Mu146
#ANTIVIRUS
#NiUnaMás
Femicidios y Estado: Las respuestas que faltan
Tres preguntas surgidas de experiencias con familiares de víctimas, respondidas por funcionarias y referentes, desde la Ministra de Justicia de la Nación hasta el Ministerio de Mujeres y de Seguridad. La diferencia entre las respuestas devela la preocupación por el tema, pero también la falta de una política unificada. Por Anabella Arrascaeta y Lucrecia Raimondi.
Esta es uno de los textos de la última edición de MU. Lo compartimos para que la cuarentena no signifique encerrar las ideas y para que puedan circular historias, experiencias y sueños. Lo podemos hacer gracias a lxs lectorxs y suscriptorxs, el gran secreto y la gran alianza para que la comunicación sea posible y que los virus no impidan que respiremos juntos. La suscripcion a MU puede hacerse aquí.
(más…)Mu146
Mal y Pronto: Coronavirus en medios
Qué simboliza el cierre de la editorial PubliExpress, una de las que más vendía en el país: despidos, menos pluralidad, más precarización. La maniobra que intenta justificarse en la pandemia, pero esconde tercerización. El panorama de los impactos al sector comercial y las propuestas desde los medios autogestivos. Por Franco Ciancaglini y Lucas Pedulla.
Esta es uno de los textos de la última edición de MU. Lo compartimos para que la cuarentena no signifique encerrar las ideas y para que puedan circular historias, experiencias y sueños. Lo podemos hacer gracias a lxs lectorxs y suscriptorxs, el gran secreto y la gran alianza para que la comunicación sea posible y que los virus no impidan que respiremos juntos. La suscripcion a MU puede hacerse aquí.
(más…)Mu146
La selva del futuro: Naturaleza y virus, según el arquitecto brasileño Paulo Tavares
Entrevista al arquitecto brasileño Paulo Tavares. ¿Cómo pensar las ciudades –y la civilización en general- desde su relación con la naturaleza y la historia? Las enseñanzas de la arquitectura indígena para pensar los “límites” de una casa. Los desaparecidos de la selva. El desafío arquitectónico que abre el confinamiento, y el cambio de paradigma que trajo el coronavirus: lo local, las redes y la tierra, alguna de las claves. Por Soledad Barruti.
Esta es uno de los textos de la última edición de MU. Lo compartimos para que la cuarentena no signifique encerrar las ideas y para que puedan circular historias, experiencias y sueños. Lo podemos hacer gracias a lxs lectorxs y suscriptorxs, el gran secreto y la gran alianza para que la comunicación sea posible y que los virus no impidan que respiremos juntos. La suscripcion a MU puede hacerse aquí.
(más…)- NotaHace 4 semanas
La causa de la caída: la denuncia de Beatriz Blanco, la jubilada gaseada y golpeada por la Policía
- ActualidadHace 3 semanas
Hasta el lunes, Nora
- ActualidadHace 4 semanas
Pablo Grillo: el retrato que más duele
- ActualidadHace 2 semanas
La última rebeldía
- NotaHace 4 semanas
Bahía Blanca: Entrevista a la investigadora que advirtió las inundaciones