No hay publicaciones en esta categoría.
Este miércoles a las 12 del mediodía más de 150 trabajadores callejeros marcharon a la Legislatura y a la sede de Espacio Público porteño para denunciar...
El 4 de octubre comenzó el 3er juicio oral por delitos de lesa humanidad en Santiago del Estero. Se trata de la causa por el denominado...
Más absueltos que condenados fue el resultado del fallo en el 3er juicio por delitos de lesa humanidad que culminó el 25 de octubre pasado en...
Segunda parte de la entrevista de Hugo López con Pedro Gabriel Delgado, psicólogo de la Universidad de Río de Janeiro. Luego de cerrar los manicomios en...
Brasil fue pionero en la reforma de salud mental de Latinoamérica. Cerraron los manicomios y crearon servicios de base comunitaria para tratar a los enfermos. El...
El 17 de octubre comenzó el tercer juicio por delitos de lesa humanidad en la provincia de Neuquén, en el que son juzgados 5 represores que...
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que declara la constitucionalidad de la Ley de Servicios Audiovisuales abre una nueva etapa marcada por la urgencia...
¿Cómo se vivieron los resultados electorales en los actos macrista, kirchnerista, lilipinista porteños, y en redacciones como las de Clarín, Página/12 y La Nación? Breve recorrida...
Con reclamos como “Justicia para Corrientes” y “Paren las plantaciones madereras”, la Universidad de Harvard, en Boston, fue sede del acto de la Coalición para las...
(Escuchá el programa completo) ¿Qué hacer frente a la violencia instalada en las villas por acción y también por omisión de las fuerzas de seguridad? En...
El 8 de octubre el Tribunal Oral Federal de Catamarca dictó sentencia en el 2do juicio por delitos de lesa humanidad perpetrados en esa provincia en...
Algo cambió en el mapa del delito: pasamos de ser un país de tránsito y circulación de drogas, a uno que la produce en cientos de...
Villa Zavaleta, escenario de una pelea por el control del territorio de bandas narcos y unas fuerzas de seguridad que liberan la zona al grito: “Que...
El fútbol, las barras, la violencia, la dictadura y el después es la historieta que narra este libro creado por Fabio Zurita con dibujos de Francisco...
La Asamblea Malvinas Lucha por la Vida que acampa frente a la planta de Monsanto tiene un reclamo concreto: que se plebiscite la instalación. Darío Aranda...
Un negocio millonario y monopólico que, por primer vez desde su privatización, se debate en foros públicos. La caída del sistema por falta de inversiones. El...
Pimentón. Un cuarteto que creó un ritmo con nombre propio: electrocachengue. Para espantar prejuicios y bailar.
Eugenia Bekeris, Azul Blaseotto y María Paula Doberti son tres de las artistas que concurren a los tribunales de Comodro Py con una misión: dibujar a...
Martín Sivak. El autor es hijo de una historia de impunidad que marcó los inicios de la democracia. Periodista y docente, investigó con rigor académico la...
Vecina. Domingo por medio salen a la vereda a compartir su música. Una ceremonia que define el estilo musical de esta propuesta: bajar un cambio y...
Néstor Saracho. Cortometraje y poesía. El arte de contar las luchas y aventuras de un barrio que frenó a Techint.
Crónicas del más acá.
La exitosa serie norteamericana Breaking Bad es un reflejo de lo que pasa en Argentina: se produce cada vez más droga en más lugares. Hay cocinas...
(Escuchá el programa completo) Reflexión, capacitación, talleres para compartir información, proyecciones, exposiciones y recitales: ése fue el menú del Segundo Foro Social de Revistas Culturales que...
Bien temprano, familiares y amigos de Luciano Arruga tomaron este jueves 17 de octubre parte del ex destacamento policial de Lomas del Mirador donde se vio...
Este micro de El Hombre de la Vaca ganó el primer concurso de producciones audiovisuales que organizó el Afsca (Autoridad Federal de Servicios de Comunicaciones Audiovisuales)...