No hay publicaciones en esta categoría.
Con epicentro en Morón y la intención de mantener la tradición, seis creadores de historietas se unieron para autoeditar sus producciones. Tienen, además, una escuela, ya...
Cielo Razzo. La banda rosarina escapa a las jaulas rockeras. Hace años que intenta su propio camino. Logró sobreponerse a la muerte, simplificando las opciones: hoy...
moda, marketing y derechos. El nuevo capítulo de la saga ¿de quién es la Patagonia? La vida cotidiana en las tierras recuperadas en Chubut y lo...
Por Ezequiel Adamovsky Primera parte: Dos hipótesis sobre una nueva estrategia para la política autónoma Me propongo presentar aquí algunas hipótesis generales relativas a los problemas...
Por Ezequiel Adamovsky. ¿Qué es ser anticapitalista hoy? Está dicho: la de izquierda es una identidad en crisis. La recomposición de un movimiento de emancipación radical...
La demanda impulsada por la multinacional canadiense Meridian Gold contra seis vecinos de la Asamblea No a la Mina de Esquel es una confesión. Por primera...
Una corporación vs los vecinos de Esquel. Los testimonios: Juan Carlos Malagoli explica cómo hablar con la comunidad Los consejos de Jorge Azcárate (parte 1) Los...
La demanda impulsada por la multinacional canadiense Meridian Gold contra seis vecinos de la Asamblea No a la Mina de Esquel es una confesión. Por primera...
Todos los lunes los vecinos de González Catán se autoconvocan para organizar su protesta contra el centro de disposición de residuos del Ceamse, un predio que...
«Nunca antes como ahora, el sistema avanzó tanto sobre la vida y por eso es necesario generar respuestas», así explica el resurgimiento de los movimientos campesinos...
Ante los casos de Julio Ángel Gerez y Jorge Julio López –de quien no se sabe nada desde hace más de cien días-, el filósofo habla...
«¿Quién habla? Lucha y explotación del alma en los call centers» es un nuevo libro de Tinta Limón que explica en qué consiste ese trabajo-símbolo de...
«¿Quién habla? Lucha y explotación del alma en los call centers» es un nuevo libro de Tinta Limón que explica en qué consiste ese trabajo-símbolo de...
La historia de la mujer que aquí llamamos Eva simboliza la situación de prostitución y humillación que forma parte del paisaje urbano, pero que muchos omiten...
El pasado 24 de noviembre se cumplieron cuatro años desde que la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No al a Mina, de Esquel, salió por...
Crónicas del más acá
Expropiaciones, desalojos, negociaciones, tomas y resistencia. Las fábricas sin patrón siguen dando batalla por la autogestión, desafiando todos los pronósticos.
Primero, se rebelaron para ser escuchados. Luego, para ser reconocidos como interlocutores válidos de un problema que puede afectar su vida, sus derechos y su futuro....
Con una causa partida en dos grandes expedientes y con algunas actuaciones a punto de elevarse a juicio oral, las muertes de cinco manifestantes y las...
La desaparición de Julio López puso en evidencia la impotencia del Estado y la división de los organismos, pero también la presencia de nuevos actores que...
Los despachos oficiales están poblados por cuadros formados en la trinchera social. ¿Qué significa para ellos ser parte del Estado? Éstas son sus respuestas.
Ees española, forma parte de la Red Ciudadana de afectados por el atentado de Atocha y promovió un encuentro con los familiares de Cromañón. Sus reflexiones...
Ya emplean a 50.000 personas, sobre todo jóvenes y mujeres, en condiciones de presión y abuso enfermantes como resultado de un trabajo donde lo que vale...
El mito del sistema actual consiste en una promesa imposible de paraíso. Ésa es una de las ideas que plantea la psicoanalista brasileña Suely Rolnik en...
¿Por qué un hombre paga por sexo? El gran ausente de los análisis sobre este tema es el protagonista del libro Ir de putas, del psicoanalista Juan...
Ni las viejas estructuras políticas o sindicales, ni las experiencias de los países centrales: en Latinoamérica los movimientos fueron una respuesta a la oleada neoliberal, y...