, seguro y gratuito.
Mu63
Ciudad Macri
Gobierno porteño bajo la lupa. Licitaciones privadas, obras para la foto. Irregularidades sin sanción. El «top six» de empresas favoritas. Tejes y manejes del subte y el metrobús. Datos sobre la gestión del espacio y las obras que se realizan en la ciudad de Buenos Aires.
(más…)
Mu63
Mucho y nada
El espacio donde hoy funciona el predio conocido como Costa Salguero dejó de ser público en 1991, durante la presidencia de Carlos Menem, cedido por ley nacional al Gobierno de la Ciudad por un plazo de 30 años. Sin perder tiempo, el 1° de mayo de aquel año la empresa Telemetrix SA obtuvo la concesión.
Se calcula que actualmente paga 100 mil pesos de canon y recauda un millón mensual entre las 23 subconcesiones que ocupan las 17 hectáreas.
Telemetrix SA fue fundada por Luis Alberto Gutiérrez y Federico León Bensadon, quienes también son titulares de la empresa constructora EMACO SA. Son contratistas del gobierno porteño, además, en la remodelación de la fachada de la Estación Retiro y en un plan habitacional en villa La Cava, entre otras 9 obras.
Otro dato: en Costa Salguero celebró Mauricio Macri su casamiento con Juliana Awada y en sus salones se festejó también el triunfo del PRO, en la segunda vuelta de las elecciones porteñas, en julio de 2009.
La historia del edificio del ex Padelai (San Juan y Balcarce, barrio de San Telmo) es un caso emblemático de cómo se generan las políticas de exclusión en la Ciudad de Buenos Aires. En 2003, 60 familias fueron desalojadas a palazos y gases por el gobierno de Aníbal Ibarra. Seis años más tarde, Macri cedió el predio gratuitamente y por 30 años al Centro Cultural de España en Buenos con una única condición: que presentara plazos para realizar las obras y la línea de la programación cultural. A principios del 2012 el CCEBA se sinceró: no podrían construir y sostener el centro. “Con los ocupas no podemos”, ampliaba un comunicado emitido desde la embajada española. Se referían así a las 42 familias que ingresaron para reclamar sus derechos. Son integrantes de la Cooperativa de San Telmo, titular de las escrituras y el certificado de dominio del predio. Allí planean mantener una serie de cuartos donde puedan vivir las familias, a la vez que proyectan en la planta baja la edificación de una galería cultural a cargo de organizaciones sociales y artistas independientes y hasta un centro médico.
Mu63
En el banquillo
Cuatro profesionales del Hospital Garrahan irán a juicio por defender sus derechos. Es la consecuencia de aquel conflicto de 2005 que logró la atención mediática sobre la gestión de la salud pública y que, por primera vez en 14 años, se otorgara un aumento salarial para sus trabajadores. Cómo está hoy la salud del mejor centro infantil del país. Lo que está en juego. Lo que se ganó y todavía no se perdió.
(más…)
- ActualidadHace 4 semanas
Marcha nacional antifascista y antirracista: a moverse
- NotaHace 2 semanas
Lohana Berkins: recuerdos del futuro
- #NiUnaMásHace 3 semanas
Otoño Uriarte: cuando el tiempo que pasa es la verdad que huye
- ActualidadHace 1 semana
La relación entre los incendios patagónicos, las persecuciones y la Ley Bases: la voz de las comunidades mapuche
- ActualidadHace 3 semanas
30 preguntas desde la comunidad travesti a nuestras disidencias: un llamado a la acción y la autocrítica
- NotaHace 2 semanas
Contra los incendios y la desinformación: sobre la caza de brujas en la Comarca Andina
- #NiUnaMásHace 4 semanas
La actualidad en una foto: los privilegios del poder
- ActualidadHace 2 semanas
Acusaciones fake: liberaron a las 6 personas detenidas sin pruebas por los incendios en El Bolsón