Sigamos en contacto

Nota

Carta Abierta de periodistas y comunicadoras por #AbortoLegalYA

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

264 periodistas, comunicadoras y trabajadoras de prensa ya sumaron su firma a la Carta Abierta a diputadas y diputados para que voten el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Ente ellas están Magdalena, María Laura Santillán, Mónica Gutiérrez.
Por primera vez y en un hecho histórico, periodistas de todos los medios se unen en el reclamo de Aborto Legal. La formalización de la firma se realizará el lunes 7 a las 15 en Mu (Riobamba 143). A esa hora está convocada la realización de la foto colectiva que simbolizará este pedido a las y los diputados.
Las 264 periodistas que ya expresaron su adhesión convocan así a sumarse el lunes 7 a todas las colegas para aunar fuerzas al grito colectivo de #AbortoLegalYA
¡Las esperamos!
Este es texto de la Carta Abierta y el listado completo de las firmas:

Carta Abierta de Periodistas y Comunicadoras a diputadas y diputados de la Nación:

Nosotras, periodistas y comunicadoras argentinas, escribimos esta Carta Abierta con la esperanza de ser escuchadas. Tal como cada dos años lo hacen ustedes, esta vez nosotras les pedimos su voto.
Les pedimos su voto para terminar con la muerte, la cárcel y el silencio.
Porque estamos a favor de todas las vidas, también de las de aquellas mujeres y personas con capacidad de gestar que arriesgan sus cuerpos en manos de un negocio siniestro y clandestino. Porque estamos a favor de todos los derechos: del derecho a decidir sobre el propio cuerpo y del derecho a la vida. Por todo eso, estamos a favor de que el aborto sea legalizado. 
 
Les pedimos que voten el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito porque estamos convencidas de que el aborto legal –acompañado de políticas públicas de educación, prevención y contención para evitar el embarazo involuntario- nos convertirá en una sociedad más justa, más moderna y definitivamente menos hipócrita. Se los pedimos también para que honren el sistema representativo que simboliza, justamente, el derecho a elegir. Les pedimos su voto, finalmente, porque tenemos fe en la democracia.
 
Llegó la hora. Hagan historia y salden su deuda con las mujeres.
 
 
 

  1. Magdalena Ruiz Guiñazú
  2. María Laura Santillán
  3. Liliana López Foresi
  4. Mónica Gutiérrez
  5. Maju Lozano
  6. María O’Donnell
  7. Nancy Pazos
  8. Ana Torrejón
  9. Silvia Martínez
  10. Natasha Niebieskikwiat
  11. Miriam Lewin
  12. Débora Plager
  13. Mariel Fitz Patrick
  14. Silvia Naishtat
  15. Josefina Licitra
  16. Soledad Barruti
  17. Lorena Maciel
  18. Olga Wornat
  19. Teresa Pacitti
  20. Claudia Acuña
  21. Silvia Mercado
  22. Romina Manguel
  23. Soledad Vallejos
  24. Hinde Pomeraniec
  25. Marcela Ojeda
  26. Valeria Sampedro
  27. Ingrid Beck
  28. Nora Veiras
  29. Natalia Vinelli
  30. Ailin Bullentini
  31. Valeria Gantman
  32. Julia Izumi
  33. Liliana Franco
  34. Any Ventura
  35. Adriana Meyer
  36. Florencia Halfon Laksman
  37. Teresa Napolillo
  38. Cata Bonadeo
  39. María Julia Mastromarino
  40. Anabella Messina
  41. Sonia Lifschitz
  42. Sofía Barruti
  43. Florencia Etcheves
  44. Camila Barral
  45. Bárbara Pereira Corvalán
  46. Laura Yanella
  47. Florencia Monfort
  48. Carolina Arenes
  49. Carla Rebello
  50. Mercedes López San Miguel
  51. Anabella Arrascaeta
  52. Cecilia Fumagalli
  53. Irina Hauser
  54. Deborah Lapidus
  55. Gabriela Cerioli
  56. Dolores Curia
  57. Tatiana Schapiro
  58. Ana Correa
  59. Silvia Itkin
  60. Victoria Ginzberg
  61. Mariana Iglesias
  62. Mariane Pécora
  63. Julieta Roffo
  64. Alejandra Peñalva
  65. Fiorella Sargenti
  66. Sabrina Roth
  67. Debora D’Amato
  68. Dora Becher
  69. Mariana Mactas
  70. Natalia Carcavallo
  71. Patricia Valli
  72. Claudia Pasquini
  73. Julia Pomiés
  74. Emilia Delfino
  75. Virginia Trombetta
  76. Ximena Pascutti
  77. Clara Uranga
  78. Gisela Busaniche
  79. Florencia Scarpatti
  80. Valeria Shapira
  81. María del Carmen Varela
  82. Sofía Benavides
  83. Patricia Surano
  84. Fernanda Nicolini
  85. Fernanda Kobelinsky
  86. Lucía Aita
  87. Nadia Fernández
  88. Florencia Coll
  89. Estafanía Cámera Da Boa
  90. Sibila Camps
  91. Nadia Fernández
  92. Paula Marussich
  93. Silvina Martínez Porta
  94. Romina Mohr
  95. Anabelia Cerezo
  96. Lucila Trujillo
  97. Mercedes Mora
  98. Stella Maris Campos
  99. Laura Efron
  100. María Guadalupe Rodríguez
  101. Adriana Bruno
  102. Laura Durán
  103. Marta Del Pino
  104. Catalina De Elía
  105. Eliana Braier
  106. Claudia Marengo
  107. Gaby Grosso
  108. Carola Birgin
  109. Clara Roucco
  110. Sandra Acosta
  111. Cecilia Fogliatti
  112. Sol Lopatin
  113. Agustina Larrea
  114. Julieta Egul
  115. Carolina Muzzi
  116. Fabiana Fondevilla
  117. Ana Laura Pérez
  118. Mercedes Funes
  119. Marina Abiuso
  120. Gabriela Pepe
  121. Natalia Gelós
  122. Paula Rodríguez
  123. Laura Cukierman
  124. Noelia Barral Grigera
  125. Juli Schulkin
  126. Mayra García
  127. Paula Bistagnino
  128. Julieta Tarrés
  129. Virginia Porcella
  130. Maru Rafaelli
  131. Lulu Benegas
  132. Rocío Olivera
  133. Flor Bidabehere
  134. Zelmira Kroselj
  135. Agostina Maggiani
  136. Verónica Rubi
  137. Emilse Pizarro
  138. Cecilia Boufflet
  139. Valeria Sorin
  140. Gaby Tijman
  141. Celeste Nasimbera
  142. Cecilia Conde
  143. Natalia Páez
  144. Victoria de Masi
  145. Einat Rozenwasser
  146. Paulina Cossi
  147. Carolina Salvini
  148. Karina Micheletto
  149. Natalia Zuazo
  150. Gabriela Navarra
  151. Irene Haimovichi
  152. Ana Espinoza
  153. Marta Salinas
  154. Alicia Lipovetzky
  155. Florencia Ure
  156. Silvina Rouvier
  157. Daniela Yaccar
  158. Sofía Zoffoli
  159. Belén Croce
  160. Vanesa Spaccavento
  161. Belén Lescano
  162. Laura Palau
  163. Tatiana Scorciapino
  164. Maia Romano
  165. Grabriela Krause
  166. Rocío Rodríguez
  167. Julieta Sanow
  168. Ferni Moreno
  169. Lola Monteiro
  170. Amelia Álvarez
  171. Clara Sirvén
  172. Soledad Itria
  173. Eugenia Zicavo
  174. María del Pilar Ayuso
  175. Luz de Sousa Quintas
  176. Sofía Bustamante
  177. Ana Clara Pedotti
  178. Maricel Spini
  179. Elizabeth Peger
  180. Marina Giacometti
  181. Belén Papa Orfano
  182. Florencia Lendoiro
  183. Graciela Moreno
  184. Cecilia Camarano
  185. Belén Escobar
  186. Gabriela Oprandi
  187. Laura Yawien
  188. Paula Boente
  189. Paula Etchegoyen
  190. Mariel Fuentes
  191. India Molina
  192. Mariana Percovich
  193. Clara Loustaunau
  194. Fabiana López
  195. Julieta Abusier
  196. Nuria Rebón
  197. Gabriela Vulcano
  198. Paula López
  199. Soledad Navarro
  200. Adriana Lazzeretti
  201. Florencia Maccione
  202. Melina Manfredi
  203. Micaela Levitt
  204. Maria José Vitale
  205. María Emilia Rebollo
  206. Eugenia Baliño
  207. Marianela Insúa Escalante
  208. Marina Caldarelli
  209. Cecilia Díaz
  210. María Boccanera
  211. María Iglesia
  212. Belén Fernández
  213. Guadalupe Rivero
  214. Bibiana Ricciardi
  215. Estela Nesci
  216. Ivana Szerman
  217. Cecilia Delatorre
  218. Maria Zentner
  219. Julieta Habif
  220. Maia Ciavatta
  221. Belén Andreozzi
  222. Andrea Vulcano
  223. Ana Papadópulos
  224. Mariana Roveta
  225. Gabriela Bruzos
  226. Andrea Basconi
  227. Paola Florio
  228. Pía Shaw
  229. Mercedes Barradas
  230. Cecilia Labate
  231. Julia Alperowicz
  232. Ronith Gitelman
  233. Nadia Koziner
  234. Norma Loto
  235. Laura Santos
  236. Liliana Podestá
  237. Martina Rúa
  238. Flavia Pittella
  239. Virginia Quiroga
  240. Mariana Rolleri
  241. Guadalupe Carril
  242. Cecilia Toledo 
  243. Cristina Galasso
  244. Andrea Recúpero
  245. Agustina Conte
  246. Mariana Stizza
  247. Sofía Rey
  248. Candela Crevatini
  249. Alejandra Páez Triviño
  250. Guillermina Riva Carretti
  251. María de los Ángeles Alemandi
  252. Marcela Repossi
  253. Celina Abud
  254. Romina Coluccio
  255. Inés Marquevich
  256. Liliana Belforte
  257. Belén Tenaglia
  258. Daniela Morán
  259. Rocío Insaurralde
  260. Jessica Fabaro
  261. Débora Ruiz
  262. Mariana Leiva
  263. Paula Galloni
  264. Marianne Peccora

…y siguen las firmas…

Nota

Proyecto Litio: un ojo de la cara (video)

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

En un video de 3,50 minutos filmado en Jujuy habla Joel Paredes, a quien las fuerzas de seguridad le arrancaron un ojo de un balazo mientras se manifestaba con miles de jujeños, en 2023. Aquella represión traza un hilo conductor entre la reforma (in) constitucional de Jujuy votada a espaldas del pueblo en 2023, y lo que pasó un año después a nivel nacional con la aprobación de la Ley Bases y la instauración del RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones).

Pero Joel habla de otras cuestiones: su pasión por la música como sostén. El ensayo artístico que no se concretó aquella vez. Lo que le pasa cada día al mirarse al espejo. La búsqueda de derechos por los hijos, y por quienes están siendo raleados de las tierras. Y la idea de seguir adelante, explicada en pocas palabas: “El miedo para mí no existe”.

Proyecto Litio es una plataforma (litio.lavaca.org) que incluye un teaser de 22 minutos, un documental de casi una hora de duración que amplía el registro sobre las comunidades de la cuenca de las Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc, una de las siete maravillas naturales de Argentina, que a la par es zona de sequía y uno de los mayores reservorios de litio del mundo. 

Además hay piezas audiovisuales como la que presentamos aquí. La semana pasada fue Proyecto Litio: el paisaje territorial, animal y humano cuando el agua empieza a desaparecer.

Esos eslabones se enfocan en la vida en las comunidades, la economía, la represión y la escasez del agua en la zona.

Litio está compuesto también por las noticias, crónicas y reportajes que venimos realizando desde lavaca.org y que reunimos en esta plataforma.

Un proyecto del que podés formar parte, apoyando y compartiendo.

El video de 3,50 minutos

Seguir leyendo

Nota

Orgullo

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

Texto de Claudia Acuña. Fotos de Juan Valeiro.

Es cortita y tiene el pelo petiso, al ras en la sien. La bandera se la anudó al cuello, le cubre la espalda y le sobra como para ir barriendo la vereda, salvo cuando el viento la agita. Se bajó del tren Sarmiento, ahí en Once. Viene desde Moreno, sola. Un hombre le grita algo y eso provoca que me ponga a caminar a su lado. Vamos juntas, le digo, pero se tiene que sacar los auriculares de las orejas para escucharme. Entiendo entonces que la cumbia fue lo que la protegió en todo el trayecto, que no fue fácil. Hace once años que trabaja en una fábrica de zapatillas. Este mes le suspendieron un día de producción, así que ahora es de lunes a jueves, de 6 de la mañana a cuatro de la tarde. Tiene suerte, dirá, de mantener ese empleo porque en su barrio todos cartonean y hasta la basura sufre la pobreza. Por suerte, también, juega al fútbol y eso le da la fuerza de encarar cada semana con torneos, encuentros y desafíos. Ella es buena jugando y buena organizando, así que se mantiene activa. La pelota la salvó de la tristeza, dirá, y con esa palabra define todo lo que la rodea en el cotidiano: chicos sin futuro, mujeres violentadas, persianas cerradas, madres agotadas, hombres quebrados. Ella, que se define lesbiana, tuvo un amor del cual abrazarse cuando comenzó a oscurecerse su barrio, pero la dejó hace apenas unas semanas. Tampoco ese trayecto fue fácil. Lloró mucho, dirá, porque los prejuicios lastiman y destrozan lazos. Hoy sus hermanas la animaron a que venga al centro, a alegrarse. Se calzó la bandera, la del arco iris, y con esa armadura más la cumbia, se atrevió a buscar lo difícil: la sonrisa.

Eso es Orgullo.

Foto: Juan Valeiro/lavaca.org

Al llegar al Congreso se pierde entre una multitud que vende bebidas, banderas, tangas, choripán, fernet, imanes, aros, lo que sea. Entre los puestos y las lonas que cubren el asfalto en tres filas por toda Avenida de Mayo hasta la Plaza, pasea otra multitud, mucho más escasa que la de otros años, pero igualmente colorida, montada y maquillada. El gobierno de las selfies domina la fiesta mientras del escenario se anuncian los hashtag de la jornada. Hay micros convertidos en carrozas a fuerza de globos y música estridente. Y hay jóvenes muy jóvenes que, como la chica de Moreno, buscan sonreír sin miedo.

Eso es Orgullo.

Orgullo

Foto: Juan Valeiro/lavaca.org

Sobre diagonal norte, casi rozando la esquina de Florida, desde el camión se agita un pañuelazo blanco, en honor a las Madres, con Taty Almeyda como abanderada. Frente a la embajada de Israel un grupo agita banderas palestinas mientras en las remeras negras proclaman “Nuestro orgullo no banca genocidios”. Son quizá las únicas manifestaciones políticas explícitas, a excepción de la foto de Cristina que decora banderas que se ofrecen por mil pesos y tampoco se compran, como todo lo mucho que se ofrece: se ve que no hay un mango, dirá la vendedora, resignada. Lo escaso, entonces, es lo que sobra porque falta.

Y no es Orgullo.

Orgullo

Foto: Juan Valeiro/lavaca.org

Foto: Juan Valeiro/lavaca.org

Foto: Juan Valeiro/lavaca.org

Foto: Juan Valeiro/lavaca.org

Foto: Juan Valeiro/lavaca.org

Orgullo

Foto: Juan Valeiro/lavaca.org

Seguir leyendo

Nota

Cómo como 2: Cuando las marcas nos compran a nosotros

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

(Escuchá el podcast completo: 7 minutos) Coca Cola, Nestlé, Danone & afines nos hacen confiar en ellas como confiaríamos en nuestra abuela, nos cuenta Soledad Barruti. autora de los  libros Malcomidos y Mala leche. En esta edición del podcast de lavaca, Soledad nos lleva a un paseíto por el infierno de cómo se produce, la cuestión de la comida de verdad, y la gran pregunta: ¿quiénes son los que realmente nos alimentan?

El podcast completo:

Cómo como 2: Cuando las marcas nos compran a nosotros

Con Sergio Ciancaglini y la edición de Mariano Randazzo.

Seguir leyendo

Lo más leido

Anticopyright lavaca. Todas nuestras notas pueden ser reproducidas libremente. Agradecemos la mención de la fuente. ©2025 Agencia lavaca.org. Riobamba 143, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Editor responsable: Cooperativa de Trabajo Lavaca ltda. Número de propiedad intelectual: 50682265 - [email protected] | Tel.: +54 9 11 2632-0383

Vistas el día de hoy: 37.854