Hacen música, pintura, teatro y hasta un programa de radio que se llama ¿Comió maní?, manicomio al revés. Mirando la calle no queda muy claro si...
Como si fuese un rap, estuvimos en el reino petrolero del Golfo de San Jorge, con una abogada de Comodoro Rivadavia, un sacerdote de Las Heras,...
Gabriela Esquivada, autora del libro sobre el diario editado por Montoneros en los 70, aporta una nueva mirada sobre un clásico. Lo popular y lo gorila,...
Se postergó por segunda vez el inicio del juicio oral por los delitos cometidos en la ESMA, a raíz de la repentina decisión del Poder Ejecutivo de...
Rubén Carballo tiene 17 años y está en coma. Tiene, además, un hombro izquierdo destrozado, varias marcas de bala de goma, una fractura expuesta en el cráneo, un derrame y varios hematomas...
Es un grupo que hace remeras (y se llaman Kill Bush o Insurrectas), que hace música rock-punk y etcéteras varios (y se llaman Kriazombis), que hace...
¿Quién va a ganar el conflicto en subterráneos? ¿Metrovías, la UTA (Unión de Tranviarios Automotor), el gobierno, un link entre estos tres actores? ¿Los trabajadores del...
Rogelio García Lupo es parte de la historia y el presente del periodismo argentino, amigo de Rodolfo Walsh desde la adolescencia, con quien pasó por (abróchense...
Un nuevo hallazgo de Mauricio Macri instala al frente de la futura policía porteña a Eugenio Burzaco, diputado nacional del PRO que promueve acciones de inteligencia interna sobre ciudadanos argentinos para evitar el «terrorismo internacional» y, entre...
La boliviana María Galindo es inspiradora de Mujeres Creando, un grupo que ha transformado el pensamiento y la acción feminista -y por lo tanto política- en...
En los primeros siete meses de este año las exportaciones mineras alcanzaron el récord de 1.221 millones toneladas, un 13 por ciento más que el año...
Un adolescente de 16 años desaparece el 31 de enero en Lomas de Mirador tras ser interceptado por la policía. La justicia demora 35 días en...
La segunda parada del Parque Temático de la Pobreza es en la Unidad 48 de este complejo penitenciario donde se abrió un centro universitario cuyas clases...
El documental El Almafuerte es resultado de un taller para los chicos alojados en ese centro de máxima seguridad. También abrió las puertas del Festival La...
Josefina Martínez integra el Equipo de Antropología Jurídica y Política y, ahora, dirigirá el Programa de Violencia Institucional del cels. Sus trabajos analizan cómo funcionan los mecanismos...
Por Raúl Zibechi. La hipótesis de este uruguayo, que se resiste a definirse como periodista o intelectual, es que los movimientos sociales ganaron. El ciclo de...
Elecciones en Uruguay, miradas por Zibechi. El de Tabaré Vázquez fue el mejor gobierno en décadas, pero profundizó el modelo neoliberal. Más soja, más forestación y...
Crónica del más acá
Alfredo Sábat. Es dibujante, artista plástico, e hijo de un maestro que nunca le dijo cómo hacer las cosas. El día que en La Nación le...
La movilización de una multitud plebeya y espontánea hacia Plaza de Mayo marca un hito en la historia de las luchas populares. El historiador Ezequiel Adamovsky revela...
El escritor Daniel Riera despide en esta nota al poeta costarricense y así nos presenta su obra que se reduce por ahora a un libro perfecto titulado...
Dos mil murgueros de todo el país se reunieron en Santa Fe para intercambiar experiencias. Fantasía, lucha y alegría a la orden del día y a prueba...
La Federación de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados produce esta obra del dramaturgo Mauricio Kartun que interpreta un elenco sólido y solidario.
Dos libros para chicos, La Ultrabomba, y El pueblo que no quería ser gris, fueron prohibidos y se ordenó su «secuestro» por decreto de la dictadura...
Un adolescente de 16 años desaparece el 31 de enero en Lomas de Mirador tras ser interceptado por la policía. La justicia demora 35 días en investigar el...
Según cuenta la leyenda, una noche de 2008 tres encapuchados bien trajeados se pasearon por varias oficinas de Viamonte 430, sede del rectorado de la UBA,...