No hay publicaciones en esta categoría.
Julián D’angiolillo. Un artista visual que cuenta historias a partir de espacios, para politizarlos: de La Salada a Tecnopólis.
Crónica del más acá.
Fumigar con agrotóxicos es un delito y tiene condena condicional, sin cumplimiento en cárcel. Así lo determinó ayer la Cámara I del Crimen de Córdoba en...
(Escuchalo aquí) Desde el pasado 8 de agosto, cuando la policía metropolitana ingresó por la fuerza al taller protegido servicio 19, los trabajadores y organizaciones sociales...
No fue casualidad que en el Día Internacional de los Derechos de los Pueblos Indígenas, Félix Díaz haya pasado unos minutos inconciente sobre la ruta que...
(Escuchalo aquí) Los trabajadores del neuropsiquiátrico Borda realizarán este jueves un paro de actividades para rechazar la construcción de oficinas del gobierno porteño en los terrenos...
MU cuelga en los kioscos una pregunta: ¿dónde está Daniel Solano? , el muchacho que desapareció en Choele Choel la madrugada del 5 de noviembre, cuando...
(Escuchá el programa completo) Los modos en que hablamos, pensamos y sentimos el mundo: todo ha sido revolucionado por el feminismo durante décadas. La cultura, la...
El Tribunal Oral Federal N° 2 de Jujuy indagó, mediante videoconferencia, al empresario Carlos Pedro Blaquier, presidente desde 1970 de la azucarera Ledesma. Lo interrogó con...
(Escuchalo aquí) El gobierno porteño buscó -en vano- convencer a los trabajadores del Neuropsiquiatrico para niños y adolescentes Tobar García de inaugurar las obras del centro...
El Tribunal Oral en lo Criminal Nº 21 realizó la primera jornada del juicio oral donde se investigan los hechos del 20 de octubre de 2010...
Este informe que se acaba de hacer público hoy, pero que MU anticipó en su edición de julio, revela cómo el monocultivo de la soja avanza...
(Escuchalo aquí) El psicólogo social Alfredo Moffatt detalla qué tipo de asistencia necesita una persona cuando sufre una crisis emocional y cómo se la puede ayudar....
El domingo 29 de julio una patota de diez personas comandada por directivos de la marca de lencería Dulce Carola irrumpió en la fábrica para sustraer...
Marcelino Cereijido. Es argentino y vive en México desde la última dictadura. Dirige una investigación que acaba de descubrir el funcionamiento y aplicación de una hormona...
Asambleas vecinales en Mendoza. Con movilizaciones, piquetes y la toma de la Legislatura lograron que los políticos los escuchen y sancionen una ley que los propios...
Ismael Bordagaray. El pueblo no recibe fondos para su funcionamiento, y el intendente –K pero antiminero– lanzó la autogestión. Asambleas y democracia vs. obediencia.
El informe que revela cómo el monocultivo de la soja avanza en Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, provocando desmontes, concentración de tierras y desalojos. Darío Aranda...
Atrapasueños. Desde hace tres años están construyendo su propio mundo, que comparten con quienes quieren conocer la experiencia de autogestionar la vida casi sin dinero.
Ex pizzería La Ideal. La recuperación de ese espacio autogestivo de Villa Urquiza cumplió diez años, con recambio generacional.
La fotógrafa Lina Etchesuri, desde la capital mexicana, nos envió estas fotos y estas líneas para compartir su mirada sobre el movimiento que irrumpió en las...
Javier Ruibal. El flamenco de última generación tomó el impulso de este original músico andaluz, que acompañó los acampes en la Plaza del Sol y manifestó...
Emiio García Wehbi. Fue la tercera cabeza de El Periférico. Hoy apuesta a saltar las fronteras del teatro con una provocadora trilogía y textos de un original...
Vivi Pozzebón. Con su disco Madre Baile se consagró como una artista que te mueve al ritmo de la música popular actual.
Radio Ahijuna. La campaña Un diego para la torre está logrando algo más que reponer la torre que arrasó un tornado.
Km29. Dirigidos por Juan Onofri Barbato presentaron Los Posibles, un éxito de público y entusiasmo. Ahora están preparando su próximo espectáculo, allí, en Gonzalez Catán, donde...