Mu02
Mu 02: La modernidad basura
moda, marketing y derechos. El nuevo capítulo de la saga ¿de quién es la Patagonia? La vida cotidiana en las tierras recuperadas en Chubut y lo que el empresario italiano dice al mundo para justificar su intransigente defensa de la propiedad privada.

En MU 02 de marzo podrá encontrar:Benetton vs. Mapuches: moda, marketing y derechos. El nuevo capítulo de la saga ¿de quién es la Patagonia? La vida cotidiana en las tierras recuperadas en Chubut y lo que el empresario italiano dice al mundo para justificar su intransigente defensa de la propiedad privada.
Bajo Flores: Mientras diarios y noticieros promocionan la guerra de los narcos, el barrio libra cotidianamente una batalla por la libertad en un territorio donde la droga y los prejuicios se combaten con ideas y producción invisible. Cómo esta cultura del Bajo Flores alimenta, además, a un desfile de alta costura.
Mina de escándalo: Un informe completo sobre >Bajo la Alumbrera, la mina de Andalgalá que envenena la cordillera. Un especialista explica qué implica la llamada “minería a cielo abierto”. Cómo trabajan las ONG canadienses para que las multinacionales purguen allá los delitos que cometen acá.
Verdades y mentiras de la contaminación: Una crónica sobre cómo operan las empresas sobre la opinión pública. Los expertos en imagen que contratan las industrias químicas del Dock, la Meridian de Esquel y Botnia, la papelera a la que le dice no Gualeguaychú. Y como ejemplo de lobby: el premio a la campaña de prensa del botox. Qué pasa y qué no pasa en las audiencias en la Corte Suprema por el tema Riachuelo, la causa por contaminación que llegó más lejos en el ámbito de la justicia.
Y sí: también se opina en MU sobre el Gran Hermano. El sociólogo polaco Zygmunt Bauman lo analiza en el marco de la cultura del desperdicio.
A todo esto dimos en llamar “La modernidad basura”. Aunque también hay notas sobre Cielo Razzo, la última obra de El Periférico de Objetos, la editorial de comics que nació en Morón y narró en cuadritos el 2001, el ciberbarrio y, por supuesto, las novedades del Caso López y su relación con esa policía de la dictadura que sigue en actividad.
Mu02
El Periférico de los Objetos: La cajita (in)feliz
La última puesta de El Periférico de Objetos es un clásico: concentra todos los lenguajes que crearon para desafiar el paradigma teatral convencional. Actores, imágenes, objetos y textos son manipulados para exponer al espectador. ¿El tema? Otro clásico del grupo: el abuso de poder. En este caso, de los adultos.
(más…)
- NotaHace 2 semanas
Femicidio de Griselda Blanco: Periodistas Argentinas y Fatpren reclamaron una investigación seria y responsable
- #NiUnaMásHace 3 semanas
Natalia Melmann: 22 años después, el ex sargento de la bonaerense Ricardo Panadero llega a juicio por el femicidio
- Mu182Hace 3 semanas
La verdad artificial: Éric Sadin, filósofo francés, y la vida dominada por la IA
- NotaHace 2 semanas
El acto de Cristina en Plaza de Mayo: una de suspenso
- Mu182Hace 3 semanas
Portate bien
- Revista MuHace 3 semanas
Mu 182: Verdad o consecuencia
- NotaHace 1 semana
Femicidio de Griselda Blanco: el informe de la comitiva de Periodistas Argentinas de su misión a Curuzú Cuatiá
- Mu182Hace 3 semanas
Vin Up: alcohol & vegetales