Sigamos en contacto

Mu201

Cartas al poder: La primera en esta era de la desesperación rumbo a la claridad

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

Por Susy Shock.

A vos te hablo, país.

Vos que sos parte de ese país que mira azorado cómo barren conquistas y barren derechos y reinstalan orgullosos modos y fondos antiguos y muy dolorosos que creíamos superados.

Vos que mirás cómo se cagan literalmente en lo sagrado, campeones de lo poco sutil, salteadores de la poesía, odiadores seriales de la ronda y lo comunitario, ellos tan CEOS, ellos tan aclamadores del desparpajo del capital.

A vos te hablo, que de a poco vas despertando, no solo de este triste espectáculo, sino de creernos como creímos que esto no tiene final, porque nos falta fuerza y nos falta organización y nos falta dirigencia que esté a la altura también de sus alas y de las nuevas desafiantes insurgencias

Vos también tenés que ir convenciéndote, polillas que somos, que nadie puede ir contra lo sagrado, aunque tenga los votos y los DNU y las armas y manejen el ritmo de lo que se piensa y de lo que se habla.

¿O en serio piensan que se meten con Lohana, con Norita, con la Pacha y nunca les va a pasar nada?

¿En serio andan así de torpes y de 

desconectados?

Hay un país construido y hay otro gigante por construir, y cada vez más somos los que sabemos que la revolución viene en serio oliendo a jazmín, pero arrastra consigo sutiles señales de nuestras ancestras.

Que necesitamos a Gelman y a María Elena, y también y sobre todo a tanta juventud nueva que viene mascando desde esta bronca una nueva y revoltosa y antiburocrática poesía.

*Cartas al poder forma parte de una serie de entregas de Susy Shock que se irán publicando mes a mes en MU.

Mu201

Estilo Estela

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

Su utopía era la de una vida normal. No pudo ser: la directora de escuela “antiperonista y aburguesada” sufrió el secuestro de su marido primero (liberado tras el pago de un rescate a los grupos de tareas) y más tarde el de su hija Laura, que parió en cautiverio y luego fue fusilada por la espalda. Para Estela comenzaba otra historia. Desde los gritos ante la Rosada, los cumpleaños simulados y las búsquedas insólitas, hasta el hallazgo de 139 vidas e identidades. ¿Qué simbolizan Abuelas? Modos posibles de ser y de hacer, frente a lo peor, y sin odio. Acción más que los discursos. Carácter, eficiencia y alegría. El efecto Milei y un consejo abuelístico. Por Sergio Ciancaglini.

(más…)
Seguir leyendo

Mu201

Mundo Abuelas: el legado

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

Las y los nietos que llevan adelante Abuelas e impulsan junto a las “viejas” la búsqueda, cuentan a MU cómo es ese trabajo artesanal e inédito en el mundo. De sus historias de los –por ahora– 139 recuperados, a las charlas en talleres. Lo que representan y son las abuelas, y la continuación del legado. Los colores políticos, el Estado, el no-presupuesto, el apoyo social, las esperanzas y los sueños: cómo funciona la máquina de búsqueda y encuentro de memoria, verdad y justicia. Por Lucas Pedulla.

(más…)
Seguir leyendo

Mu201

Víctor Penchaszadeh: el gen de la resistencia

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

Es uno de los creadores del “índice de abuelidad”, crucial en la recuperación de nietos y nietas hijos de desaparecidos arrebatados por la dictadura. A los 82 años repasa su increíble historia: el secuestro de la Triple A, su exilio y carrera científica en Estados Unidos, la pregunta que le hicieron las Abuelas. El rol de la genética: de arma de discriminación, a herramienta de los derechos humanos. ¿Con qué “genes” mirar el futuro? Por Sergio Ciancaglini.

(más…)
Seguir leyendo

Lo más leido

Anticopyright lavaca. Todas nuestras notas pueden ser reproducidas libremente. Agradecemos la mención de la fuente.