Un nuevo programa radial parido desde las entrañas de la cultura se propone debatir sobre los desafíos y estrategias del sector en plena pandemia. Una intervención...
Por Pablo Marchetti.
La empresa celebró hoy un acuerdo para desembolsar cerca de 10 mil millones de dólares para cancelar el 95% de las demandas presentadas en Estados Unidos...
Crónicas del más acá, por Carlos Melone.
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad ejecutó menos del 27% de su Presupuesto, y la mayoría fue para pagar remuneraciones y “gastos menores”, según la...
Dos películas que se estrenaron poco antes del inicio de la cuarentena, y que ahora están disponibes para ver online, hablan, de diferentes formas y con...
En otro texto provocador e imprescindible, la activista boliviana María Galindo propone pensar y actuar sobre 5 urgencias que, dice, no pueden justificarse ante el avance...
A tres años del femicidio de Nancy Segura, su hermana Jessica reclama que la carátula del caso cambie a femicidio, una tipificación que la justicia suele...
Siete dramaturgxs y directorxs cuentan cómo viven este momento sin teatro e imaginan lo que viene. Crisis, impacto, virtualidad, videoteatro, lo físico, el nuevo imaginario: reconfiguraciones...
Un grupo de jóvenes salió a la calle con tapabocas pero no en silencio, a filmar historias de trabajadores que no pararon: la fábrica ocupada de...
Nueva emisión del programa conducido por grandes artistas y para todo el mundo: Pandemonium para la cultura. La bailarina Josefina Gorostiza y el actor Eddy García...
Dolores Reyes es escritora, docente, madre de siete hijes. Vive y escribe en Caseros y trabaja, también, en la secretaría de una escuela en Pablo Podestá,...
“En tiempos de crisis civilizatoria, de pandemias de miedos que paralizan a muchos y enriquecen a algunos, contar con un espacio para publicar los trabajos de...
A cuatro años de la muerte de Lohana Berkins, una de las activistas travestis más lúcidas del mundo, compartimos esta clase magistral e inédita en la...
La Compañía de Tierras del Sur, nombre con el que el grupo Benetton opera en Argentina, tiene cerrado un camino vecinal y se niega a permitir...
En este segundo artículo de la serie “Coronavirus: Educación, Estado y Democracia”, Walter Mignolo analiza desde el pensamiento decolonial la cuestión de cómo determinados gobiernos –incluso...
Bienvenidas, bienvenidos, bienvenides al segundo capítulo del radio teatro de lavaca.En este episodio escuchamos «Las medias de los flamencos», de Horacio Quiroga, del libro Cuentos de la...
Por más información, propuestas o inscripción, escribinos: [email protected] Julio/agosto Junio/Julio Mayo
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) remitió al Estado argentino las denuncias que vecinas y vecinos del Barrio Química, junto al Foro Ambiental de San...
Nueva emisión del programa radial que nos propone sintonizar con la cultura argentina independiente, del teatro a la literatura, pasando por la danza y el cuerpo...
Coordinador de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), fue designado al frente del Mercado Central. Qué significa ese cargo, y qué se puede hacer....
La intervención y posible expropiación de uno de los emblemas locales del agronegocio, el grupo Vicentín, desnudó los negocios financieros más turbios de un sector que...
Cuentas off shore, alianzas multinacionales, fortunas personales de sus propietarios, financiación de la campaña macrista, créditos permanentes en dólares, que Vicentín recibía mientras el país se...
La actualidad, los prejuicios, los mandatos, l@s amantes, el sistema, la leche tibia, el endeudamiento, la diversión, las esperanzas. María Galindo, la fundadora del grupo Mujeres...
Dos proyectos legislativos avanzan para proponer leyes de paridad en los medios de comnicación, desde el Estado hacia los de gestión privada. Un reciente informe destaca...
Coronavirus y pensamiento decolonial: Educación, Estado y Democracia. Por Walter Mignolo ¿Cómo interpreta esta época la mirada decolonial? ¿Cómo analiza la cuestión de la educación, el...