Sigamos en contacto

Radiolavaca

Cómo como 4: Del súper al hiper, y el secreto de cualquier farmacia 

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

(Escuchá el podcast completo, 6 minutos) ¿La mala alimentación es un gran negocio de la industria alimentaria y de los laboratorios? Marcos Filardi  es abogado especializado en Derechos Humanos y Soberanía Alimentaria. Impactado desde chico por el tema del hambre en el mundo, pudo conocer África y luego hizo un “viaje a la soberanía alimentaria” ya en Argentina. Aquí nos cuenta sobre los problemas de malnutrición, sobrepeso y obesidad por un lado (gente que se llena y no se nutre) y los del hambre por el otro (por falta de acceso a la comida). El súper y el híper mercadismo de productos industriales. Y contamos lo que revela un paseo por las góndolas de las farmacias, donde te venden a precio salado los nutrientes que la industria alimentaria le ha vaciado a lo que comemos.    

Anfitrión: Sergio Ciancaglini

Edición y cocina sonora: Mariano Randazzo.

El podcast completo

Cómo como 4: Del súper al hiper, y el secreto de cualquier farmacia 

Capítulo IV: La industria no alimentaria

Radiolavaca

Cómo como 3: ¿La producción sana es rentable? Datos en dólares

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

(Escuchá el podcast completo: 8,30 minutos) El ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá es uno de los grandes impulsores de la agroecología en el país. Ideas sobre un modelo distinto al tóxico, y para colmo más rentable para quienes producen. Datos económicos en dólares. Un caso emblemático: La Aurora. Claves para entender de qué se trata y qué representa lo agroecológico para la naturaleza, la salud humana y también para la producción.

El podcast completo:

Cómo como 3: ¿La producción sana es rentable? Datos en dólares

Anfitrión: Sergio Ciancaglini.

Edición y cocina radiofónica: Mariano Randazzo.

Con Sergio Ciancaglini y la edición de Mariano Randazzo.

Seguir leyendo

Nota

Cómo como 2: Cuando las marcas nos compran a nosotros

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

(Escuchá el podcast completo: 7 minutos) Coca Cola, Nestlé, Danone & afines nos hacen confiar en ellas como confiaríamos en nuestra abuela, nos cuenta Soledad Barruti. autora de los  libros Malcomidos y Mala leche. En esta edición del podcast de lavaca, Soledad nos lleva a un paseíto por el infierno de cómo se produce, la cuestión de la comida de verdad, y la gran pregunta: ¿quiénes son los que realmente nos alimentan?

El podcast completo:

Cómo como 2: Cuando las marcas nos compran a nosotros

Con Sergio Ciancaglini y la edición de Mariano Randazzo.

Seguir leyendo

Radiolavaca

Cómo como 1: El mundo desde la mesa

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

(Escuchalo completo: 6 minutos) Miryam Gorban trabajó como nutricionista con Renée Favaloro, nada menos, y es fundadora de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria en la Facultad de Medicina de la UBA, con cuatro Doctorados Honoris Causa en su haber.

Aquí nos habla de lo cotidiano para pensar el mundo y la sociedad actual. ¿Qué hay detrás de la comida a la que accedemos? Lo social, económico, cultural y político. Y ciertos detalles sobre la libertad, la propiedad, y la lucha por la vida.

El podcast completo:

Cómo como 1: El mundo desde la mesa

Capítulo I: El mundo desde la mesa

Anfitrión: Sergio Ciancaglini.

Edición y cocina radiofónica: Mariano Randazzo.

Seguir leyendo

Lo más leido

Anticopyright lavaca. Todas nuestras notas pueden ser reproducidas libremente. Agradecemos la mención de la fuente. ©2025 Agencia lavaca.org. Riobamba 143, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Editor responsable: Cooperativa de Trabajo Lavaca ltda. Número de propiedad intelectual: 50682265 - [email protected] | Tel.: +54 9 11 2632-0383

Vistas el día de hoy: 37.055