No hay publicaciones en esta categoría.
Crónicas del más acá
Música andina mezclada con reggae, cumbia y electrónica. Charango, trombones y proyecciones. Todo para convertir cada presentación en una fiesta. Así inventa su camino Imperio Diablo,...
Es el motor santiagueño de un sistema de represión y miedo, matones a sueldo y policías encapuchados, expulsión de campesinos, muerte de los bosques, contaminación y...
La agenda del año judicial en todo el país está marcada por los juicios orales y públicos a los responsables del terrorismo de Estado. En tanto,...
Dice que no pretende lo imposible y que en la Corte vivenció la diferencia entre la teoría y la realidad. Cree que el sistema presidencialista está...
El escritor uruguayo Raúl Zibechi analiza la más exitosa de las revoluciones fracasadas. Y proclama una hipótesis: los hijos del Mayo Francés son los movimientos latinoamericanos...
Este reportaje fue publicado por la prestigiosa revista francesa Le Nouvelle Observateur el 20 de mayo de 1968. Es, quizás, el documento más representativo del pensamiento...
Organizaciones de arte y terapia que trabajan desde hace dos décadas en la intemperie del Hospital Borda. Van a contramano de la lógica insalubre de una...
Mujeres públicas. Este original grupo feminista presenta su última producción: Elige tu propia desventura. La increíble y triste historia de una cualquiera de nosotras. Un libro...
Naty Menstrual escribe, diseña, canta, recita, participa de una asamblea barrial, de un programa radial y de un suplemento semanal. Pero fundamentalmente, es la creadora de su...
THC. Cómo se hace este fenómeno editorial que comenzó vendiendo ocho mil ejemplares y hoy agota 20 mil.
¿Dónde está Julio López? A partir de esta pregunta, la artista experimental Lorena Avallar comenzó a pensar una intervención que comenzó en un festival de rock...
Este miércoles 21 de mayo a las 19 el doctor Abraham Gak, profesor honorario de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y ex rector...
¿Cómo podrían ser los diálogos y/o trifulcas epistolares entre un filósofo escéptico y rebelde (“el Kafka polaco”), y un joven capaz de jugarse la vida por...
Santiago del Estero se ha puesto bíblica. La conexión entre el best seller de todos los tiempos y esa provincia donde los campesinos rechazan al “campo”...
Cartas profanas es el último libro de Luis Mattini, una novela de la posible correspondencia entre dos personas que se conocieron realmente: Mario Roberto Santucho (el...
La sede de la Asociación Madres de Plaza de Mayo fue atacada este domingo 11 de mayo durante la madrugada. Rompieron cosas, revisaron papeles del despacho...
El sábado 17 comenzará a dictarse en Cipolletti, Río Negro, el Diplomado en Gestión de Medios que forma parte de la Cátedra Autónoma de Comunicación Social...
Maldita soja. Es el motor santiagueño de un sistema de represión y miedo, matones a sueldo y policías encapuchados, expulsión de campesinos, muerte de los bosques,...
El plesbiscito santacruceño pone al rojo vivo un proceso que María Galindo analiza en este artículo, sin simplificaciones e indentificando las causas que dejaron al gobierno...
La escritora canadiense comenzó a filmar aquí el documental que sobre su libro dirigen Michael Winterbottom y Mat Whitecros, la misma dupla premiada por el filme...
“Cuando nos cuestionan como simples opositores al neoliberalismo, como meros críticos, nos preguntan: ¿y a favor de qué están? Aquí está la respuesta: estamos a favor...
Le rompieron el vidrio del auto mientras iba manejando, y le hicieron el gesto pasando el dedo por el cuello, como a quien le van a...
La escritora canadiense comenzó a filmar aquí el documental que sobre su libro dirigen Michael Winterbottom y Mat Whitecros, la misma dupla premiada por el filme...