Sigamos en contacto

Nota

Carta Abierta de periodistas y comunicadoras por #AbortoLegalYA

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

264 periodistas, comunicadoras y trabajadoras de prensa ya sumaron su firma a la Carta Abierta a diputadas y diputados para que voten el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Ente ellas están Magdalena, María Laura Santillán, Mónica Gutiérrez.
Por primera vez y en un hecho histórico, periodistas de todos los medios se unen en el reclamo de Aborto Legal. La formalización de la firma se realizará el lunes 7 a las 15 en Mu (Riobamba 143). A esa hora está convocada la realización de la foto colectiva que simbolizará este pedido a las y los diputados.
Las 264 periodistas que ya expresaron su adhesión convocan así a sumarse el lunes 7 a todas las colegas para aunar fuerzas al grito colectivo de #AbortoLegalYA
¡Las esperamos!
Este es texto de la Carta Abierta y el listado completo de las firmas:

Carta Abierta de Periodistas y Comunicadoras a diputadas y diputados de la Nación:

Nosotras, periodistas y comunicadoras argentinas, escribimos esta Carta Abierta con la esperanza de ser escuchadas. Tal como cada dos años lo hacen ustedes, esta vez nosotras les pedimos su voto.
Les pedimos su voto para terminar con la muerte, la cárcel y el silencio.
Porque estamos a favor de todas las vidas, también de las de aquellas mujeres y personas con capacidad de gestar que arriesgan sus cuerpos en manos de un negocio siniestro y clandestino. Porque estamos a favor de todos los derechos: del derecho a decidir sobre el propio cuerpo y del derecho a la vida. Por todo eso, estamos a favor de que el aborto sea legalizado. 
 
Les pedimos que voten el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito porque estamos convencidas de que el aborto legal –acompañado de políticas públicas de educación, prevención y contención para evitar el embarazo involuntario- nos convertirá en una sociedad más justa, más moderna y definitivamente menos hipócrita. Se los pedimos también para que honren el sistema representativo que simboliza, justamente, el derecho a elegir. Les pedimos su voto, finalmente, porque tenemos fe en la democracia.
 
Llegó la hora. Hagan historia y salden su deuda con las mujeres.
 
 
 

  1. Magdalena Ruiz Guiñazú
  2. María Laura Santillán
  3. Liliana López Foresi
  4. Mónica Gutiérrez
  5. Maju Lozano
  6. María O’Donnell
  7. Nancy Pazos
  8. Ana Torrejón
  9. Silvia Martínez
  10. Natasha Niebieskikwiat
  11. Miriam Lewin
  12. Débora Plager
  13. Mariel Fitz Patrick
  14. Silvia Naishtat
  15. Josefina Licitra
  16. Soledad Barruti
  17. Lorena Maciel
  18. Olga Wornat
  19. Teresa Pacitti
  20. Claudia Acuña
  21. Silvia Mercado
  22. Romina Manguel
  23. Soledad Vallejos
  24. Hinde Pomeraniec
  25. Marcela Ojeda
  26. Valeria Sampedro
  27. Ingrid Beck
  28. Nora Veiras
  29. Natalia Vinelli
  30. Ailin Bullentini
  31. Valeria Gantman
  32. Julia Izumi
  33. Liliana Franco
  34. Any Ventura
  35. Adriana Meyer
  36. Florencia Halfon Laksman
  37. Teresa Napolillo
  38. Cata Bonadeo
  39. María Julia Mastromarino
  40. Anabella Messina
  41. Sonia Lifschitz
  42. Sofía Barruti
  43. Florencia Etcheves
  44. Camila Barral
  45. Bárbara Pereira Corvalán
  46. Laura Yanella
  47. Florencia Monfort
  48. Carolina Arenes
  49. Carla Rebello
  50. Mercedes López San Miguel
  51. Anabella Arrascaeta
  52. Cecilia Fumagalli
  53. Irina Hauser
  54. Deborah Lapidus
  55. Gabriela Cerioli
  56. Dolores Curia
  57. Tatiana Schapiro
  58. Ana Correa
  59. Silvia Itkin
  60. Victoria Ginzberg
  61. Mariana Iglesias
  62. Mariane Pécora
  63. Julieta Roffo
  64. Alejandra Peñalva
  65. Fiorella Sargenti
  66. Sabrina Roth
  67. Debora D’Amato
  68. Dora Becher
  69. Mariana Mactas
  70. Natalia Carcavallo
  71. Patricia Valli
  72. Claudia Pasquini
  73. Julia Pomiés
  74. Emilia Delfino
  75. Virginia Trombetta
  76. Ximena Pascutti
  77. Clara Uranga
  78. Gisela Busaniche
  79. Florencia Scarpatti
  80. Valeria Shapira
  81. María del Carmen Varela
  82. Sofía Benavides
  83. Patricia Surano
  84. Fernanda Nicolini
  85. Fernanda Kobelinsky
  86. Lucía Aita
  87. Nadia Fernández
  88. Florencia Coll
  89. Estafanía Cámera Da Boa
  90. Sibila Camps
  91. Nadia Fernández
  92. Paula Marussich
  93. Silvina Martínez Porta
  94. Romina Mohr
  95. Anabelia Cerezo
  96. Lucila Trujillo
  97. Mercedes Mora
  98. Stella Maris Campos
  99. Laura Efron
  100. María Guadalupe Rodríguez
  101. Adriana Bruno
  102. Laura Durán
  103. Marta Del Pino
  104. Catalina De Elía
  105. Eliana Braier
  106. Claudia Marengo
  107. Gaby Grosso
  108. Carola Birgin
  109. Clara Roucco
  110. Sandra Acosta
  111. Cecilia Fogliatti
  112. Sol Lopatin
  113. Agustina Larrea
  114. Julieta Egul
  115. Carolina Muzzi
  116. Fabiana Fondevilla
  117. Ana Laura Pérez
  118. Mercedes Funes
  119. Marina Abiuso
  120. Gabriela Pepe
  121. Natalia Gelós
  122. Paula Rodríguez
  123. Laura Cukierman
  124. Noelia Barral Grigera
  125. Juli Schulkin
  126. Mayra García
  127. Paula Bistagnino
  128. Julieta Tarrés
  129. Virginia Porcella
  130. Maru Rafaelli
  131. Lulu Benegas
  132. Rocío Olivera
  133. Flor Bidabehere
  134. Zelmira Kroselj
  135. Agostina Maggiani
  136. Verónica Rubi
  137. Emilse Pizarro
  138. Cecilia Boufflet
  139. Valeria Sorin
  140. Gaby Tijman
  141. Celeste Nasimbera
  142. Cecilia Conde
  143. Natalia Páez
  144. Victoria de Masi
  145. Einat Rozenwasser
  146. Paulina Cossi
  147. Carolina Salvini
  148. Karina Micheletto
  149. Natalia Zuazo
  150. Gabriela Navarra
  151. Irene Haimovichi
  152. Ana Espinoza
  153. Marta Salinas
  154. Alicia Lipovetzky
  155. Florencia Ure
  156. Silvina Rouvier
  157. Daniela Yaccar
  158. Sofía Zoffoli
  159. Belén Croce
  160. Vanesa Spaccavento
  161. Belén Lescano
  162. Laura Palau
  163. Tatiana Scorciapino
  164. Maia Romano
  165. Grabriela Krause
  166. Rocío Rodríguez
  167. Julieta Sanow
  168. Ferni Moreno
  169. Lola Monteiro
  170. Amelia Álvarez
  171. Clara Sirvén
  172. Soledad Itria
  173. Eugenia Zicavo
  174. María del Pilar Ayuso
  175. Luz de Sousa Quintas
  176. Sofía Bustamante
  177. Ana Clara Pedotti
  178. Maricel Spini
  179. Elizabeth Peger
  180. Marina Giacometti
  181. Belén Papa Orfano
  182. Florencia Lendoiro
  183. Graciela Moreno
  184. Cecilia Camarano
  185. Belén Escobar
  186. Gabriela Oprandi
  187. Laura Yawien
  188. Paula Boente
  189. Paula Etchegoyen
  190. Mariel Fuentes
  191. India Molina
  192. Mariana Percovich
  193. Clara Loustaunau
  194. Fabiana López
  195. Julieta Abusier
  196. Nuria Rebón
  197. Gabriela Vulcano
  198. Paula López
  199. Soledad Navarro
  200. Adriana Lazzeretti
  201. Florencia Maccione
  202. Melina Manfredi
  203. Micaela Levitt
  204. Maria José Vitale
  205. María Emilia Rebollo
  206. Eugenia Baliño
  207. Marianela Insúa Escalante
  208. Marina Caldarelli
  209. Cecilia Díaz
  210. María Boccanera
  211. María Iglesia
  212. Belén Fernández
  213. Guadalupe Rivero
  214. Bibiana Ricciardi
  215. Estela Nesci
  216. Ivana Szerman
  217. Cecilia Delatorre
  218. Maria Zentner
  219. Julieta Habif
  220. Maia Ciavatta
  221. Belén Andreozzi
  222. Andrea Vulcano
  223. Ana Papadópulos
  224. Mariana Roveta
  225. Gabriela Bruzos
  226. Andrea Basconi
  227. Paola Florio
  228. Pía Shaw
  229. Mercedes Barradas
  230. Cecilia Labate
  231. Julia Alperowicz
  232. Ronith Gitelman
  233. Nadia Koziner
  234. Norma Loto
  235. Laura Santos
  236. Liliana Podestá
  237. Martina Rúa
  238. Flavia Pittella
  239. Virginia Quiroga
  240. Mariana Rolleri
  241. Guadalupe Carril
  242. Cecilia Toledo 
  243. Cristina Galasso
  244. Andrea Recúpero
  245. Agustina Conte
  246. Mariana Stizza
  247. Sofía Rey
  248. Candela Crevatini
  249. Alejandra Páez Triviño
  250. Guillermina Riva Carretti
  251. María de los Ángeles Alemandi
  252. Marcela Repossi
  253. Celina Abud
  254. Romina Coluccio
  255. Inés Marquevich
  256. Liliana Belforte
  257. Belén Tenaglia
  258. Daniela Morán
  259. Rocío Insaurralde
  260. Jessica Fabaro
  261. Débora Ruiz
  262. Mariana Leiva
  263. Paula Galloni
  264. Marianne Peccora

…y siguen las firmas…

Nota

De la idea al audio: taller de creación de podcast 

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

Todos los jueves de agosto, presencial o virtual. Más info e inscripción en [email protected]

Taller: ¡Autogestioná tu Podcast!

De la idea al audio: taller de creación de podcast 

Aprendé a crear y producir tu podcast desde cero, con herramientas concretas para llevar adelante tu proyecto de manera independiente.

¿Cómo hacer sonar una idea? Desde el concepto al formato, desde la idea al sonido. Vamos a recorrer todo el proceso: planificación, producción, grabación, edición, distribución y promoción.

Vas a poder evaluar el potencial de tu proyecto, desarrollar tu historia o propuesta, pensar el orden narrativo, trabajar la realización sonora y la gestión de contenidos en plataformas. Te compartiremos recursos y claves para que puedas diseñar tu propio podcast.

¿A quién está dirigido?

A personas que comunican, enseñan o impulsan proyectos desde el formato podcast. Tanto para quienes quieren empezar como para quienes buscan profesionalizar su práctica.

Contenidos:

  • El lenguaje sonoro, sus recursos narrativos y el universo del podcast. De la idea a la forma: cómo pensar contenido y formato en conjunto. Etapas y roles en la producción.
  • Producción periodística, guionado y realización sonora. Estrategias de publicación y difusión.
  • Herramientas prácticas para la creación radiofónica y sonora.

Modalidad: presencial y online por Zoom
Duración: 4 encuentros de 3 horas cada uno
No se requiere experiencia previa.

Docente:

Mariano Randazzo, comunicador y realizador sonoro con más de 30 años de experiencia en radio. Trabaja en medios comunitarios, públicos y privados. Participó en más de 20 proyectos de podcast, ocupando distintos roles de producción. También es docente y capacitador.

Seguir leyendo

Nota

Darío y Maxi: el presente del pasado (video)

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

Hoy se cumplen 23 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki que estaban movilizándose en Puente Pueyrredón, en el municipio bonaerense de Avellaneda. No eran terroristas, sino militantes sociales y barriales que reclamaban una mejor calidad de vida para los barrios arrasados por la decadencia neoliberal que estalló en 2001 en Argentina.

Aquel gobierno, con Eduardo Duhalde en la presidencia y Felipe Solá en la gobernación de la provincia de Buenos Aires, operó a través de los medios planteando que esas muertes habían sido consecuencia de un enfrentamiento entre grupos de manifestantes (en aquel momento «piqueteros»), como suele intentar hacerlo hoy el gobierno en casos de represión de sectores sociales agredidos por las medidas económicas. Con el diario Clarín a la cabeza, los medios mintieron y distorsionaron la información. Tenía las imágenes de lo ocurrido, obtenidas por sus propios fotógrafos, pero el título de Clarín fue: “La crisis causó 2 nuevas muertes”, como si los crímenes hubieran sido responsabilidad de una entidad etérea e inasible: la crisis.

Darío y Maxi: el presente del pasado (video)

Darío Santillán.

Darío y Maxi: el presente del pasado (video)

Maximiliano Kosteki

Del mismo modo suelen mentir los medios hoy.

El trabajo de los fotorreporteros fue crucial en 2002 para desenmascarar esa mentira, como también ocurre por nuestros días. Por aquel crimen fueron condenados el comisario de la bonaerense Alfredo Franchiotti y el cabo Alejandro Acosta, quien hoy goza de libertad condicional.

Siguen faltando los responsables políticos.

Toda semejanza con personajes y situaciones actuales queda a cargo del público.   

Compartimos el documental La crisis causó 2 nuevas muertes, de Patricio Escobar y Damián Finvarb, de Artó Cine, que puede verse como una película de suspenso (que lo es) y resulta el mejor trabajo periodístico sobre el caso, tanto por su calidad como por el cúmulo de historias y situaciones que desnudan las metodologías represivas y mediáticas frente a los reclamos sociales.

Seguir leyendo

Nota

83 días después, Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Publicada

el

Pablo Grillo
Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

83 días.

Pasaron 83 días desde que a Pablo Grillo le dispararon a matar un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza que lo dejó peleando por su vida.

83 días desde que el fotógrafo de 35 años se tomó el ferrocarril Roca, de su Remedios de Escalada a Constitución, para cubrir la marcha de jubilados del 12 de marzo.

83 días desde que entró a la guardia del Hospital Ramos Mejía, con un pronóstico durísimo: muerte cerebral y de zafar la primera operación de urgencia la noche del disparo, un desenlace en estado vegetativo.

83 días y seis intervenciones quirúrgicas.

83 días de fuerza, de lucha, de garra y de muchísimo amor, en su barrio y en todo el mundo. 

83 días hasta hoy. 

Son las 10 y 10 de la mañana, 83 días después, y ahí está Pablito, vivito y sonriendo, arriba de una camilla, vivito y peleándola, saliendo de terapia intensiva del Hospital Ramos Mejía para iniciar su recuperación en el Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, en el barrio porteño de Monte Castro. 

Ahí está Pablo, con un gorro de lana de Independiente, escuchando como su gente lo vitorea y le canta: “Que vuelva Pablo al barrio, que vuelva Pablo al barrio, para seguir luchando, para seguir luchando”. 

Su papá, Fabián, le acaricia la mejilla izquierda. Lo mima. Pablo sonríe, de punta a punta, muestra todos los dientes antes de que lo suban a la ambulancia. Cuando cierran la puerta de atrás su gente, emocionada, le sigue cantando, saltan, golpean la puerta para que sepa que no está solo (ya lo sabe) y que no lo estará (también lo sabe).

Su familia y sus amigos rebalsan de emoción. Se abrazan, lloran, cantan. Emi, su hermano, respira, con los ojos empapados. Dice: “Por fin llegó el día, ya está”, aunque sepa que falta un largo camino, sabe que lo peor ya pasó, y que lo peor no sucedió pese a haber estado tan (tan) cerca. 

El subdirector del Ramos Mejía Juan Pablo Rossini confirma lo que ya sabíamos quienes estuvimos aquella noche del 12 de marzo en la puerta del hospital: “La gravedad fue mucho más allá de lo que decían los medios. Pablo estuvo cerca de la muerte”. Su viejo ya lloró demasiado estos casi tres meses y ahora le deja espacio a la tranquilidad. Y a la alegría: “Es increíble. Es un renacer, parimos de nuevo”. 

La China, una amiga del barrio y de toda la vida, recoge el pasacalle que estuvo durante más de dos meses colgado en las rejas del Ramos Mejía exigiendo «Justicia por Pablo Grillo». Cuenta, con una tenacidad que le desborda: «Me lo llevo para colgarlo en el Rocca. No vamos a dejar de pedir justicia».

La ambulancia arranca y Pablo allá va, para continuar su rehabilitación después del cartucho de gas lanzado por la Gendarmería. 

Pablo está vivo y hoy salió de terapia intensiva, 83 días después.

Esta es parte de la vida que no pudieron matar:

Seguir leyendo

Lo más leido

Anticopyright lavaca. Todas nuestras notas pueden ser reproducidas libremente. Agradecemos la mención de la fuente.