Sigamos en contacto

Radiolavaca

Cómo como 6: Miryam Gorban, las indigestiones del presente y la doctrina del shock

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

(Escuchá el podcast completo: 7 minutos). Un nuevo homenaje al enorme aporte práctico y teórico que nos dejó Miryam Gorban, pionera de la Soberanía Alimentaria en el país. Un viaje en el que nos lleva hacia bosques bajo la motosierra, desertificación, contaminación, sequías y otras indigestiones humanas y climáticas: el estilo productivo que deja al planeta indefenso, y es la contracara del bienestar de la población. Miryam, con una mirada profunda y muy inspiradora, nos revela algunas pistas sobre la ensalada del presente.

Escuchá el podcast completo: 7 minutos

Cómo como 6: Miryam Gorban, las indigestiones del presente y la doctrina del shock

Capítulo VI: La doctrina del shock

Bosques bajo la motosierra, desertificación, contaminación y otras indigestiones como estilo productivo…

Anfitrión: Sergio Ciancaglini

Edición y cocina radiofónica: Mariano Randazzo.

Radiolavaca

Cómo como 5: Los tóxicos versus las re-frutas

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

(Escuchá el podcast completo, 8 minutos) Maritsa Puma es una joven productora de frutas y verduras en la zona del Gran La Plata y cuenta cómo quienes producen con químicos se asombran cuando ven los cultivos agroecológicos: las re-frutas y re-verduras. Los bioinsumos en lugar de los pesticidas, la claridad de las mujeres, el secreto de la alimentación del suelo (para luego alimentar a los bichos humanos). Los desequilibrios que provocan los tóxicos y las claves sanas para que no haya plagas.

Anfitrión: Sergio Ciancaglini

Edición y cocina sonora: Mariano Randazzo.

El podcast completo:

Capítulo V

Capítulo V: La mesa que sostiene el mundo

Seguir leyendo

Radiolavaca

Cómo como 4: Del súper al hiper, y el secreto de cualquier farmacia 

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

(Escuchá el podcast completo, 6 minutos) ¿La mala alimentación es un gran negocio de la industria alimentaria y de los laboratorios? Marcos Filardi  es abogado especializado en Derechos Humanos y Soberanía Alimentaria. Impactado desde chico por el tema del hambre en el mundo, pudo conocer África y luego hizo un “viaje a la soberanía alimentaria” ya en Argentina. Aquí nos cuenta sobre los problemas de malnutrición, sobrepeso y obesidad por un lado (gente que se llena y no se nutre) y los del hambre por el otro (por falta de acceso a la comida). El súper y el híper mercadismo de productos industriales. Y contamos lo que revela un paseo por las góndolas de las farmacias, donde te venden a precio salado los nutrientes que la industria alimentaria le ha vaciado a lo que comemos.    

Anfitrión: Sergio Ciancaglini

Edición y cocina sonora: Mariano Randazzo.

El podcast completo

Cómo como 4: Del súper al hiper, y el secreto de cualquier farmacia 

Capítulo IV: La industria no alimentaria

Seguir leyendo

Radiolavaca

Cómo como 3: ¿La producción sana es rentable? Datos en dólares

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

(Escuchá el podcast completo: 8,30 minutos) El ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá es uno de los grandes impulsores de la agroecología en el país. Ideas sobre un modelo distinto al tóxico, y para colmo más rentable para quienes producen. Datos económicos en dólares. Un caso emblemático: La Aurora. Claves para entender de qué se trata y qué representa lo agroecológico para la naturaleza, la salud humana y también para la producción.

El podcast completo:

Cómo como 3: ¿La producción sana es rentable? Datos en dólares

Anfitrión: Sergio Ciancaglini.

Edición y cocina radiofónica: Mariano Randazzo.

Con Sergio Ciancaglini y la edición de Mariano Randazzo.

Seguir leyendo

Lo más leido

Anticopyright lavaca. Todas nuestras notas pueden ser reproducidas libremente. Agradecemos la mención de la fuente. ©2025 Agencia lavaca.org. Riobamba 143, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Editor responsable: Cooperativa de Trabajo Lavaca ltda. Número de propiedad intelectual: 50682265 - [email protected] | Tel.: +54 9 11 2632-0383

Vistas el día de hoy: 37.076