Mu84
¿Cuánto vale el agua?
El colectivo de fotógrafos autoconvocados N.I.N.J.A., de Brasil, nos envía un informe para acompañar las imágenes que revelan, en estas páginas, una clara realidad: quiénes son los principales afectados al agua, considerada derecho humano por la ONU en 2010.
«En julio de 2010, la Asamblea General de la ONU reconoció formalmente, inclusive con voto de Brasil, el derecho humano al agua. Sin embargo, mientras se escribía este compromiso, en las ciudades del Estado de San Pablo, los barrios pobres ya sufren el cierre de llaves de paso por parte de las empresas de abastecimiento. Jardines de infantes y escuelas son obligadas a cerrar sus puertas por falta de agua, como en Cristais Paulista, a 400 kilómetros de la capital.
En total son más de 60 ciudades paulistas las que ya enfrentan esta pesadilla.
El racionamiento ya afecta a millones de personas.
Con las reservas en niveles críticos de las cuencas hidrográficas de los ríos Tietê y Piracicaba y sin previsiones climáticas animadoras, millones de brasileños estamos expuestos a la violencia de la falta de agua potable, con sus previsibles implicancias en irrupción de brotes epidémicos y en el campo de la salud en general, además de los reflejos dramáticos en la economía, la educación; en los derechos a la vida y a la ciudad”.
El colectivo de fotógrafos autoconvocados N.I.N.J.A., de Brasil, nos envía este informe para acompañar las imágenes que revelan, en estas páginas, una clara realidad: quiénes son los principales afectados.
Nos advierte así sobre las consecuencias de un modelo que prioriza la explotación intensiva de recursos naturales y olvida sus consecuencias: cómo afecta a la naturaleza y a las personas. También nos recuerdan el valor de una verdad que gritan hoy tantas comunidades: “El agua vale más que el oro”.
Mu84
Recursos naturales
La sociedad en movimiento: una historia, una guía de las asambleas autoconvocadas: Sergio Ciancaglini recorre en este libro el presente de un movimiento que hace historia: las asambleas que en todo el país luchan contra corporaciones y modelos depredadores.
(más…)
Mu84
Poner el cuerpo
Pararon a Monsanto, en Malvinas Argentinas (Córdoba). Echaron a Barrick Gold de Famatina (La Rioja). Votaron “No” a Yamana Gold en Esquel (Chubut). Aguantaron la represión en Tinogasta (Catamarca), que incluyó perros entrenados para hincar los dientes en los pechos, quizá el dato más estremecedor que revela quiénes están al frente de estas resistencias: las mujeres.
(más…)
- ActualidadHace 1 semana
Marcha nacional antifascista y antirracista: a moverse
- Pueblos originariosHace 4 semanas
El show de Bullrich que no fue, la reivindicación mapuche que sigue
- ActualidadHace 1 semana
30 preguntas desde la comunidad travesti a nuestras disidencias: un llamado a la acción y la autocrítica
- ActualidadHace 2 semanas
La actualidad en una foto: la sillicolonización del mundo
- #NiUnaMásHace 2 semanas
La actualidad en una foto: los privilegios del poder
- ActualidadHace 2 semanas
Abrazo al hospital Laura Bonaparte: la locura del modelo
- ActualidadHace 4 semanas
Amenaza de desalojo de la comunidad mapuche de Los Alerces: “Somos un estorbo para sus planes”
- ActualidadHace 4 días
Marcha antifascista y antirracista en 160 plazas de todo el país y 15 ciudades del mundo