Nota
Generación Hamlet
La película No-reconciliados (nadie sabe lo que un cuerpo puede) es un ensayo documental que puede verse como relativo a la memoria, a los derechos humanos, o a la simple capacidad de enfrentar la realidad. Durante dos horas, revisita cinco estaciones del imaginario cultural universal. No se trata de cualquier recorrido, sino del central, al que quizá por eso mismo llamamos “clásico”. El español Marcelo Expósito coloca así, en su debido contexto, las preguntas que plantea sobre una experiencia a la que estamos acostumbrados a pensar localmente, incluso en cuanto relato político e histórico. El tema es la construcción de la identidad, como tarea, pero sobre todo como dilema. Resulta lógico, ahora que Marcelo nos lo mostró, que su película comience el recorrido por la figura de Hamlet. Aunque no cualquier Hamlet, como él explicará luego.
Pero aún no contando con toda la información que se ha puesto en juego en este documental, lo que se ve alcanza y sobra para provocar la primera sensación que produce este trabajo: la perspectiva que abre otra gramática, ese horizonte que solo el arte despliega sobre los problemas en que nos hunde el cotidiano.
En la siguiente escena, cuando la cámara asciende a la terraza del Hotel Bauen, recuperado por sus trabajadores. ¿Qué se ve desde allí? O mejor dicho ¿por qué ver desde allí el arte, la memoria, las vanguardias? Marcelo lo responde en el film: “El arte es una empresa que debe ser recuperada por sus trabajadores”.
El hilván posterior se teje sobre experiencias que unen el arte y la política o expresan lo político del arte. Cada una de ellas será a continuación explicitadas por Marcelo en el cuestionario que a continuación puede leerse. Justifica esta tarea extra que le pedimos el hecho de que esta película está construida en pliegues: debajo de cada imagen hay capas y capas de información, que el tiempo fue cubriendo con el polvo del presente.
Así es la memoria.
Así, comenzar a desandar el actual debate sobre la memoria a partir de la puesta de la obra Máquina Hamlet por el grupo El Periférico de los Objetos (estrenada el 5 de septiembre de 1995 -en plena fiesta menemista- en la sala el Callejón de los deseos, del Abasto) enuncia por sí solo lo que Marcelo viene a plantearnos: el rol de arte en la construcción de la resistencia incluye el territorio político del imaginario estético de cada época. Y quizá esa sea su tarea excluyente.
Marcelo señala, también, otro dato que se torna obvio solo cuando él lo revela: la obra se estrenó el mismo año en que se fundó la Asociación Hijos. Nos permite pensar, así, en lo que representa esta Generación Hamlet y en el peso que sobrellevó al tener que responder, inexorablemente, por el crimen de sus padres. Las formas en que se produjeron esas respuestas forman parte de las siguientes estaciones, que concluyen con una inquietante visita al Parque de la Memoria, el símbolo de la representación institucional de ese dilema.
No reconciliados, revisitado (preguntas y respuestas)
Responde Marcelo:
“Lo primero que me parece necesario comentarte es la dificultad que encuentro para ubicarme en la posición correcta desde la cual afrontar este diálogo. Tengo la impresión de que responder a algunos de los temas que planteas requeriría estar situado en una subjetividad mucho más atravesada biográficamente por los problemas a los que apuntas, y seguramente mis comentarios no puedan sino emplazarse más bien en una situación que no deja de ser oscilante. En el sentido biográfico, la mía no deja de ser la posición de un europeo que ha recorrido en estos años un acompañamiento de ciertos problemas argentinos, con una mirada por tanto que alcanza seguramente a comprender alguna que otra complejidad, pero que de ninguna manera puede impostar una identidad con las subjetividades que tales problemas configuran. Esta obviedad creo que tiene que ser resaltada a la hora de hablar de la manera en que opera el discurso de la película No reconciliados, puesto que ello señala uno de los problemas centrales de toda la serie Entre sueños (a la que No reconciliados pertenece), serie que versa sobre la emergencia reciente de formas de articulación entre las políticas de movimiento y la práctica del arte.
El problema es en este orden de cosas cómo encontrar el punto de vista justo: un punto de vista implicado y participativo que asuma al mismo tiempo la existencia de una distancia inevitable frente a los procesos que son el tema de estos trabajos.
Producir un discurso formalizado en artefactos tan sobrecodificados culturalmente como son un libro o una película, supone aceptar (me parece a mí) una ambivalencia consustancial a dichos artefactos: oscilan entre su funcionalidad al interior de los procesos políticos, y su alienación circunstancial con respecto a los mismos; convirtiéndose, en el peor de los casos, en una suerte de “opinión” externa o una representación distanciada. Seguramente no puedo sino responder a las preguntas que planteas dialogando con ellas desde ese equilibrio oscilante sobre el que también el vídeo se sostiene.
1) Acerca de Hamlet, la identidad y los espectros:
La generación Hamlet, por así llamarla, ¿es aquella que está obligada a dialogar con los espectros de sus padres? (estoy pensando en HIJOS, pero como representación de todos aquellos que en forma explícita o no deben construir hoy su propia identidad política-cultural) ¿Qué hipótesis tenés con respecto a las dificultades, pero también a las posibilidades que implica este diálogo, que en realidad parece condenado al monólogo interior? ¿Cómo tornarlo social, comunitario? ¿Qué rol cumple el arte en este sentido?
El motivo inicial de mi acercamiento al asunto que planteas era el compartir esta pregunta generacional: qué ha sido necesario operar en la política autónoma de los últimos, pongamos, quince años, para producir nuevos tipos de experiencias y experimentaciones políticas que superasen la historia del aplastamiento del ciclo de conflicto “del 68” y la larga travesía del desierto de las décadas de 1980/1990, sin “repetir” esa historia. Ése es uno de los motores que hacen funcionar el conjunto de la serie Entre sueños. Y en el caso argentino, yo sentía una atracción fuerte por la experiencia de la generación que dio lugar en los noventa al ámbito político de la agrupación HIJOS, por encontrarla en muchos aspectos cercana a la de nuestra generación política en España. Salvando muchas distancias, la descripción coincidente puede resumirse así: en ambos casos se vivió el ciclo de conflicto de los años sesenta/setenta condicionado por situaciones de dictadura militar, la salida de las cuales a un proceso de democratización se produjo simultaneando tres factores: el hundimiento del ciclo de conflicto “sesentayochista”, la entrada en un régimen de libertades formales sobredeterminado por una comprensión fuertemente institucional y antiparticipativa de la democracia, y la sistematización de un tipo de hegemonía neoliberal que iba más allá de la dimensión estrictamente económica para atravesar la configuración subjetiva de la sociedad; todo ello bien suturado por el discurso de la “reconciliación”: es necesario superar lo acontecido en el pasado para que la sociedad pueda desarrollarse mirando hacia adelante.
Me parecía que la generación de los HIJOS hubo de realizar el siguiente ejercicio de virtuosismo político que de alguna manera tuvo que ser puesto en práctica también en nuestra experiencia allá en España: recuperar actualizando críticamente el pasado político de los sesenta/setenta de una manera no nostálgica, al mismo tiempo reaccionando frente al asfixiante consenso neoliberal. Y me sentía también muy identificado con la forma en que la articulación entre esos dos proyectos se dió acá. Por una parte, esa actualización crítica se puso en práctica mediante una vindicación de los puntos fuertes de los proyectos políticos del ciclo precedente, pero también mediante metodologías fuertemente innovadoras que (tal y como yo lo veo) contienen implícitamente una crítica a ciertos procedimientos y configuraciones de la izquierda de los años sesenta y setenta. Por otra parte, para zafarse de la camisa de fuerza del consenso neoliberal hizo falta adoptar como metodologías básicas de irrupción en el espacio público la acción directa y la desobediencia civil. Dicho con otras palabras: me parece que fue necesario volver a poner el cuerpo en la acción política, haciendo que fuera éste el que hablase y se mostrase como un espacio fundamental del conflicto, planteando al mismo tiempo ese conflicto en términos de colisión entre lo legal y lo legítimo.
¿Qué rol ha cumplido el arte en estos procesos? Fundamentalmente, me parece a mí, las generaciones que han reinventado la política autónoma o de movimientos a través de los años noventa lo han hecho mediante la incorporación de herramientas fuertemente innovadoras en la modelación de su política. El caso de la generación de los HIJOS resulta de los más luminosos en ese orden de cosas. Y uno de los componentes importantes de esa dinámica de innovación política -y ésta es la hipótesis que algunos sostenemos no sin riesgo- ha consistido en la incorporación estructural a esos movimientos de herramientas clásicas de la vanguardia artística. La experimentación del escrache se corresponde en muchos puntos con las experimentaciones con formas de acción directa comunicativa que se han dado simultáneamente en otros lugares. Creo que No reconciliados parte de esa hipótesis, intentando mostrar cómo la incorporación de esas herramientas de experimentación formal que han sido históricamente características de la vanguardia del arte han ayudado literalmente a configurar aspectos del movimiento por los derechos humanos en Argentina desde los años ochenta. Me parece a mí que el punto crucial de innovación reside en ese punto: la manera en que ciertos movimientos ponen en práctica modos de experimentación con las formas (sobre todo con las formas de irrupción en el espacio público) que constituyen una actualización de una parte importante de aquello que en las vanguardias históricas no pasó en muchos casos del estadio de prototipo o hipótesis.
Sobre cómo se pueden haber producido dichos tipos de incorporaciones, no se puede sino discutir largamente. Yo tengo una hipótesis: la actualización de las herramientas de experimentación formal de las vanguardias históricas en ciertas prácticas de movimiento ha sucedido sobre todo, no porque esas herramientas hayan sido transmitidas por las instituciones del arte -por los museos o la historiografía hegemónica, los cuales más bien han sofocado o silenciado el potencial político de las vanguardias-, sino más bien porque las experimentaciones vanguardistas han ido silenciosamiente convirtiéndose en la segunda mitad del siglo pasado en una especie de sentido común de las contraculturas. (Fue el libro de Raúl Zibechi sobre los movimientos argentinos de los noventa uno de los primeros que me reveló -antes de comenzar a venir a este país- el fundamento contracultural que da lugar a la generación de los HIJOS.)
A pesar de todas las diferencias que separan las experiencias de un lugar y de otro, ésas eran las hipótesis de las que partía para acometer un acercamiento a la política de una parte de la generación argentina de los años noventa; hipótesis que me ofrecían elementos que reconocer también en el tránsito que me es propio y en recorridos que he podido conocer en otros lugares. Ahora bien: con respecto al diálogo con la generación anterior, obviamente, el elemento que produce una diferencia abismal entre la experiencia de los HIJOS y otras como la mía, es que el diálogo con la generación de los padres se produce aquí atravesado por la literal aniquilación de la vida previa: de la vida política tanto como de la vida en un sentido literal.
¿Cuáles son los fantasmas de esta generación, qué representan? (puede resultar obvio, pero siempre es bueno mencionarlos) ¿Y la memoria? ¿Cúal es la relación posible entre memoria y miedo, es decir, entre la lucha contra la impunidad y el terror eterno? (pienso en Astiz ostentando, en el primer día del juicio a la ESMA, el libro Volver a matar, un verdadero acting siniestro).
Yo no puedo pretender saber exactamente qué representan los fantasmas para lo que tú llamas -al hilo de mi película- la generación Hamlet. Sí te puedo decir que el motivo de haber realizado una película es mi convencimiento de que experiencias como ésta necesitan ser contadas más bien en imágenes, enfatizando la ambivalencia que toda imagen contiene: una imagen es un artefacto mostrador al mismo tiempo inefable. En este punto sí que he pretendido atacar la cuestión de una manera que dialogase muy críticamente con la forma que en la Argentina encuentro que es dominante a la hora de narrar la experiencia de los movimientos mediante la imagen. A la formalización de imágenes políticas que tienen un poder de mostración explícita y que al mismo tiempo producen una conmoción subjetiva fuerte que atraviesa la subjetividad desde el preconsciente -el siluetazo es uno de los casos más obvios-, se debería corresponder con modos de representación que hagan algo más que reducir esa potencia política de las formas de los movimientos. El documentalismo o el reportajismo de imágenes planas, sin profundidad, donde no se deja hablar a la imagen, donde la palabra política sobrecodificada ahoga la capacidad de observar del espectador, puede responder a una función táctica e inmediatista de tipo informativo o de agitación que no ignoro, que comprendo y que respeto. Pero también me parece que es necesario hacer resaltar el contraste entre, por un lado, la potencia que las imágenes producidas por los movimientos tienen de expresar sin verbalizar, y por otro, la cosificación de esa expresividad que produce el documentalismo.
Palabras como “memoria”, “miedo” y “terror”, que tú mencionas, me parece que sitúan claramente la experiencia política en el territorio del cuerpo, de la subjetividad. El acting del genocida Astiz que me describes me recuerda por qué me sobrecogió la puesta en escena de la Máquina Hamlet del Periférico de Objetos, cuando pude verla en un registro en vídeo hace poco más de un año: entendí que la contundencia de su propuesta consistía en tener el valor de operar directamente con lo siniestro en el corazón de la fiesta menemista. Estaba ahí, bajo la risa bobalicona del consenso. Había en esa puesta en escena, me parece a mí, una patada lanzada directamente a la jaula de cristal que encierra el consenso, para hacerla estallar. Una de las funciones que la figura del “Hamlet” tiene en mi película conecta precisamente con eso: cómo el arte puede crear situaciones en las que experimentar directamente con lo siniestro y lo inefable, al mismo tiempo politizándolo. O dicho de otra manera: cómo la experiencia estética puede contribuir a la politización mediante un tipo de experimentación con la subjetividad que no consiste exactamente ni solamente en un proceso de toma de conciencia. Que consiste más bien en desanudar la configuración subjetiva normativa, para dejar al cuerpo en un estado momentáneamente disgregado, en un estado de dispersión, de desajuste, a partir del cual es posible producir una subjetivación política nueva. No sé si suena demasiado abstracto lo que trato de explicar: pero si uno ha pasado por la experiencia del escrache y también por la puesta en escena del Periférico, y hace el esfuerzo de ponerlas en relación (como mi película propone hacer), intuyo que puede conectar aproximadamente con lo que trato de expresar. Cabe recordar que el año en que se estrena la Máquina Hamlet versionada por el Periférico es el mismo año en que se funda la agrupación HIJOS.
Yo creo que el Periférico entendió perfectamente la manera en que la dramaturgia de Heiner Müller (el autor de Die Hamletmaschine) ataca de frente a la dimensión siniestra del terror que conlleva la vida bajo el totalitarismo, y al mismo tiempo el estado de estremecimiento que sacude a una sociedad en estado de conflicto. Müller se enfrenta a todo eso porque sabe de la necesidad de politizar esas dimensiones de la subjetividad y de la vida social que no se manifiestan estrictamente mediante la palabra; y también que tales dimensiones no son politizables solamente mediante la toma de conciencia.
Un comentario final en este punto: la experiencia del terror puede ser inefable, pero también está enraizada en condiciones históricas y políticas concretas. Las versiones del Hamlet que en mi película se utilizan (la de Müller, la del Periférico, la de Kosintsev), son apropiaciones del clásico de Shakespeare que lo sacan del ensimismamiento o de la abstracción humanista, para hacer uso de él más bien con vistas a ejercer intervenciones políticas en contextos específicos.
Acerca del Bauen y la recuperación del arte por parte de los trabajadores. Ascendemos de tu mano al piso 18 de un hotel sin patrón para observar primero una tormenta, y luego un destello del arte concreto argentino. ¿Ésa es tu propuesta: poner el cuerpo alli? ¿Qué debería rescatar de los escombros el arte local? ¿Por dónde debería pasar esa recuperación? ¿Qué significa reconocerse trabajador para un artista? Es decir, ¿cuál es su trabajo? (entendido como tarea, como producción, pero también como proceso)
Sí, ésa es exactamente mi propuesta. Si se quiere expresar de manera casi chistosa, como el vídeo enuncia en uno de sus textos: el artista ha de ejercer una recuperación de los medios de producción que le corresponden, tal y como los trabajadores hacen con los suyos. En el caso argentino, durante mis venidas acá me han hecho comprender la complejidad casi desconocida de la experiencia del movimiento de arte concreto en los años cuarenta y cincuenta. Te lo digo de una manera brutalmente simplificada: la exposición de Yente y Prati que tuvo lugar en el MALBA durante los meses pasados me parece un caso de libro de normalización historiográfica de un proyecto utópico vanguardista para convertirlo en la singularidad local de un pictorialismo simpático. Uno puede pensar que la politización contemporánea pasa por ignorar lo que sucede en el MALBA. Es correcto. Yo considero en todo caso que la politización contemporánea pasa también por que quienes nos consideramos herederos de la tradición del arte de vanguardia recuperemos su empresa utópica para reactivarla -arrancándola tanto de las manos de las élites como de su banalización masificada- articulándola con otros procesos de politización más complejos.
El diálogo que mi película intenta establecer (y que en realidad está tan sólo anotado en el Acto 1º, el que tu mencionas que se filma desde el BAUEN) se dirige más bien a Tomás Maldonado y a su trayecto intelectual: a la manera en que su experiencia inicial en el ámbito de la vanguardia concreta argentina se transforma, una vez emigrado a Europa, en la conformación del diseño gráfico como una práctica institucional diferenciada del trabajo artístico y puesta al servicio, en última instancia, del desarrollismo neocapitalista europeo después de la Segunda Guerra Mundial. Leí textos de Maldonado muy inspiradores, en los que ejercía una autocrítica en retrospectiva de la manera en que ese proyecto se podía considerar fracasado: en su origen partía de una profunda ambigüedad, en el sentido de que claramente el capitalismo europeo necesitaba -progresivamente, cada vez más desde la década de 1950- que los artistas y otros experimentadores formales contribuyesen a su reflotamiento, y éstos pensaban poder hacer uso de la expansión de la producción y el consumo europeos tras la postguerra para extender también el proyecto utópico de transformación de la subjetividad social mediante la experientación con las formas de los instrumentos de la vida cotidiana. Sabemos a qué ha llevado eso: tanto a reforzar el carácter del capitalismo en tanto mecanismo de sustracción de las formas difusas de la innovación social, como a expandir la estetización de la política y de la vida social. (Naomi Klein la pegó bien cuando en No Logo revelaba con toda claridad el poder de “la marca”, la realidad del capitalismo convertido en un diseño, una imagen, en un signo, en una estética.) El trabajo que el arte político tiene que hacer hoy es revertir ese tránsito histórico que recorrió una parte de la vanguardia. Invertir los procesos de estetización de la sociedad y de la política que configuran subjetividades cosificadas y alienadas, para poner las formas de innovación y las fuerzas de creación a producir modos de subjetivación no alienantes.
2) Acerca de Máquina Hamlet: ¿Por qué recuperar esa experiencia? En su momento, representó muchas cosas, entre ellas la dificultad de la vanguardia de entrar en sincro con el público (“El día del estreno, la mitad nos puteó y la mitad nos aplaudió de pie”, nos recuerda Veronese). Desde la perspectiva dominante, expresa esa imposibilidad de consenso. Entonces, ¿cuál es el rol de las vanguardias artísticas? ¿Qué representaba esa propuesta en momentos de consagración del menemismo como imaginario cultural? “Vosotros, genios de crimen” aullaba Ofelia en esa puesta. ¿Qué implicancias, efectos o derivaciones tiene esa “genialidad criminal”, de la que somos víctimas y testigos?
Godard explicaba que a partir de un determinado momento dejó de hacer películas para unir al público, para empezar a hacerlas más bien con el nuevo objetivo de dividirlo. Decía algo así como: una pareja va al cine para ver una historia de amor, de donde consideran que saldrán más unidos. Mi tarea es hacer que salgan más desunidos, para que puedan comprender que lo que les separa es la lucha de clases.
No conocía esa descripción que Veronese hizo de la reacción del público el día del estreno: pero si fue como él describe, me parece entonces que la obra resultó incluso más eficaz de lo que yo intuía que fue. Creo que tus preguntas contienen el molde de la respuesta: lo que supongo que representaba esa propuesta en el momento de consagración del menemismo no era otra cosa que una actualización de la función de la vanguardia como maquinaria de ruptura del consenso. No reconciliados no es un título elegio al azar. Es una cita del segundo film de Straub y Huillet, de 1965, en el cual, a través de una adaptación sui generis de un relato de Heinrich Böll, se ponía en escena literalmente un atentado fallido contra una imagen alegórica del consenso entre los poderes económico, militar y político que, mediante la política de la “reconciliación” (es decir, del olvido de los crímenes nazionalsocialistas y de la compleja relación de la sociedad alemana con ellos), hicieron posible la restauración capitalista en la Alemania occidental bajo el régimen de Adenauer. Se da la circunstancia de que esa expresión forma parte también de la manera en que HIJOS han acabado habitualmente desde los noventa sus documentos y sobre todo sus declamaciones públicas durante los escraches: “No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos“.
La manera en que ese pensamiento de la no reconciliación se ha venido expresando en las obras de arte de vanguardia durante la modernidad, es precisamente mediante la no reconciliación de los elementos que componen la obra. La obra de arte de vanguardia es tradicionalmente una obra contundentemente antinaturalista: desgarrada, donde los elementos conviven en situación de colisión y conflicto, sin ver naturalizada ni normalizada ni suavizada la relación entre ellos. Ésa es una de las formas tradicionales que la vanguardia utiliza para producir la experiencia de conmoción subjetiva y para materializar el pensamiento anticonsensual, la voluntad de no reconciliarse. (Ésa es, por ejemplo, la manera en que -ya que me preguntas por la puesta del Periférico- éstos adaptaron la obra de Müller: en lugar de que los actores declamaran el texto, éste se leía de seguido al comienzo de cada escena por una voz en off, escindido de la actuación de los personajes; los cuales, a su vez, estaban desdoblados, su subjetividad desgarrada: eran los muñecos y también las personas que los manejaban visibles en la escena.)
Creo que lo que mi película intenta es, modestamente, poner en conjunción esas formas diferentes de la no reconciliación, articulándolas de una manera que no normalice ni de por evidentes la relación entre todas ellas; sino que más bien genere resonancias internas entre los direntes casos y situaciones.
Por último, cuando la peli menciona aquí “la política del espíritu” ¿a qué apunta?
La película se puede considerar la adaptación de dos textos: uno supuestamente literario, la obra de teatro de Müller, y el otro supuestamente teórico, Espectros de Marx de Derrida. Pero sucede que el texto literario tiene una fuerte componente reflexiva y política, así como, a la inversa, el texto teórico habla de cómo el discurso político marxiano se expresaba mediante una componente literaria. Derrida entrecruza su lectura del Manifiesto comunista con la figura de Hamlet: inevitablemente, porque el motor inicial de ambos textos es la aparición de un fantasma. Una parte importante del libro de Derrida se desarrolla poniendo en filigrana el análisis de conceptos tan aparentemente ajenos a la retórica política clásica como: fantasma, espectro, espíritu, aparecido/desaparecido, conjura/conjuración, etc. Lo que creo que Derrida viene a develar es que no es posible pensar ya más una política que no se haga cargo de la figura del fantasma. (Supongo que más bien quiere decir que debió ser siempre así, a pesar de que la cosificación del lenguaje político que ejercieron los partidos comunistas intentó por todos los medios ocultar o hacernos olvidar que la política moderna revolucionaria tiene uno de sus comienzos en la conjuración de un fantasma: el que convoca el Manifiesto). Conocer más de cerca la experiencia de HIJOS me convenció por completo de ese hecho. También la del siluetazo. Me parece que en ambos casos se asume que la experiencia política comienza con una conjura.
3) Acerca del siluetazo. No hay posibilidad de metáforas en aquello que propuso esta acción: que el cuerpo de desaparecido sea puesto por el del manifestante. A la genialidad del terror se le opone esta genialidad del arte pensado desde lo colectivo, que “recupera” el espacio público como territorialidad social. Estamos, justamente, en momentos de otra recuperación: el poder institucional intenta retomar el control del espacio público. ¿Qué representa esta batalla? ¿Qué significa poner el cuerpo hoy? Lo digo en el sentido del subtítulo de la pregunta que plantea el subtítulo de tu película ¿”cuánto puede” un cuerpo? Es decir, cuando la batalla contra la impunidad es tan larga e imbricada como en Argentina, la pregunta tiene varias implicancias políticas, por ejemplo: ¿cuánto puede un cuerpo generacional ocupar el de la anterior?
No estoy seguro de si debo expresar públicamente una opinión sobre cuestiones que atraviesan de tal manera la conciencia de la sociedad argentina, y que me consta que trazan varias líneas divisorias tanto en el interior de esta sociedad como específicamente en el campo de los movimientos. Sí puedo quizá ofrecer dos comentarios que creo que en mi película están implícitos.
El primero: señalas que la batalla por la impunidad en la Argentina está siendo larga. A mí me parece que, más allá del éxito concreto de los castigos concretos a los genocidas (castigos que constituyen, en este punto no me llamo a equívoco, una meta irrenunciable), la complejidad y continuidad de esa batalla en torno a la memoria y al juicio y castigo está teniendo durante años unos efectos sobre la sociedad argentina que dispara conflictos y configuraciones subjetivas enormemente más ricas, abiertas y complejas que la mera dicotomía en la que se encuentra atrapada la misma cuestión en España, pongamos por caso: por una parte, la aceptación celebratoria del discurso de la reconciliación; por otra, la frustración de no poder hacer prácticamente nada en contra. Sólo en los últimos años (¡a 25 años de la muerte del dictador y a 60 del fin de la Guerra Civil!) los movimientos llamados “por la recuperación de la memoria histórica” están generando un cierto terremoto psicosocial a través justamente de una hibridación entre la desobediencia civil y la conjuración de un fantasma: la localización y la apertura de las incontables tumbas anónimas en las que yacen enterrados NN decenas de miles de víctimas de la postguerra franquista.
El segundo: me parece a mí que el caso el Parque de la Memoria es significativo precisamente por lo que tiene de complejo. Me resulta difícil ver en qué medida lo que sucede en la Argentina se puede reducir a una sola imagen, la del poder institucional intentando ocupar el espacio público. Las nuevas políticas institucionales sobre el espacio público, y específicamente lo que respecta a las políticas sobre la memoria, no me parece que sean unidireccionales: en muchas de ellas toman parte sujetos que anteriormente estaban con los dos pies en el campo de los movimientos, y en este orden de cosas (la memoria, el juicio y castigo) tengo la sensación más bien de que está conformándose, de una manera muy cambiante, un campo institucional y un campo de movimientos que no son estrictamente excluyentes uno con respecto al otro, ya que están ambos atravesados a su vez por múltiples líneas divisorias. Asistí a una preapertura del Parque de la Memoria en 2007 y las escenas que se produjeron hablaban por sí mismas: presentación pública del proyecto adelantándose por poco a la asunción de Macri, halagos de una parte importante de los asistentes (me cuento entre ellos: el diseño arquitectónico del Monumento así como su reconfiguración del espacio de la costanera me parecen extraordinarios: hablo en el sentido formal, arquitectónico), y escenas de Madres llorando que cortaban la respiración (con insinuaciones de que la forma del Parque recordaba excesivamente a la de un cementerio). Lo cierto es que, como mi película creo que muestra bien, ya existe desgaste material en un dispositivo arquitectónico que todavía no ha sido formalmente abierto al público: no hay una manera más irónica de cumplimiento de la idea inicial del Parque y del Monumento entendidos como formas abiertas y en proceso permanente de construcción.
A mí me gustaría pensar que la posibilidad de establecer políticas institucionales y públicas con respecto a los conflictos en torno a la memoria pueden pasar por ahí: por abrir nuevos espacios que amplíen y renueven ese conflicto, que se mantengan en proceso sin congelarlo, aun a costa de perder algunos aspectos de las formas clásicas que han adoptado en el pasado dichos conflictos (incluyendo la forma de sus movimientos). Es, en cualquier caso, un comentario que ofrezco con mucha cautela y mucho respeto por las diferentes opiniones que me consta que este tema suscita.
¿Porqué citás a la película Silvia Prieto, de Martín Rejman? ¿Qué recupera ese planteo?
El film Silvia Prieto me pareció, aun dentro del carácter semiclandestino que parece ser que tuvo su aparición -conozco a muy poca gente que en el momento del estreno la viera-, un verdadero signo de época. Los personajes de los jóvenes que se van arrastrando sobreviviendo en su precariedad de clase media condicionados -sin cuestionarlo- por el clima de celebración menemista, el ambiente de anestesiamiento general caracterizado por el consumo de marcas y el entontecimiento ejercido por los medios de comunicación, son un telón de fondo que a mi modo de ver contrasta con la gravedad que en el fondo revisten las cuestiones de la búsqueda de la identidad y la figura del doble, que también aparecen en la película. Los fragmentos de Silvia Prieto, en el Acto 4º de mi vídeo, se van articulando progresivamente con la descripción de las condiciones que dieron lugar al surgimiento de HIJOS. Para la música de ese pasaje utilicé un fragmento del primer tema del primer disco del grupo Suárez (cuya cantante era Rosario Bléfari, actriz que encarna a Silvia Prieto), que lleva por título “Hora de no ver”; el cual me pareció un buen título para un pasaje de la cinta que trata sobre la tensión entre saber y no saber, recordar y no recordar, ver y no ver, que se da en ese periodo en torno a los conflictos sobre la memoria. Existe otro film sobre Hamlet que utilicé para mi vídeo: la versión de 1976 del español Celestino Coronado, filmada durante su exilio en Gran Bretaña. (Es decir, casi simultáneamente a la muerte de otro genocida, el general Franco; y en el mismo año del golpe militar en la Argentina). Es un Hamlet extremadamente particular: dos actores gemelos hacen las veces de Hamlet y el fantasma de su padre; de manera que Hamlet y el padre son uno, pero también son un solo Hamlet de identidad desdoblada. De nuevo se trata de varios referentes que no están ligados por una conexión literal pero que se muestran tramados en filigrana para poder ser leídos en sus resonancias y contrastes.
4) Acerca del arte callejero. ¿Qué rol cumplió para escapar del estigma de la víctimización? ¿Qué representa la víctima como arquetipo político? ¿Se puede plantear un escenario de batalla entre esas formas del arte y el imaginario que se intentaba imponer desde lo que denominás tevé asco? ¿Qué rol jugó el escrache en la recuperación del tejido social? ¿Qué representan estas herramientas para la construcción de otras formas de lucha contra la violencia institucional?
Mi propósito al venir a la Argentina por vez primera en 2005 era realizar un vídeo de la serie Entre sueños que tratase singularmente el caso de los grupos de arte callejero ligados a la agrupación HIJOS y la práctica de los escraches. Como algunos de esos grupos han ido teniendo progresivamente más visibilidad -incluso internacional- por su propio nombre, y dado también que a lo largo de los años han dejado prácticamente de tener relación con esas prácticas políticas concretas, acabé por decidir que elaborar un vídeo solamente sobre el caso de los grupos y los escraches, podría contribuir fácilmente a reproducir algunos lugares comunes que fuera de la Argentina se tienen sobre la experiencia política previa y posterior a diciembre de 2001. El problema que se planteó fue cómo hablar de esos grupos en tanto en cuanto constituían una experiencia concreta -y muy relevante- de articulación entre arte, activismo y política de movimientos, pero al mismo tiempo atravesando la especificidad de esos casos para acabar desembocando en el territorio más general del tránsito de politización generacional de los años noventa.
Lo que todos los grupos (Arte en la Kalle, de Rosario; Grupo de Arte Callejero y Colectivo Etcétera, de Capital) vinieron a decir en el desarrollo de nuestras conversaciones se resume así: estudiábamos o teníamos interés por el arte; la vida bajo el menemismo era insoportable, asfixiante; comenzamos a salir de las instituciones del arte o partimos de no trabajar con ellas, para utilizar las herramientas de creación formal como instrumentos de ocupación de la calle, del espacio público; llegó un momento en que caímos en la cuenta de que no podíamos seguir haciéndolo solos: comenzamos un acercamiento al espacio de la agrupación HIJOS, un espacio político generacional en construcción; participamos en el trabajo de esas agrupaciones colaborando en la producción de un tipo de expresividad nueva, diferente a la de las generaciones previas, cuya memoria no obstante reivindicábamos; esa producción creativa de imágenes acababa siempre por modelar herramientas y artefactos que literalmente se nos escapaban de las manos: pasaban al común, y su circulación continuada de mano en mano reconfiguraba no solamente las formas originales que habíamos producido colaborativamente, sino incluso su uso y su significado político.
Es la mejor síntesis que se me ocurre hacer de lo que he entendido que fue el papel de esas prácticas de innovación formal y de producción simbólica acá en la Argentina en los noventa. Resumen que por otra parte refleja la experiencia que en muchos otros lugares ha sido la propia de las prácticas del arte político colaborativo, de la guerrilla de la comunicación, de acción directa comunicativa, etc.
Los escraches, en su dimensión simbólica, material, práctica, significante, comunicativa, expresiva, etc., creo que han constituido uno de los ejemplos más rotundos de la articulación que antes mencionaba entre herramientas innovadoras de la experimentación formal de la cultura de vanguardia y la contracultura, con la modelación también experimental de un movimiento social. La producción del escrache como acontecimiento también, a mi modo de ver, constituye uno de los casos de política del acontecimiento más complejas de estos años: en su interior se articulaban procesos de toma de conciencia con esa figura del shock que Benjamin identificaba en las prácticas de la vanguardia europea de entreguerras (en la modelación de acontecimientos dadaísta o en el impacto del montaje de atracciones). Evidentemente, nada de esto sucede así porque alguien se siente en una mesa a diseñarlo: resulta complejo y casi misterioso el motivo por el que circunstancialmente se produce esa alquimia de la cual surge algo tan potente, no es fácil saber por qué suceden repentinamente ese tipo de confluencias y de resonancias que dar lugar a un artefacto político de tal calibre.
5) Acerca de la cooptación institucional de la memoria. Acá tampoco hay metáforas. Una vez más, la maqueta arquitectónica representa el dilema: ¿cómo no olvidar? ¿Quién cierra y quien abre las políticas de la memoria? En la primera escena, nos situamos frente la mar, de espaldas a las ruinas. En la última, estamos frente al río, de espaldas a otras ruinas: las de un monumento a la memoria que ni siquiera se inauguró. Regresamos a la generación Hamlet. Para que ese círculo no sea una trampa, sino una reflexión ¿cuál es la pregunta que debemos formularnos parados en medio de la tempestad actual?
Mi problema con el enfoque sobre la cooptación de las políticas de movimientos, en este caso particular y también en otros, lo he venido a expresar más o menos antes: creo que se trata de una imagen que reduce lo que muchas veces constituyen resonancias conflictivas en el interior del campo institucional, y también del de los movimientos, de procesos que no son meramente verticales. No me atrevo a decir mucho más sobre esta cuestión, que me consta produce quiebres profundos en la actual situación argentina.
Sí me animo a contar lo siguiente: filmé el Parque de la Memoria, ya finalizando la producción del vídeo, entre noviembre y diciembre de 2008. Y acabando también la postproducción, volví a ver casi por casualidad el Hamlet de Kosintsev, y me quedé boquiabierto: encontré que contiene un par de imágenes de una rompiente sacudida por la tormenta, con un banco de piedra frente al mar, casi exactamente en los mismos encuadres que yo había tomado en el Parque, al final del recorrido del Monumento, allá donde el terreno modificado penetra literalmente en el agua mediante una plataforma. Decidí montarlos al inicio y al final de la pelicula. Al comienzo tenemos a Hamlet, se podría decir que siendo invitado por el brazo del fantasma del padre a tomar asiento en el banco de piedra frente al mar. Al final tenemos los bancos del tramo final del Monumento vacíos, sobre el mirador que se adentra en el agua y que nos deja por tanto frente al Río de la Plata, dentro de él. En la sencuencia final de la película evité al máximo incluir textos escritos y voces; lo que predominan son las imágenes del cielo y el mar, progresivamente tormentosos. Los únicos textos que se leen, son los que se incluyen en varias tomas con los nombres y datos de desaparecidos, en las placas que están adosadas a las paredes del Monumento. Pensé que era mejor dejarlos hablar con ese lenguaje inefable que expresa un paisaje cuando ruge con furia, una vez que, a esas alturas, resulta ya imposible obviar la dimensión y las condiciones históricas que nos han llevado hasta ese lugar (condiciones que la película se encarga largamente de explicar durante dos horas), dejando también abierta la posibilidad de que el espectador se sienta invitado o no a ocupar ese banco vacío desde el que dialogar con la rompiente. Me parece que en la película se alcanza un clímax en el que el rugido surge como un estrépito del interior del agua, dejándonos abocados a restablecer un diálogo directo con esa imagen; el monumento queda atrás y en el fondo no es un problema importante, no tiene por qué condicionar un nuevo diálogo frontal con la rompiente, por más que ese monumento forme parte del recorrido histórico que nos ha llevado de vuelta a la orilla. Pero todo esto se trata más bien de lo que yo sentía cuando montábamos ese final. Hay personas han expresado, en las presentaciones de la película, sentir e interpretar otras cosas.
Nota
Hospital Bonaparte: agumentos versus fake news para evitar el cierre de una institución modelo
De un día para otro, el gobierno anunció que cerraría el único hospital de salud mental de AMBA, amparándose en la fake news de la supuesta baja tasa de pacientes. Esta medida sería publicada en el Boletín Oficial el día lunes. Mientras tanto, las y los trabajadores de la institución ubicada en Combate de los Pozos 2133 permanecen adentro del edificio, en estado de alerta y asamblea, convocando a distintas actividades de apoyo hoy y mañana, y se preparan para dar una conferencia el lunes.
En diálogo con lavaca desmienten una por una las mentiras del gobierno, y cuentan lo que implica el eventual cierre: dejar sin trabajo a 612 trabajadores y trabajadoras, y también y sobre todo a la deriva a miles de pacientes por casos de salud mental, adicciones y en situación de calle que son atendidas regularmente en el Hospital o en uno de sus tantos dispositivos. Por qué el Bonaparte es un hospital modelo, y el sentido de pertenencia de quienes allí trabajan como un plus en una lucha que recién comienza.
El Hospital Laura Bonaparte -fundado en 1974- se encuentra hoy en peligro tras la decisión administrativa de parar el ingreso de pacientes a la institución, y el trascendido de que el lunes que viene se publicaría un Decreto anunciando su cierre definitivo. Esto fue comunicado por el ¿ex? director del hospital, Christian Baldino, a las y los 612 trabajadores, y no fue desmentido por el Ministerio de Salud que, al contrario, emitió un comunicado plagado de errores.
Gabriel Hagman, psiquiatra con 11 años en la institución, cuenta el estado de situación actual: “Estamos sin novedades desde ayer al mediodía hasta ahora. Estimo que va a ser así de acá al lunes, al menos que haya un problema con la permanencia que estamos sosteniendo en el Hospital. No nos vamos a mover hasta el lunes y hasta que sepamos algo más”, dice mientras preparan una convocatoria a las puertas del edificio, Combate de los Pozos 2133, con diferentes actividades de apoyo:
La última novedad data de ayer: “Lo de ayer es una indicación de cierre de las internaciones: no ingresa ningún paciente más por indicación del Ministerio de Salud, y en consecuencia de eso se cierran los ingresos de pacientes. Eso implica que ni la guardia ni la demanda espontánea cumplan funciones. En esa misma comunicación, pero de manera verbal, no por vía oficial, nos dijeron que se cerrará el hospital”.
La comunicación del cierre de las internaciones llegó primero vía el director Baldino, y luego formalmente mediante el sistema de tramitación digital del Estado, el famoso GDE, sin previo aviso: otro acto de inhumanidad. Luego llegó el trascendido del cierre definitivo: “Eso empezó a cobrar más dimensión en la medida en que todos los medios que dieron cobertura consultaron a fuentes de Ministerio y empezaron a decir que iban a derivar pacientes – cuenta Gabriel–, que el Ministerio se iba a hacer cargo de la cobertura y alguna otra explicación de por qué hacen lo que hacen”.
¿Qué explicaciones dieron? Fake news. Para intentar justificar la decisión de avanzar con el cierre, en el comunicado el Ministerio aduce una “baja tasa” de internaciones –supuestamente, 19– cuando en verdad el Bonaparte se encuentra a tope de internaciones con 37 internados en tratamiento de alta complejidad.
Los números de la verdad: “Respecto a los números, el comunicado de Ministerio es una doble falacia. Una respecto al presupuesto asignado, y otra sobre los pacientes atendidos. Es una tasa rara, no se entiende a qué refiere: las estadísticas son abiertas y son continuamente revisadas por el Ministerio. Los números reales los tienen. Por Ley de Transparencia se sabe cuál es el presupuesto aprobado por este mismo Ministerio”, analiza sobre la jugada. Los supuestos 17 millones destinados al Hospital no serían tales.
¿Cuáles son los verdaderos números? Gabriel: “El número de pacientes en el cálculo que estamos manejando es de 25 mil consultas por año. Esto incluye a los 37 pacientes internados actualmente y una asistencia a la guardia que puede llegar a 7 estaciones diarias, ingresos que pueden llegar hasta 3.000 consultas al mes y 140 personas que retiran medicamentos por día. Y la asistencia en consultorios externos es enorme: hay alrededor de 30 profesionales y de agenda completa hay 300 pacientes diarios. Los números son infinitamente mayores a hablar de 19 personas”.
Hacé clic acá para seguir las redes que crearon las y los trabajadores para difundir el plan de lucha.
El desmantelamiento como política
La única política del Ministerio de Salud es el desmantelamiento. Al nulo manejo del brote histórico de dengue (así como su inacción ante el brote que viene) y por las denuncias a los recortes de medicamentos para pacientes oncológicos, ahora se suma esta decisión que deja a la deriva a los pacientes más vulnerables: aquellos con padecimientos de salud mental.
El Ministro de Salud, Mario Lugones, lleva apenas una semana en su puesto, tras la salida de Mario Russo (quien se fue aduciendo “razones personales”, aunque se supo que su eyección tuvo que ver con internas con Santiago Caputo, además de las inacciones expuestas arriba). Lugones debutó con la idea de cerrar el Bonaparte y también con la de pedirle la renuncia al Consejo de Administración del Hospital Garrahan, cuyos trabajadores se encuentran también en pie de lucha.
El Bonaparte ya venía siendo objeto de distintos tipos de recorte, al igual que otras instituciones de salud y del Estado en general. Entre otras cosas, las contrataciones pasaron a renovarse de manera anual a trimestralmente, lo cual provocó que hubiese la misma cantidad de renuncias que de cesanteos. En la última tanda de renovación se dieron de baja 32 contratos, es decir: el gobierno despidió a 32 personas.
Con menos profesionales en este nuevo trimestre, las paritarias del sector cerraron al 1% en el último mes: las más bajas de la historia. Así y todo, se mantenían las tareas y los puestos de trabajo, y por eso la decisión intempestiva de cerrarlo igualmente sorprende. Aunque la única política del Ministerio de Salud sea el desmantelamiento.
Otra alarma se encendió dos semanas atrás, cuando el vocero presidencial Manuel Adorni anunció el traspaso de hospitales nacionales a las jurisdicciones locales. Al único Hospital que nombró fue al Bonaparte. Hortencia Cáceres, jefa de guardia, ex jefatura de consultorios externos, desde el 2016 en el Hospital, cuenta:“Dentro de los organismos descentralizados somos el más chico, pensamos que nos iban a traspasar a la Ciudad. No había ningún tipo de confirmación ni tampoco desde el Gobierno de la Ciudad sabían nada. Entonces lo que nosotros creemos es que la intención del cierre va en línea del desguace que se está haciendo desde el Estado y el Ministerio de Salud sea solo un rector y esté por fuera del presupuesto los descentralizados. El Bonaparte es el que menos presupuesto tiene, y empezar por acá es uno de los puntos más débiles: se está metiendo con la salud mental”.
Cómo trabaja el Bonaparte
Cuenta Hortencia sobre lo que está en juego: “Nosotros tenemos muchísima población que está en situación de calle y nosotros le brindamos la atención, es un grueso muy importante en nuestra población. Pero últimamente también estamos recibiendo también personas que no están pudiendo pagar la prepaga: a esas personas también las estamos absorbiendo nosotros”.
El cierre del Bonaparte no contempla un plan B: no es una reestructuración ni se plantearon instancias intermedias. “Es dejar a la deriva no solo a los 620 trabajadores que somos hoy en día sino también a los miles de pacientes que hacen tratamientos”, remata Hortencia.
Gabriel Hagman relata desde adentro: “Hay que entender que es muy difícil para la población a la que nosotros apuntamos acceder al sistema de salud. La problemáticas de salud mental es una problemática de lazos; son personas que están solas, con niveles altos de vulnerabilidad. Una gran parte son personas con consumo problemático. Lo que se ha construido en todo este tiempo es un hospital abierto, que rompe esas trabas de acceso, y acompaña: hay muchísimas personas y familias para las que el cierre significaría un impacto muy grande”.
El Bonaparte es un hospital modelo en el abordaje de la salud mental. Su universo implica el seguimiento de tratamientos de internación y ambulatorios, de consultorios externos, de hospital de día; los 365 días del año una guardia de lunes de 8 a 20 que atiende con demanda espontánea; y de 20 a 9 una guardia interdisciplinaria que sostiene la posibilidad que cualquier persona que llegue sea atendida o sea derivada.
Además: tiene equipos territoriales que hacen operativos; tiene una casa en el barrio Zavaleta con asistencia a familias; y hasta hace 3 meses también tenía una presencia diaria en Isla Maciel, cerrada tras la decisión de la gestión actual de eliminar el dispositivo y trasladar a los profesionales al Hospital. Esa población difícilmente viaje hoy de la Isla a la sede central.
¿Qué hay detrás de esta jugada perversa? Gabriel lo piensa en relación a otros momentos históricos con decisiones parecidas e intenta avizorar, en medio del shock, qué tipo de modelo insalubre se está planteando desde el gobierno nacional: “Hay un antecedente trunco respecto a la instauración de la cobertura universal de salud que fue muy resistida y que tiene que ver con pensar distinto cómo se financia la salud. Quieren correr al Estado como el prestador, el que genera equilibrio y equidad de que la salud sea pública, igualitaria y de calidad. Seguramente viene más por ahí: por el lado de las tercerizaciones y las privatizaciones encubiertas”.
La fortaleza de la lucha
Hortencia relata que las y los trabajadores se encuentran en “vigilia permanente”, haciendo actividades culturales en la puerta del Hospital, con permanencia adentro en turnos rotativos (el Bonaparte sigue atendiendo) hasta el día lunes en el que, en teoría, saldría el decreto. Ese día se convoca a una conferencia de prensa a las 11 horas en la puerta del edificio.
Hoy la calle de Combate de los Pozos sigue llena. De médicos, psiquiatras, psicólogos, licenciadas en educación, residentes, ex residentes, ex trabajadores de Hospital que sienten que el Bonaparte, por ser un hospital modelo, es un lugar de pertenencia. Eso, dice Hortencia, es una fortaleza en este proceso de lucha que parece recién comenzar: “Es un hospital modelo a nivel de cómo se aplica la Ley Nacional de Salud Mental. Por eso para nosotros es un orgullo enorme el Bonaparte y vamos a demostrar eso: lo mejor que tenemos es seguir organizados para evitar el cierre”.
Gabriel coincide: “Es difícil, es shockeante. Nos cuesta mucho asimilarlo y pensar cómo se puede seguir. Hay algo muy notorio que es el altísimo compromiso de los laburantes del Hospital con el proyecto de salud que representa. Eso se nota mucho y ha posibilitado sostener en instancias muy difíciles que el hospital siga existiendo. Tenemos muy claro por qué estamos acá y qué estamos haciendo. Está claro que se trata para todas y todos de nuestro trabajo, pero a la vez es el hecho de que uno tenga la convicción de que mucho de cada uno está puesto en ese trabajo. Tiene que ver con lo que uno cree, con el tipo de práctica, de garantizar el derecho, que hace que no sólo están tocando un hospital: nos están tocando a todos y a todas. Y eso me parece que es un poco lo que se reflejó ayer y hoy: no tardamos ni un minuto en generar una convocatoria que a la media hora teníamos miles de personas en la puerta de Hospital, con compañeros de otros hospitales, de otros sectores. Hay apoyo. La salud mental es algo importante, serio; nos damos cuenta que se están metiendo con algo muy sensible. El involucramiento personal que cada uno tiene con esto que hacemos es una fuerza que va a hacer que el costo que tengan que pagar será mucho más alto del que imaginaban”.
Nota
Volvió Julian Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
El fundador de Wikileaks dio hoy su primer discurso público desde que fue liberado tras 14 años de encierro. “Puede que mis palabras fallen o mi presentación carezca de brillo, el aislamiento me ha pasado factura, estoy tratando de aliviarlo y expresarme en este entorno es un desafío”, comenzó disculpándose ante la audiencia. Acompañado de su esposa y abogada, trazó un detallado racconto de lo que representa su caso hoy, haciendo eje en los peligros de la persecución al periodismo y los límites a la libertad de prensa; señaló a la justicia, a la inteligencia y a los poderes “transnacionales” como parte del esquema de amedrentamiento, a favor del ocultamiento de la verdad: “Veo más impunidad, más secretismo, más represalias por decir la verdad y más autocensura”, sintetizó. Resumimos aquí sus palabras incómodas, que volvieron a ver y echar luz.
Por Bernardina Rosini
Estrasburgo, Francia. En el Consejo de Europa y bajo la mirada atenta de los parlamentarios de 46 estados de la organización de derechos humanos de Europa, habló Julian Assange. Es el primer discurso público que realiza desde su liberación el pasado mes de junio, tras 14 años de encierro —primero en la embajada de Ecuador en Londres, y luego en la prisión de Belmarsh, en el Reino Unido—, enfrentándose a la extradición a Suecia y a Estados Unidos.
El escenario elegido por Assange para su regreso a la vida pública no pudo ser más simbólico. El fundador de WikiLeaks es una figura emblema de la libertad de expresión, y lo expresado esta mañana no fue tanto una declaración personal como una advertencia sobre los peligros que enfrentan el periodismo y las democracias hoy.
Sentado junto a Stella, su esposa, madre de sus hijos y su representante legal, Assange expuso con voz pausada pero firme. Esta aparición fue una excepción dentro de su esquema de recuperación: “La experiencia del aislamiento durante años en una celda pequeña es difícil de transmitir. Te quita el sentido de identidad”, dijo Assange. “Tampoco puedo hablar todavía de las muertes por ahorcamiento, asesinato y negligencia médica de mis compañeros de prisión. Puede que mis palabras fallen o mi presentación carezca de brillo, el aislamiento me ha pasado factura, estoy tratando de aliviarlo y expresarme en este entorno es un desafío”, se disculpó ante la audiencia.
Periodismo en el banquillo
Julian Assange no brindó más detalles que aquella mención sobre su encierro. Su mensaje, claro y directo, apuntó más bien al papel del periodismo en las democracias contemporáneas y al ataque sistemático que éste sufrió en las últimas décadas.
“Finalmente elegí la libertad por sobre una justicia irrealizable”, afirmó Assange al explicar por qué aceptó el acuerdo que lo liberó: “Quiero ser totalmente claro: no soy libre porque haya funcionado el sistema. Soy libre porque me declaré culpable de haber hecho periodismo” y detalló: “Me declaré culpable de buscar información de una fuente. Me declaré culpable de obtener información de una fuente y me declaré culpable de informar al público cuál era esa información. No me he declarado culpable de nada más”.
En sus palabras Assange no solo reflejó su lucha personal, sino que también expuso una verdad más amplia: el sistema judicial, que debiera proteger la verdad y la libertad de prensa, se convirtió en un instrumento para silenciar o inmovilizar oponentes. ¿Nos suena?
“Después de años de encierro y enfrentar una pena de 175 años de prisión sin ninguna solución efectiva, no podré buscar justicia por lo que me hicieron debido a que el gobierno de los Estados Unidos insistió por escrito en su acuerdo de culpabilidad en que no puedo presentar una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos o incluso en virtud de la Ley de Libertad de Información”.
La intervención de Assange resaltó las fallas fundamentales del sistema legal internacional, que fue utilizado como arma en su contra. “La persecución transnacional es una amenaza real”, subrayó. Los poderosos, según él, han aprovechado los vacíos y contradicciones en las normativas internacionales para perseguir y reprimir a quienes exponen sus crímenes: “Molestamos a uno de los poderes constitutivos de los EE.UU.: el sector de la inteligencia, quienes tuvieron el suficiente poder para forzar una reinterpretación de la Constitución americana. Mi ingenuidad fue creer en la ley; después de todo, las leyes son solo trozos de papel y pueden reinterpretarse por conveniencia política”.
“La criminalización de las actividades periodísticas es una amenaza para el periodismo de investigación en todas partes”, alertó Assange, llamando la atención sobre el peligro que representa este tipo de persecución para la democracia y esperando que su testimonio sirva para visibilizar las debilidades del sistema de garantías existente. Además de señalar los desafíos por delante, Assange compartió su análisis sobre el periodismo y las noticias desde que está en libertad: “La verdad parece ahora menos discernible y lamento todo el terreno que se ha perdido durante ese período de tiempo. Cómo se ha socavado, atacado, debilitado y disminuido la expresión de la verdad. Veo más impunidad, más secretismo, más represalias por decir la verdad y más autocensura”.
La persecución transnacional y el impacto en la libertad de expresión
Julian Assange es más que una figura en el ojo del huracán. Su caso sienta precedentes peligrosos para la libertad de expresión y para la justicia a nivel global. En su discurso ante el Consejo de Europa, Assange denunció la persecución feroz que ha enfrentado, no solo como individuo, sino como un periodista que expuso verdades incómodas. “Ningún individuo tiene la menor esperanza de defenderse de los vastos recursos que puede desplegar un Estado agresor”, afirmó con dureza, señalando cómo su lucha contra el aparato judicial estadounidense revela la fragilidad de las garantías jurídicas cuando un poder decide imponer su voluntad extraterritorialmente.
Assange también reflexionó sobre la naturaleza del periodismo y el rol de quienes buscan la verdad: “Entiendo el debate que hay a la hora de diferenciar a un activista de un periodista. Para mí, la clave es ser siempre preciso. Todos los periodistas deben ser activistas de la verdad”. Este comentario enfatiza la importancia de no solo informar, sino también de actuar con responsabilidad, profesionalismo y precisión en un mundo donde la información se ha convertido en un campo de batalla.
Lo que comenzó como una acusación de espionaje se transformó en una guerra jurídica que desafía los límites del derecho internacional. Assange dejó en claro que la criminalización del periodismo de investigación, especialmente cuando involucra a potencias mundiales, es una amenaza latente. A través de su caso, se desvelaron las inconsistencias y abusos de los sistemas legales, los cuales se tornan herramientas para reprimir voces disidentes en nombre de la seguridad nacional.
La situación que Assange tiene resonancias directas con los procesos de lawfare que afectaron a figuras políticas América Latina, y la violencia creciente contra periodistas críticos del gobierno de nuestro país. El uso de herramientas legales como mecanismo de persecución política y judicial para silenciar voces críticas interpela nuestra actualidad. En su intervención, Assange también subrayó la necesidad de una respuesta colectiva: “Es vital estar juntos para hacer frente a las amenazas a la libertad de prensa”, en un llamado a la unidad frente a la creciente represión a nivel global.
La advertencia de Assange no debiera diluirse: los derechos de quienes exponen la verdad están bajo ataque, y las democracias que no los protegen se arriesgan a morderse la cola. La criminalización del periodismo no solo pone en peligro la libertad de expresión, sino que erosiona los pilares de sociedades abiertas e informadas.
Lo que está en juego es el futuro del periodismo y su capacidad para desafiar el poder: eso es lo que, una vez más, nos dejó claro Assange hoy.
Gracias.
Nota
Crónica de una causa armada: condenaron por “usurpación” a 7 integrantes de una comunidad mapuche
Después de agradecer a la Gendarmería, “que nos facilitó las instalaciones” (ya que las audiencias se realizaron dentro de un Escuadrón de esa fuerza), la Justicia Federal condenó a 7 mujeres de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu por una supuesta “usurpación” de hectáreas pertenecientes al Parque Nacional Nahuel Huapi. La comunidad plantea que se trató de una recuperación que incluso fue homologada por el propio juez Hugo Greca que ahora firmó la condena (y agradeció a Gendarmería). La síntesis de la ausencia de justicia según una de las abogadas: “Tenemos una Justicia armada a medida del poder, que no tiene que ver con los gobiernos sino con los grandes intereses turísticos y de la megaminería”. Pese a la condena, la prisión de las mujeres queda en suspenso. Lo que molesta en el sur, la postura de las condenadas y una causa armada que tiene en el medio otro crimen impune: el de Rafael Nahuel. La voz de una de las acusadas tras la sentencia: “Nos quiere cortar la vida y viene por todo. Acá estamos y acá estaremos nosotras, mujeres y niños, porque eso es lo que más les molesta: que sigamos resistiendo”.
Por Francisco Pandolfi
Unos segundos antes del veredicto, se obsequiaron algunos agradecimientos, verbales y sin pudor.
“Primero a Gendarmería Nacional, que nos facilitó estas instalaciones. También al Comandante Principal García, jefe del escuadrón, y al Comandante Mayor Morales. Nos dieron comodidad, café, agua, nos mantuvieron bien”.
Ahora sí, después de las palabras de juez Hugo Greca (titular del Juzgado Federal de Coronel Roca), las condiciones parecían dadas para la lectura de una sentencia sobre un juicio exprés, que sólo tuvo tres audiencias. Exprés XXL. Exprés al cuadrado. Un juicio oral que arrancó el jueves pasado.
Que continuó el viernes y que finalizó hoy, con los últimos testimonios, los alegatos y con un fallo que se pronunció en un ámbito inapropiado: el escuadrón 34 de Gendarmería, en la ciudad rionegrina de Bariloche. Un salón que estuvo revestido para la ocasión: rodeado de un desmedido despliegue de efectivos de seguridad.
La causa (armada)
Este lunes se juzgó a siete integrantes de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, por la usurpación de un predio de siete hectáreas del Parque Nacional Nahuel Huapi, en septiembre de 2017. Una rectificación a la palabra “usurpación” la hace la comunidad, porque plantea el quid de la cuestión: no lo llaman usurpación, sino recuperación. “Nos acusan de usurpar nuestro territorio”. Y explican: “Fue parte de una reivindicación ancestral con el objetivo principal de estar en el territorio donde está nuestro Rewe (sitio sagrado de conexión con otras energías) en donde la Machi (guía espiritual y sanadora del pueblo mapuche), se levantó hace siete años en la lof Lafken Winkul Mapu”.
En ese proceso de recuperación, el 25 de noviembre de 2017 fue asesinado uno de los integrantes de la comunidad: Rafael Nahuel recibió un disparo por la espalda, del grupo Albatros de la Prefectura Naval. Por ese crimen fueron condenados cinco prefectos a 4 y 5 años de prisión.
Antes de comenzar el juicio, desde la defensa que llevó adelante la Gremial de Abogados y Abogadas, habían anticipado: “La sentencia ya está redactada y firmada, de antemano. Vamos seguramente a una condena porque todo esto forma parte de una ofensiva instrumentada hacia el pueblo mapuche”. La presunción tenía un basamento evidente: la causa judicial la reactivó el actual gobierno nacional al erradicar un pacto preexistente que reconocía al Rewe como sitio sagrado. El juez Hugo Greca –el mismo que hoy dictó el veredicto– había homologado el acuerdo conciliatorio firmado en junio de 2023 entre Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos de la Nación en ese entonces, y Alejandro Marmoni, expresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
El fallo
En los alegatos, desde la Gremial exigieron la absolución, apoyándose en los tratados internacionales y las leyes nacionales que amparan los derechos mapuche. Y expresaron que el juez tenía “la oportunidad de aportar al proceso histórico”, así como abonar a “una solución dialogada y pacífica. Si hay condena, el conflicto territorial y de cosmovisión va a seguir”.
Sin embargo, luego de los agradecimientos a Gendarmería se escuchó “la condena de dos años de prisión cuya ejecución se dejará en suspenso” a Martha Luciana Jaramillo, María Isabel Nahuel, Yéssica Fernanda Bonnefoi, Romina Rosas, Mayra Aylén Tapia, Joana Micaela Colhuan y Gonzalo Fabián Coña, por considerarlos coautores penalmente responsables del delito de usurpación.
La farsa actual
Gustavo Franquet es uno de los abogados defensores. Desde Bariloche le dice a lavaca: “Esta condena compromete internacionalmente al Estado, por violar todo tipo de tratados y convenciones nacionales e internacionales, inclusive la Constitución Nacional. Que los condenen por usurpación es negar su realidad de pueblo originario, es negar su propia existencia, es negar sus derechos particulares. Con esta resolución se ponen del lado colonialista, así que por supuesto que vamos a apelar, y si es necesario iremos hasta la Corte Suprema”.
Una de sus compañeras, Laura Taffetani, agrega sobre la resolución del juez Hugo Greca: “El juicio fue una farsa y forma parte de esta nueva versión de la Campaña del Desierto que venimos denunciando hace años. En las audiencias quedó claro el desequilibrio que hubo entre la querella de Parques Nacionales y la Fiscalía en comparación a nosotros. Todo lo que pidieron ellos fue todo lo que el juez condenó, excepto el tema del Rewe. El fiscal había pedido que los miembros de la comunidad no pudieran ir al lugar sagrado, y eso el juez no lo aceptó”.
En relación a lo que muestra la condena: “Tenemos una Justicia armada a medida del poder, que no tiene que ver con los gobiernos sino con los grandes intereses turísticos y de la megaminería”.
Después de la sentencia, en la puerta del cuartel de Gendarmería se improvisó una ronda donde hablaron las mujeres mapuche, en medio de un viento bien patagónico –de esos que no entienden de primaveras: “Aunque nos hayan condenado en suspenso, esta lucha no se termina acá, hay que seguir por el Rewe, por todos nosotros y por nuestros pichis (pequeños)”, dice María Nahuel. La Machi Betiana Colhuan Nahuel –que era una de las acusadas pero en la primera audiencia fue absuelta porque era menor en 2017–, continúa, con énfasis: “Esta lucha viene de nuestros ancestros y la continuaremos. No nos vamos a rendir, seguiremos firmes hasta que dejemos esta tierra. Otras comunidades se levantarán y vamos a resistir desde los distintos territorios”.
Romina Rosas fue la última en tomar la voz y en dar su propia sentencia: “No tenemos que bajar los brazos pese a que el winka (blanco invasor) nos quiere cortar la vida y viene por todo. Acá estamos y acá estaremos nosotras, mujeres y niños, porque eso es lo que más les molesta: que sigamos resistiendo, con nuestra verdad y con nuestras palabras”.
- Revista MuHace 6 días
Mu 197: ¿Dónde está?
- Revista MuHace 4 semanas
Mu 196: El modelo
- NotaHace 2 semanas
Incendios en Córdoba: zona de catástrofe
- Mu178Hace 3 semanas
La pieza clave: ReCoop, distribuidora de productos de empresas recuperadas
- NotaHace 3 semanas
Julio López, desaparecido en democracia hace 18 años: sus testimonios contra la Bonaerense
- ActualidadHace 4 semanas
Verdad y consecuencias del veto a la movilidad jubilatoria: el día que puede cambiar todo
- NotaHace 3 días
Hospital Bonaparte: agumentos versus fake news para evitar el cierre de una institución modelo
- ArtesHace 3 semanas
Maca, Eva & infancias: arte en modo Primavera