Mu54
Saquen al mercado de nuestros ovarios
El aborto es una cuestión de salud pública y sólo una ley lo garantiza así: libre, gratuito y accesible a todas las mujeres. El Parlamento ha demostrado su poca voluntad de sancionarla, pero la batalla contra la impunidad nos ha enseñado que lo imposible sólo tarda un poco más. Pero ¿cuánto más? El primer proyecto de ley se presentó en 1937. Desde entonces, su práctica clandestina sigue siendo la primera causa de muerte materna. Los cálculos oficiales estiman que actualmente se practican 500 mil por año y que cada 4 días una mujer muere por causas evitables si la interrupción se hiciera en condiciones adecuadas. En síntesis, en Argentina hay aborto, pero sin garantías ni derechos. Una situación que expone a su suerte a todas las mujeres, pero expone más a las que menos tienen. La cuestión, entonces, parece reducirse a una pregunta: ¿hasta cuándo? Este año ingresó al Parlamento, una vez más, un proyecto que fue avalado hasta ahora por 57 diputadas y diputados. Para que sea sancionado necesita el voto favorable de 130. Que así sea depende, en gran parte, de vos y en otra enorme proporción, de lo que juntas seamos capaces de hacer para lograrlo.
Mu54
El revés del Pepino
José Pepino Fernández. Le amputaron un dedo por diabetes, posible efecto de la contaminación petrolera y sojera de Mosconi. Charla para entender la contaminación social de la privatización. (más…)
Mu54
Tierra de alguien
Formosa. Un viaje de Darío Aranda a la provincia que tiene 40 conflictos por tenencia de tierra y ambientales y que afectan a 565 mil personas y más de 3 millones de hectáreas.
(más…)
Mu54
Salir del pozo
Cortaron rutas y bloquearon petroleras en batallas épicas contra el poder. Pero los trabajadores de YPF barridos por la privatización en Mosconi, Salta, son mucho más que los piqueteros más criminalizados del país: son una usina de proyectos productivos, educativos, ambientales, de vivienda. Propuestas para recuperar petróleo y seres humanos.
(más…)
-
NotaHace 3 semanas
Quién es Garello, el jefe de los fiscales de Mar del Plata, juzgado por crímenes de lesa humanidad
-
MU180Hace 3 semanas
La salida autogestiva: Ley de Recuperación de Unidades Productivas
-
#NiUnaMásHace 1 semana
Las claves de la causa Lucía Pérez: un análisis del expediente y los dos juicios orales
-
NotaHace 3 semanas
8M: la acción de Familias Víctimas de Femicidios frente al Congreso
-
MU180Hace 3 semanas
La exaltación presidencial: Agrotóxicos en Exaltación de la Cruz
-
NotaHace 1 semana
Agrotóxicos: la Corte Suprema avaló las fumigaciones que sufren 1.021 escuelas rurales en Entre Ríos
-
NotaHace 3 semanas
La guerra y la paz: una mirada sobre las películas que se disputan el Oscar a mejor film extranjero
-
MU180Hace 3 semanas
Elogio de la locura: Agroecología y biodinámica en Mendoza