En una fábrica recuperada, Bailarines toda la vida es un taller de danza comunitaria que pone cuerpos en movimiento para crear comunicación.
Una realidad compleja y violenta: la guerra entre militares, paramilitares, guerrillas y narcos se entrelaza con un extractivismo salvaje, que tiene en la minería ilegal su...
Entre Río y el fracking. Ya son 17 los municipios que decretaron no al fracking en la provincia que tiene una larga tradición de asambleas ambientalistas....
Los okupas del andén. Suman más de 45, ya escribieron colectivamente tres obras y reactivaron la vida cultural de barrio. Todo a partir de recuperar una...
Como lo anticipó Mu en su número 67 de julio del 2013, se confirmó que el caso de César Monsálvez, 13 años, es una desaparición forzada...
Esta crónica se escribe con la panza llena. Y con la alegría de ver la alegría de 30 trabajadores trabajando a restorán también lleno. La Cena...
El primer pozo de fracking en el país se perforó en la comunidad mapuche Gelay Ko. Ya suman 222 pozos convencionales en sólo 224 hectáreas y...
Los dos están habitados por la misma cantidad de personas: 30.000. Ambos forman parte de un modelo urbano: los de afuera trabajan para los de adentro....
Villa Zavaleta, escenario de una pelea por el control del territorio de bandas narcos y unas fuerzas de seguridad que liberan la zona al grito: “Que...
El II Foro Social de Revistas Culturales Independientes, organizado este fin de semana por AReCIA en la Manzana de las Luces, culminó con la presentación de...
Este viernes a las 18 comienza el Segundo Foro Social de Revistas Culturales Independientes. Será en la Manzana de las Luces (Perú 242) organizado por AReCIA....
Comenzaron alambrando para recortarles hectáreas. Luego, construyeron un terraplén que produjo la peor inundación desde 1998: casas destruidas, huertas arruinadas, 150 vacas muertas. Pese a los...