No Podrán
Nuestro mantra para la etapa que viene, de la pluma de Susy Shock
📸 Nacho Yuchark
El siguiente texto fue leído el 9 de julio en la charla convocada bajo el título «Tato y los periodistas», en el marco de la muestra...
Una video conferencia permitió que Klein y Negri intercambiaran sus puntos de vista sobre cómo sigue la lucha antiglobal, más allá de los diagnósticos. También que...
Guillermo Willy Schmitt es el nuevo hombre fuerte de Editorial Perfil. En un libro que ya no se consigue expone su doctrina. Aquí reproducimos los fragmentos...
Este trabajo realizado por Gerardo López Alonso y Federico Rey Lennon, miembros del cuerpo académico de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad...
El día del Padre es una excusa perfecta para analizar cómo afecta la crisis la vida cotidiana de la clase media acorralada. Hijos que se hacen...
¿Qué significa ser progresista hoy? ¿Qué escenario plantea el libro Imperio sobre la realidad actual? ¿Por qué Atilio Borón está furioso con ese diagnóstico? De la...
Horacio Vertbisky alertaba, hace tres años, sobre el problema de la no competencia en los medios periodísticos. El lunes 7 de junio de 1999 el diario...
«Informar es dar una base para elegir, esto es, una creencia en la mayor eficiencia de una elección comparada con otra. De ahí que la información...
«Ustedes, vos, ¿sienten o te sentís parte de un movimiento global?». Así abrió el debate la periodista y escritora canadiense Naomi Klein, frente a un público...
A Paul Auster le interesa el dinero, porque no siempre lo tuvo. Le interesa la tranquilidad, porque no siempre la obtuvo. Le interesa el azar, porque...
Lo que los diarios publicaron en sus portadas no era una noticia. Resulta previsible que en un contexto social de cacerolazos, asambleas populares y corralito, el...
Presentamos unas quince páginas web y sitios de Internet donde encontrar ensayos, notas y manifiestos contra la guerra de Irak así como agendas de las acciones...
Los Foros de Convivencia nacieron en dos barrios marginales de Rosario. Se trata de un ámbito para resolver problemas, identificar causas, promover soluciones y evitar castigos...
Didáctico como siempre, Ramonet traza la tríada con la que el imperio somete: la económica, la informativa y la militar. Una maquinaria que cuenta «con la...
Publicada por la revista Gatopardo en su edición especial de diciembre del 2001. En el porteño barrio de Belgrano, allí donde emigraron las empresas modernas en...
El anillo de oro que posee cualquier hijo de vecino, sobre todo los casados, pesa entre dos y tres gramos. Para obtener es pequeño (o gran)...
El Taller de Comunicación Contrahegemónica se reunió para evaluar los resultados del trabajo realizado. Fue el jueves 31 de octubre, a las 20 horas, cuando la...
Estos son los fragmentos más importantes de una carta de renuncia a una asamblea de Almagro. Refleja los debates que estuvieron presentes desde el inicio, pero...
En enero del 2002 el sitie Bazar Americano, dirigido por Beatriz Sarlo, ofrecía esta mirada sobre el proceso asambleario. Para que quede registro lo reproducimos a...
Desde la asamblea de Juan B. Justo y Corrientes se vislumbra este balance: «Pese a las infinitas urgencias de un país en el que todo –la...
Hubo un tiempo en que los medios de comunicación exaltaron la guerra. No fue uno ni dos, sino muchos. Demasiados. En la Argentina sucedió en la...