Mu68
Obreras sin patrón
En los tiempos de Zanon bajo patrón eran 7. Ahora suman 50. La cifra representa no solo el número de mujeres que forma parte de la gestión obrera de esta fábrica de cerámicos de Neuquén, sino la consecuencia de un proceso que comenzó con la batalla para recuperarla. Primero fue la Comisión de Mujeres integrada por esposas, hijas y familiares de los trabajadores. Luego, el ingreso de algunas que lograron plantear en la asamblea el derecho a un cupo femenino. Hoy, con la expropiación hecha realidad, Zanon revela su excepcional normalidad: una fábrica conducida por sus 450 trabajadores. Y al lado de ellos y por todos lados, ellas. Las obreras sin patrón rompiendo todos los moldes.
Mu68
Territorio fracking
Darío Aranda recorre con la comunidad mapuche la zona donde YPF comenzó a preparar la extracción con fracking. Cómo son las obras, qué reclaman y cómo. El almuerzo interrumpido por los funcionarios que presionan. Lo que se ve y se escucha en esas tierras que hoy son escenario de una batalla geopolítica clave: comunidades vs. corporaciones.
(más…)
Mu68
Lo original de lo originario
Libros que revisan la historia para entender el presente, películas que muestran realidades ocultas dirigidas por una comunidad. Son apenas dos ejemplos de una expresión de estos tiempos de una cultura originaria con voz propia.
(más…)
- Revista MuHace 1 semana
Mu 205: Hay futuro
- CABAHace 4 días
Villa Lugano: una movilización en contra del “Máster Plan”
- ActualidadHace 2 semanas
Mapuches en Neuquén: 10.000 personas movilizadas contra la represión y en apoyo a las comunidades originarias
- NotaHace 2 semanas
La muerte ocurre en vida: se fue Mary, jubilada que no recibía medicamentos oncológicos
- ActualidadHace 3 días
Mendoza movilizada: sábado de caravanazo contra la minera San Jorge