Sigamos en contacto

lavacaTV

Waldemar Cubilla en Es La Política: «Hoy la cárcel está funcionando como instrumento de desaparición»

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

De qué hablamos cuando hablamos de inseguridad y cuáles son los discursos en juego. Del pibe chorro al pibe Licenciado. Cómo recuperar la seguridad social: el trabajo, la vivienda, la vida. Por qué parte de la juventud hoy está presa y se puede pensar a la cárcel como un nuevo instrumento de desaparición. El ofrecimiento de una empresa de seguridad, y la salida de los libros. De la doctrina Chocobar al asistencialismo progresista, ideas sobre cómo pensar la seguridad desde los bordes.

Desde el minuto 9:15 Pablo Marchetti y María Eugenia Rossi Gallo entrevistan a Waldemar Cubilla en la 4° emisión de Es La Política, el programa de lavaca y Canal Abierto.

Quién es Waldemar Cubilla, Licenciado en Sociología

Nació junto a los basurales de José León Suárez, en un barrio que dicen que se llama La Cárcova, pero al que las vecinas y vecinos llamaron siempre La Carcóva.
Waldemar Cubilla pronto empezó a pasar más vida dentro que fuera de la cárcel, por delitos que se cometen  a mano armada y a vida desarmada.
Estuvo 10 años preso, en dos etapas. La segunda vez, en el Penal de San Martín, organizó una biblioteca, para encontrar libertad en los libros. 
Participó en el grupo musical Rimas de alto calibre, y dirigió una obra de teatro de Carlos Gorostiza, actuada por sus compañeros presos.
Como la Universidad de San Martín instaló en la cárcel la carrera de Sociología,Waldemar pudo estudiar. Sus compañeros de estudio eran tanto presos, como guardiacárceles.
Hizo su tesis sobre los cirujas, los cartoneros, y las cooperativas de reciclado de basura. Se recibió de Sociólogo con el mejor promedio de la Universidad.
Ya había cumplido su condena, y al volver a la villa decidió fundar allí la Biblioteca Popular La Carcóva. Hoy es profesor en la universidad, y en la villa. Lo respetan porque saben que fue sincero con su vida de antes, como ahora, cuando empuña un libro.
Waldemar Cubilla, de algún modo, renació junto a los basurales de José León Suárez, obligado siempre a saber cómo leer todos los juegos que se juegan alrededor.

Todos los programas

Cristina Montserrat Hendrickse, abogada trans

Mónica Santino, DT de fútbol femenino

Rosalía Pellegrini, fundadora y Secretaria de Género de la UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra)


 
 
 

lavacaTV

Conmovedora acción contra los femicidios en el estadio de Argentinos Juniors

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

En el inicio del partido de Argentinos Juniors y Barracas todas las luces del estadio se apagaron para iluminar las butacas vacías con los nombres de las víctimas de femicidios y travesticidios: 277 en lo que va de este año hasta el 25 de noviembre, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. La acción fue impulsada por Secretaría de Género de Argentinos Juniors junto al Observatorio Lucía Pérez

Seguir leyendo

lavacaTV

Orgullo travesti-trans: Carla Morales lee a Marlene Wayar

Publicada

el

Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

Registro durante la 33° Marcha del Orgullo en Buenos Aires: nuestra compañera Carla Morales Ríos lee Travesti: una teoría lo suficientemente buena, de Marlene Wayar, desde MU Trinchera Boutique.

Seguir leyendo

lavacaTV

Las fuerzas del cuerpo

Publicada

el

Las fuerzas del cuerpo
Con poquito aportás muchísimo ¡Sumate!

Como parte del plan de lucha de las universidades contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) realizó una coreografía en la Estación Once del ferrocarril Sarmiento al ritmo de “Fanático”, el hit de Lali Espósito que se convirtió en un estribillo de época en movilizaciones y jornadas de protesta en Argentina. “Las fuerzas del cuerpo”, se lee en un cartón con letras negras escritas a mano, mientras cientos de jóvenes bailan, cantan y saltan. Al final de la performance, y mientras desplegaban una bandera con el lema “Movimiento UNA Resiste”, otro estribillo de época retumbó en el hall central: “Universidad de los trabajadores y al que no le gusta, se jode”.

Seguir leyendo

LA NUEVA MU. Buscando justicia

La nueva Mu
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Lo más leido

Anticopyright lavaca. Todas nuestras notas pueden ser reproducidas libremente. Agradecemos la mención de la fuente.