Mu152
Tulliworld: Re-acciones
La columna de Nancy Arruzza.
“En la variedad está el gusto” sostiene un dicho popular. Si se aplica a las distintas expresiones de lo humano entonces el cuerpo tullido quiebra esa afirmación porque gusto no da. La tullidez no se considera una variedad de lo humanamente posible, hay algo de monstruoso en ella. Por eso, en muchos casos, además de lástima, sobreviene el asco y el rechazo.
La discapacidad no es deseable.
Nadie despierta una mañana pensando “uy, qué ganas de estar tullide” ni, mucho menos, “qué ganas de reproducir la especie y que mi descendencia no califique como normal”. La tullidez siempre es una mala noticia.
El tullido suele generar a les normales, antes que cualquier otra sensación, inquietud. Cuando alguien desea comunicarme algo a mí pero se dirige a la persona bípeda que me acompaña, por ejemplo, sé que existe la sospecha de que yo no lograré entender lo que me diga. Quien tiene una discapacidad las tiene todas, parece ser el lema. Si no puedo caminar, tampoco puedo otras cosas según ese dudoso criterio.
Recuerdo a un amigo que me dijo “bueno, pero yo qué sé cómo puede reaccionar un tullido…”. Mi respuesta fue una pregunta: “¿Y cómo sabés de qué manera reaccionará una persona que considerás normal?”
Nadie sabe lo que un cuerpo puede, sostenía Spinoza pero, a juzgar por ciertas actitudes, muches han alcanzado tal sabiduría que les permite anticiparse y asumir que, sin importar de qué se trate, el cuerpo tullido no podrá.
Imagino que quienes ostentan una tullidez intelectual, por llamarla de algún modo, deben enfrentarse a los límites que les normales les imponen más asiduamente.
Porque si se piensa que el atributo físico tullido resta posibilidades de hacer, el atributo intelectual que no es considerado normal directamente las elimina.
Mientras que eso que conocemos como “discapacidad” no deje de considerarse una desgracia y se asuma como una variedad de lo humano sin connotaciones siempre negativas, les tullides seguiremos mostrando lo que debería permanecer oculto.
Seguiremos siendo seres monstruosos.
Mu152
Pan para hoy: trigo transgénico y modelo tóxico

El gobierno dio luz verde para que el pan de la mesa de los argentinos contenga transgénicos y agrotóxicos, con consecuencias impredecibles en la salud y el ambiente. Ningún país del mundo hizo algo semejante. Se trata de la semilla de trigo modificada genéticamente, impulsada por la científica del Conicet Raquel Chan y millonarios como Gustavo Grobocopatel y Hugo Sigman. El peligro del glufosinato de amonio. Y los rechazos en Argentina y el alerta de organizaciones y empresarios en Brasil.
(más…)#NiUnaMás
Alerta Jujuy: entrevista a la mamá de Iara, de Palpalá
Iara Rueda fue desaparecida y asesinada y su familia se revela frente a la trama femicida. Las sospechas sobre el poder jujeño. La falta de búsqueda estatal: el protocolo que no se usó y el falso “cerrojo”. La (in) actividad de la policía. Y la organización creciente de las víctimas en una provincia que lleva al menos 13 femicidios en este 2020, que este domingo movilizó en Abra Pampa, Tilcara y Humahuaca. Por Inés Hayes y Melissa Zenobi.
(más…)Mu152
La vida está en otra parte: agroecología & justicia penal
De los basurales de José León Suárez a la huerta agroecológica en Río Luján. De la cárcel y la vida entre drogas a estar con cerdos y verduras de todo tipo. La historia de un abogado “loco”, una mujer increíble y pibes que buscan cambiar la historia, todos los días: una crónica imperdible de la verdadera transformación social. Por Sergio Ciancaglini.
(más…)- ActualidadHace 4 semanas
Marcha nacional antifascista y antirracista: a moverse
- #NiUnaMásHace 3 semanas
Otoño Uriarte: cuando el tiempo que pasa es la verdad que huye
- NotaHace 3 semanas
Lohana Berkins: recuerdos del futuro
- ActualidadHace 2 semanas
La relación entre los incendios patagónicos, las persecuciones y la Ley Bases: la voz de las comunidades mapuche
- ActualidadHace 4 semanas
30 preguntas desde la comunidad travesti a nuestras disidencias: un llamado a la acción y la autocrítica
- NotaHace 2 semanas
Contra los incendios y la desinformación: sobre la caza de brujas en la Comarca Andina
- #NiUnaMásHace 4 semanas
La actualidad en una foto: los privilegios del poder
- ActualidadHace 2 semanas
Acusaciones fake: liberaron a las 6 personas detenidas sin pruebas por los incendios en El Bolsón