El hombre de la vaca
La escena independiente
¿Qué significa hoy plantarse y resistir en el terreno cultural? ¿Cómo se construye la interpelación en la actualidad? El hombre de la vaca conversa con Elisa Carricajo, actriz y directora de teatro, parte de una generación de artistas independientes que está asumiendo con voz propia la reflexión y la acción en torno a la cultura y su relación con lo público, lo privado, lo independiente y la organización autogestiva.
¿Qué significa hoy plantarse y resistir en el terreno cultural? ¿Cómo se construye la interpelación en la actualidad? El hombre de la vaca conversa con Elisa Carricajo, actriz y directora de teatro. Elisa es parte de una generación de artistas independientes que está asumiendo con voz propia la reflexión y la acción en torno a la cultura y su relación con lo público, lo privado, lo independiente y la organización autogestiva. Propuestas y acciones para pensar una cultura inclusiva. Escuchá el micro.
Para descargar el archivo en mp3, hacé click acá.
Esta producción puede ser difundida libre y gratuitamente por todas las emisoras que así lo soliciten escribiendo a [email protected]

El hombre de la vaca
Los mundos y los sueños
Hugo López, el hombre de la vaca, despide el año deseando felicidad y un próspero año nuevo, porque como dicen los colifatos, todos tenemos el derecho a ser felices. Escuchá el micro
(más…)El hombre de la vaca
Desmanicomializar el mundo
El mundo está manicomializado, ¿quién lo desmanicomializará? Se pregunta Hugo López, el hombre de la vaca, en su deseo por dar visibilidad al inmenso trabajo colectivo de usuarios, familiares, organizaciones sociales, trabajadores y estudiantes en defensa de la ley de salud mental. Escuchá el micro
(más…)El hombre de la vaca
El aire que comunica
Las radios comunitarias, urbanas o rurales, simbolizan la posibilidad de contar lo que ocurre en las comunidades, y el ejercicio de nuevas formas de comunicación. El hombre de lavaca y un grupo que habla de esa experiencia de cientos de emisoras que tantas veces son las únicas que reflejan lo que ocurre en distintos territorios del país.
(más…)- Revista MuHace 49 mins
Mu 188: ¿Que perdimos?
- Revista MuHace 4 semanas
Mu 187: Nunca más
- teatroHace 4 semanas
Alucinada: Lucina Álvarez, o la maestra desaparecida que se volvió luz y escuela
- NotaHace 3 semanas
Un fiscal para el femicidio de Cecilia Basaldúa: firmá la petición
- Mu187Hace 1 semana
Aumentazos, corporaciones y orcos: las manos visibles del mercado
- NotaHace 3 semanas
Nuevo Atlanticazo anti petrolero en la costa argentina: “Si contamina, no es progreso”
- Mu187Hace 3 semanas
La conexión vital. HIJAS: encuentro entre Teresa Laborde y Malena D’Alessio
- NotaHace 3 semanas
Nacida y asesinada en democracia: carta abierta para que se investigue un femicidio