Josefina Martínez integra el Equipo de Antropología Jurídica y Política y, ahora, dirigirá el Programa de Violencia Institucional del cels. Sus trabajos analizan cómo funcionan los mecanismos...
Por Raúl Zibechi. La hipótesis de este uruguayo, que se resiste a definirse como periodista o intelectual, es que los movimientos sociales ganaron. El ciclo de...
Elecciones en Uruguay, miradas por Zibechi. El de Tabaré Vázquez fue el mejor gobierno en décadas, pero profundizó el modelo neoliberal. Más soja, más forestación y...
Crónica del más acá
Alfredo Sábat. Es dibujante, artista plástico, e hijo de un maestro que nunca le dijo cómo hacer las cosas. El día que en La Nación le...
La movilización de una multitud plebeya y espontánea hacia Plaza de Mayo marca un hito en la historia de las luchas populares. El historiador Ezequiel Adamovsky revela...
El escritor Daniel Riera despide en esta nota al poeta costarricense y así nos presenta su obra que se reduce por ahora a un libro perfecto titulado...
Dos mil murgueros de todo el país se reunieron en Santa Fe para intercambiar experiencias. Fantasía, lucha y alegría a la orden del día y a prueba...
La Federación de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados produce esta obra del dramaturgo Mauricio Kartun que interpreta un elenco sólido y solidario.
Dos libros para chicos, La Ultrabomba, y El pueblo que no quería ser gris, fueron prohibidos y se ordenó su «secuestro» por decreto de la dictadura...
Un adolescente de 16 años desaparece el 31 de enero en Lomas de Mirador tras ser interceptado por la policía. La justicia demora 35 días en investigar el...
Pedro Saborido -el «Peter» de Capusotto, su amigo y co-guionista- brinda detalles biográficos sobre Violencia Rivas y Bombita Rodríguez, pero también algunos propios: el periodismo, la...