Iván Torres. La desaparición de un joven en Chubut se juzgará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por la inacción del gobierno, que ofreció pagar...
Culebrón Timbal. Una docena de músicos le pone ritmo a la militancia social a partir de una poética inspirada en la magia del conurbano rebelde. Definen...
Sonia Budassi. Publicó en pocos meses dos libros que comparten un mismo universo: el periodístico. Así recrea a una cronista que persigue a Tévez o escapa...
Leo Ramos es el encargado del Museo de Medios de la capital chaqueña y desde allí impulsa provocadoras intervenciones callejeras. Héroes, monumentos y otras irreverencias.
Pepe Mateos, fotógrafo. La foto de un adolescente orinando al batallón policial en Bariloche le devolvió estos días su nombre propio. Cómo es la batalla cotidiana...
Crónicas del más acá.
Cuando vecinos de distintos lugares denuncian que los están envenenando con las producciones sojeras y mineras, ¿tienen razón, o es puro cuento? ¿Cuál es el impacto...
Zonas liberadas, desaparecidos, chicos reclutados por la policía para el delito, torturas, ley de la transa, fusilamientos, miedo entre los vecinos (y resignación, como si nada...
El 22 de julio es considerado el Día Internacional de Acción Contra la Minería a Cielo Abierto, aunque en realidad es apenas uno de 365 días...
¿Cómo viven los obreros de la era global? ¿Quiénes encabezan el ranking de la discriminación en la sociedad moderna? ¿De dónde salen los delincuentes? ¿Qué oculta...
¿La minería a cielo abierto implica progreso y bienestar? ¿O es una industria que genera empobrecimiento, mientras hace estallar cerros enteros, contamina la tierra y el...
El reencuentro de dos vecinas que además son parte de la historia. Chicha Mariani, la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, con Hebe de Bonafini,...
¿Qué hacer frente al terrorismo de barrio? ¿Cómo actuar (y no solo escandalizarse) frente a la violencia, el delito y el miedo cotidianos en barrios pobres...
Barrio Villegas, Ciudad Evita. La noche del 10 de mayo, Penélope Lauman recibió tres tiros por la espalda. Sobrevivió para contarlo y revelar con su historia...
Pablo Pimentel, de la APDH de La Matanza. Zonas liberadas, secuestros, desapariciones y torturas forman parte del plan criminal. La diferencia: la policía terceriza el grupo...
Villa Corina. Con un taller de producción musical o un festival donde se elige Miss Contaminación intentan desafiar al destino del barrio y lograr cambios. Una...
Asociación de Reducción de Daños (ARDA). Trabajan sobre otros paradigmas para restablecer el nexo entre el barrio y el adicto. Aseguran que la violencia no la...
Andrés Carrasco, científico. Sus investigaciones en embriología molecular sobre las malformaciones y enfermedades que producen los herbicidas usados en la soja, abrieron un debate acerca del...
Barrio Monteguado, del MTL. En 2003 los integrantes del Movimiento Territorial Liberación (MTL) decidieron ya no ser ni inquilinos ni ocupas. Formaron una cooperativa, le compraron...
Cooperativa de carpintería La Nacional. Se especializan en la construcción de stands y muebles a medida. Y en crear de cada necesidad una solución colectiva. Entre...
Blanca Rébori. Comenzó a trabajar en un diario Clarín que hoy parece de cuento, con Osvaldo Bayer de jefe. Desde hace 26 años hace Raíces en...
Grupo de teatro Tercer Fuego. La historia de la recuperación de la fábrica de cerámicos Zanon llegó al teatro y pasó por Buenos Aires. Escenas de...
Fantasma es un grupo de cumbia y de vanguardia, producto de la unión de artistas multidisciplinarios que, en paralelo, crearon un proyecto cultural en la Villa...
Crónicas del más acá
Sentido Rústico. Formaron una banda con todo lo bueno de un barrio donde sobra lo malo. Hacen reggae con pasión y con letras que reflejan el...
¿Puede convertirse la propiedad de una empresa en una violación a los derechos humanos? La historia de Papel Prensa. El modo en que el monopolio de...