Crónicas del más acá
Luego de reformar la Constitución y de derrotar a la derecha, al gobierno de Evo Morales le llegó el tiempo de definir sus horizontes. El rol...
Entrevista a Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia. Representa la corbata en un gobierno indígena. Esto es, el clásico intelectual de izquierda que cita a Gramsci...
La Virgen de los Deseos. Una guardería feminista, un consultorio legal para denunciar la violencia machista y la usura financiera, una radio de agite, una escuela...
La experta y ex ministra de Evo, Graciela Toro Ibáñez desnuda en su libro cómo el sistema financiero logró ganar 1.300 millones de dólares con los...
El nuevo paradigma: Vivir bien. La cultura indígena representa en estas dos palabras todo un ideario de organización social y política. Bolivia y Ecuador ya lo...
En unas pocas cuadras del centro de Liniers, la comunidad boliviana estalla en mil colores, sabores, olores, texturas y ruidos. La recorrida te deja sin aire,...
El caso de Alejandrina Barry Mata. Su imagen fue usada en 1977 para desinformar sobre una serie de operativos realizados en Uruguay en los que fueron...
Familiares e Hijos de desaparecidos editan un diario que informa sobre los juicios a genocidas que se están realizando en Córdoba. La tirada: 20 mil ejemplares.
Hubo Blanco. Durante una semana paseó sus ojotas de campesino peruano por el asfalto porteño para presentar el libro que resume su mirada política actual: zapatismo...
En 1986 Rubén Mira escribió Guerrilleros, una salida al mar para Bolivia, una novela que recién se editó diez años después. Ahora, inspiró otra convocatoria. Es...
Osqui Guzmán. Maestro del arte de improvisar, es uno de los grandes actores de la actualidad. Rey sin corona, hijo de una cultura que mezcla sudor y alegría....