Crónicas del más acá.
En un caso, una maestra fue condenada, pero cumplió sólo 6 meses de prisión y no se investigó a los hombres mencionados por las seis nenas...
Jorge Garaventa intervino como terapeuta en casos de abuso y escribió una docena de libros sobre el maltrato infantil. Para resumir su opinión sobre cómo resuelve...
El corte de ruta de los qom reclamando tierras que les pertenecen, terminó en represión, muertes, ranchos quemados y derechos humanos violados por el gobierno formoseño...
Marisa Miranda y Gustavo Vallejo son dos académicos que investigan los alcances de la eugenesia, una teoría científica que justificó políticas de exclusión con la excusa...
María Galindo. Ahora que las identidades sexuales son parte del debate parlamentario y mediático, le pedimos a esta activista, artista grafitera y referente del feminismo latinoamericano...
Mabel Bellucci y la biografía política de Carlos Jáuregui. El fundador de la CHA reaparece, con este libro, en la escena política para recordarnos cómo se...
El Épico de Floresta. Suman más de 40 y dos veces a la semana comparten la mística de hacer teatro. Así recorrieron diferentes escenarios sociales. Ahora...
Orquesta Típica Fernández Fierro. La mejor orquesta de tango es, además, un grupo autogestivo que inventó su propia etiqueta. Crearon música, espacios de encuentro y formas...
Victor Hugo conversa con Pablo Marchetti. Con Clarín como enemigo común y la Ley de Medios como disparadora, la charla repasa pasado y presente del príncipe...
El edificio del ex Padelai es un símbolo de cómo se generan las políticas de exclusión en la Ciudad de Buenos Aires. En 2003 fue escenario...
El silencio es la posibilidad de pensar, sentir y estar en contacto con los propios latidos. Los que estamos en la Cooperativa La Vaca. creemos que...
Las tres denuncias que involucran a colegios dependientes del Obispado de Mar del Plata y su increíble proceso judicial.
¿Cómo entender hoy lo que pasó el 19 y 20? ¿Un estallido fracasado con un lema -«que se vayan todos»-, que no se concretó? ¿Un problema de...
Esta nota cuenta la historia de Gustavo Benedetto, Fernando Almirón, Gastón Rivas, Diego Lamagna y Luis Alberto Márquez, asesinados el 20 de diciembre de 2001 en...
Por Raúl Zibechi La irrupción de los más pobres de Buenos Aires en el escenario urbano, a través de tomas masivas de terrenos en reclamo de...
Los 90 cocinaron el ambiente neoliberalmente, el 2001 fue el año de las Torres y del «que se vayan todos» mientras sonaban Rodrigo y Los Redonditos...
El corte de ruta de los qom reclamando tierras que les pertenecen, terminó en represión, muertes, ranchos quemados y derechos humanos violados por el gobierno formoseño...
Racismo, clasismo, manipulación y muerte. Para leer y escuchar: cómo el conflicto por la ocupación por parte de vecinos sin techo del Parque Indoamericano, Villa Soldati,...
Con un acampe en pleno centro porteño que implica una carpa, algunas sillas, varias wiphalas, muchas ganas de hablar y dar a conocer su situación, miembros...
“Una vergüenza” fueron dos de las palabras que usó la Sala 3 de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad de Buenos Aires, para definir las...
¿Qué hacer si un hijo no puede respirar, mientras enfrente están fumigando? ¿Qué hacer cuando los médicos no dan soluciones, y los políticos quieren más de...
El fiscal de la Cámara Federal de Tucumán, Antonio Gómez, cree que en la Argentina se está cometiendo un delito casi perfecto: los que llama delincuentes...
Cercano a la frontera con el Paraguay, en la calurosa provincia de Formosa hay un paraje llamado La Primavera. En esos terrenos se calcula que habitan...
Crónicas del más acá.
El pueblo mapuche en Chile. En la patagonia chilena el Estado defiende con ley militar los negocios que arrasan con los recursos naturales. Causas armadas y...