No hay publicaciones en esta categoría.
Una síntesis del análisis de Michael Foucault No quiso ni reconstruir la historia ni analizar las ideas, sino pensar qué significaba la noción misma de sexualidad....
Una síntesis del pensamiento de Franco Bifo Berardi Mucha práctica hecha teoría es lo que caracteriza el pensamiento de este italiano que protagonizó las principales experiencias...
Una síntesis del pensamiento de Jacques Rancière Estos fragmentos son apenas un sobrevuelo del primer capítulo de este libro fascinante que a partir de contar la...
Adams Ledesma, 33 años, integrante del periódico y la señal de televisión Mundo Villa fue asesinado a puñaladas hace casi un mes. La muerte sigue impune....
Acampe, debate y recital es el menú que prepararon las asambleas ambientalistas de todo el país para instalarse frente al Congreso durante dos días para exigir...
¿Para qué sirve el Encuentro Nacional de Mujeres? ¿Existe un movimiento feminista en Argentina o sólo grupos que desfilan por un mismo escenario una vez al...
El pasado jueves 23 de septiembre se impulsó un nuevo episodio para intentar desactivar la impunidad. Sobre la avenida Libertador, en el gigantesco predio antes conocido...
Crónicas del más acá
Luego de reformar la Constitución y de derrotar a la derecha, al gobierno de Evo Morales le llegó el tiempo de definir sus horizontes. El rol...
Entrevista a Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia. Representa la corbata en un gobierno indígena. Esto es, el clásico intelectual de izquierda que cita a Gramsci...
La Virgen de los Deseos. Una guardería feminista, un consultorio legal para denunciar la violencia machista y la usura financiera, una radio de agite, una escuela...
La experta y ex ministra de Evo, Graciela Toro Ibáñez desnuda en su libro cómo el sistema financiero logró ganar 1.300 millones de dólares con los...
El nuevo paradigma: Vivir bien. La cultura indígena representa en estas dos palabras todo un ideario de organización social y política. Bolivia y Ecuador ya lo...
En unas pocas cuadras del centro de Liniers, la comunidad boliviana estalla en mil colores, sabores, olores, texturas y ruidos. La recorrida te deja sin aire,...
El caso de Alejandrina Barry Mata. Su imagen fue usada en 1977 para desinformar sobre una serie de operativos realizados en Uruguay en los que fueron...
Familiares e Hijos de desaparecidos editan un diario que informa sobre los juicios a genocidas que se están realizando en Córdoba. La tirada: 20 mil ejemplares.
Hubo Blanco. Durante una semana paseó sus ojotas de campesino peruano por el asfalto porteño para presentar el libro que resume su mirada política actual: zapatismo...
En 1986 Rubén Mira escribió Guerrilleros, una salida al mar para Bolivia, una novela que recién se editó diez años después. Ahora, inspiró otra convocatoria. Es...
Osqui Guzmán. Maestro del arte de improvisar, es uno de los grandes actores de la actualidad. Rey sin corona, hijo de una cultura que mezcla sudor y alegría....
Azul Blaseotto y Eduardo Molinari inauguran este rincón en Almagro para exhibir, pensar, debatir y compartir. Es un maxikiosco, literalmente, que recrearon con arte.
¿Cómo se convive con la contaminación cuando tres chicas de 17, 13 y 9 años mueren de leucemia en pocos meses? La noticia se sumó a...
Estuvimos en Bolivia, compartiendo los grandes debates que sintetizan los desafíos politicos y sociales de la ultramodernidad, y el Vivir Bien.
Un año más en un aniversario de esos que no se festejan ni se conmemoran, tan solo se recuerdan como un claro exponente de falta de...
Algunas noticias: Se produjo un intercambio rapero entre chicos de la escuela Creciendo Juntos de Moreno (letras) y los de la Escuela Primaria 58 de Villa...
En la madrugada de la conmemoración de La Noche de los Lápices los murales del ex campo de concentración El Olimpo volvieron a ser blanco de...
¿Qué son capaces de expresar chicos, adolescentes y jóvenes sobre sus propios problemas actuales? Ningún pibe nace para chorro es la muestra viajera que empezó a...