Mu170
Las putas artes
La cotorral. Por Susy Shock
El Barrio Santa Fé, en Bogotá, abraza una experiencia llamada Palacio de las Artes o Palacio de las Putas Artes, como lo nombran todxs de boca en boca, un antiguo Burdel donde explotaban a las putas colombianas y que el instituto Idartes, unas voluntades amorosas con recursos que le han bien sabido sacar al Estado, reconstruyó convirtiéndolo en Centro Cultural y refugio. Allí fue esta almita trava, invitada por las hermanas locales, un espacio coordinado por Ricky, un maestro rural, donde se mezclan salones de juego para las crianzas, mayoría venezolanxs, cuyas familias cruzan las fronteras ilegalmente para instalarse de a montones en el barrio, y elencos de travas, trans y maricas. Hermoso rejunte, como el mismo barrio que sigue conteniendo abrumadamente todas las marginalidades, que ni la luz del día esconde, ni la desidia del Estado mejora y protege, pero que circula a los costados de las princesas de todo que son estas travas, trans, paradas, exultantes y firmes en cada puerta de locales, o en las esquinas, mientras las doñas pasan con sus bolsas de mercado y el paco tira abajo a otro más.
Allí, en medio de la basura que nadie recoge, y entre talleres mecánicos y peluquerías que también atienden las travas, crece también exultante, también princesa, también trava, este Palacio de las Putas Artes.
La Mare Cindy, como la conocen todxs, una referenta de esas calles y de los últimos 60 años de ese barrio, me llevó a recorrerlo, porque era imposible hacer nuestro conversatorio planeado si yo no tenía antes una idea de dónde estaba llegando, y allí me fue presentando a cada una, que nombraba con su nombre de pila y a dos besos, “Ella es Susy una artista argentina que nos vino a actuar”, y así avanzamos rincón a rincón de ese mundo adentro de otros mundos. “En esta esquina recibí el primer balazo de un milico, que no pudo conmigo, y en esta otra la mataron a esa y en esta otra a la aquella y acá perdí la visión de este ojo y acá la Paquita nos escondía en su negocio cuando la policía venía a sacarnos”, este es un nido, dijo, como al pasar, no se dio cuenta de lo que dijo, o sí, no sé, pero lo dijo. Y allí, a tantos kilómetros de nuestro sueño, estallaba desafiante otra Cotorral, una gigante como esa Mare trava que me llevaba del brazo, yo que pensaba que la llevaba a ella.
Mu170
Reunión cumbre: María Galindo entrevista a Susy Shock
La teórica y activista boliviana, en su paso por Argentina, entrevistó a Susy Shock la emisora de Mujeres Creando: identidad, etiquetas, el mundo mediocre, burocracias de género, rebeldías y una pregunta desconcertante: Susy, ¿serías candidata? Comienza el programa. Por María Galindo / Radio Deseo.

Mu170
Cómo se recuperan el trabajo y la producción
Un caso testigo sobre cómo pueden hacerse las cosas, en tiempos en que se debate el fin del trabajo, demasiada gente opina en medio de internas sin hacer algo concreto, y el empleo que existe es cada vez más precario. Los dueños abandonaron en 2002 esta fábrica de tornillos y sus trabajadorxs se hicieron cargo, como ocurrió con cientos de empresas recuperadas. Crearon la Cooperativa La Matanza. Atravesaron crisis, macrismo y pandemia. Cumplen nada menos que 20 años sin patrón, con una nueva generación al frente. Cómo se mantienen vivas la memoria y el deseo, pero también la producción y la administración. Por Lucas Pedulla.

Mu170
Trava-jo digno: Contratá trans
Una plataforma de empleo que conecta a personas travestis, trans y no bianarias con empresas y propuestas laborales busca eludir la precarización y saldar una deuda histórica con esos colectivos: la falta de trabajo. Experiencias, saberes y buenas ideas que transforman vidas. Por Anabella Arrascaeta.

- NotaHace 3 semanas
La marcha del hambre: piquete para la cacerola
- NotaHace 6 días
El Nunca Más a la violencia patriarcal: foro en Plaza de Mayo
- Mu182Hace 3 semanas
Hacer stories o hacer historia: la tensión entre “academia” y familias víctimas de femicidios
- NotaHace 3 semanas
Femicidio de la periodista Griselda Blanco: sospechan de su ex pareja y de la policía local
- NotaHace 4 semanas
11 años sin «Kili» Rivero: las no-respuestas del Intendente de Lavalle, Corrientes, frente a un caso emblemático del modelo tóxico
- #NiUnaMásHace 5 días
3J: El Nunca Más del Ni Una Menos, con una asamblea histórica de Familiares Víctimas de Femicidios en Plaza de Mayo
- Mu182Hace 3 semanas
Esclavo siglo 21: la historia de un peón rural explotado en las tomateras correntinas
- NotaHace 2 semanas
Empresas recuperadas por sus trabajadorxs, con Alberto Fernández: inteligencia común y celebración para quienes inventaron un nuevo modo de producir