MUndial
Lágrimas de Mundial
Un cuento de la vida real, en un subte donde un inglés y un colombiano lloran juntos después del partido de octavos.
En el subte 7, violeta, con 42 kilómetros de extensión, con la capacidad de atar al noroeste y al sureste de la Moscú inacabable, John lagrimea.
En el subte 7, claro que el violeta, en la cuarta de sus 23 estaciones, diez metros abajo de la superficie donde la lluvia leve moja como lluvia leve, Pedro lagrimea también.
Ni recuerda ahora John cuándo fue que un padre o un tío lo definieron futbolero en un rincón británico, cuándo descubrió que el fútbol podía con su alma, cuándo resolvió que iba a poner el cuerpo en el Mundial ruso.
Ni recuerda ahora Pedro cuándo se volvió naturalmente futbolero en su porción de la América del Sur, cuándo encontró su primer insomnio por un gol o por un córner, cuándo sacó boleto para carretear rumbo a los sueños del Mundial ruso.
Se le escapa a John si el corazón se le movió demasiado rápido o si, directamente, se le quedó quieto en algún suspiro de los 120 minutos que Inglaterra y Colombia invirtieron para empatar 1 a 1.
Se le fuga a Pedro si percibió que le pertenecían un pasado o un futuro, un amor o un desamor, en el curso de la cambiante noche de Moscú en la que un duelo de fútbol que parecía cerrado para un lado o para el otro siempre se volvió a abrir.
Difícil resulta para John precisar aunque sea uno, uno solo, de los pasos que lo llevaron desde el estadio hasta ese subte y desde ese subte hasta las lágrimas.
Complejo se le torna a Pedro identificar un movimiento, al menos uno solo, de los que lo impulsaron desde el estadio hasta ese subte y desde ese subte hasta las lágrimas.
John es inglés y su equipo ahora está clasificado para los cuartos de final del Mundial luego de un serie de penales, de esperanzas y de angustias. Pedro es colombiano y le ocurre lo mismo pero al revés.
John y Pedro jamás se vieron hasta que ese vagón del subte 7 los puso cerca.
En este instante no se dicen nada y entienden que no van a decirse nada, pero lagrimean juntos.
MUndial
Jugadoras, ahora nosotras queremos ser escuchadas
Sobre el debut de Argentina en el Mundial de Fútbol Femenino hoy a las 13hs.
Por Delfina Corti
MUndial
El mundo es Mundial
Un recorrido por mensajes mundialistas que cruzan amigos, familias, fronteras, pasiones y pensadores futboleros. Una semblanza sobre lo que dejó Rusia para leer y pensar. (más…)
- ActualidadHace 1 semana
Marcha nacional antifascista y antirracista: a moverse
- Pueblos originariosHace 4 semanas
El show de Bullrich que no fue, la reivindicación mapuche que sigue
- ActualidadHace 1 semana
30 preguntas desde la comunidad travesti a nuestras disidencias: un llamado a la acción y la autocrítica
- ActualidadHace 2 semanas
La actualidad en una foto: la sillicolonización del mundo
- #NiUnaMásHace 2 semanas
La actualidad en una foto: los privilegios del poder
- ActualidadHace 2 semanas
Abrazo al hospital Laura Bonaparte: la locura del modelo
- ActualidadHace 4 semanas
Amenaza de desalojo de la comunidad mapuche de Los Alerces: “Somos un estorbo para sus planes”
- ActualidadHace 4 días
Marcha antifascista y antirracista en 160 plazas de todo el país y 15 ciudades del mundo