No hay publicaciones en esta categoría.
Cara y ceca del nuevo gobierno. ¿Quién usa camisas con dibujos alusivos al Kama Sutra? ¿Quién recibió un balazo en un piquete? ¿Qué tiene que ver...
Barañao y la continuidad de la ciencia tecnológica. Por primera vez los científicos argentinos salieron a la calle para manifestar su apoyo a un candidato. Días...
Joseph Vogl. Es uno de los referentes del nuevo pensamiento cultural europeo. Estudioso de la comunicación y la cultura, la crisis económica lo llevó a analizar...
IMPA. La primera fábrica recuperada por sus trabajadores logró la expropiación definitiva, la legalización del canal comunitario y el reconocimiento a los profesorados de la Universidad...
Miguel Benasayag analiza la que se viene. Las elecciones de Argentina y los atentados en París se cruzan en esta charla sobre el miedo y las...
La guerra por el control de la prensa gráfica. Las maniobras de Clarín y La Nación para expulsar a las revistas que venden más. Qué les...
Diego Mauriño y Juan Onofri. Entrenados en organizarse para enfrentar los atropellos a la cultura independiente en territorio porteño, ahora son optimistas: cómo hacer crecer el...
La Colmena. Un coro es el espacio de encuentro de estas dieciséis mujeres que urdieron una forma de trabajar a su propio ritmo. Ahora, acaban de...
Paloma del Cerro y Yacaré. Juntos recorren escenarios para cantar temas que hablan de la época y sus prioridades: la situación de los Esteros del Iberá...
Soneros del Calamaní. Son jarocho y fandango: expresiones para la alegría y la comunidad, que simbolizan más que un poquito de gracia. El grupo argentino que...
Pedro Saborido y Diego Capusotto. El peronismo, el kirchnerismo, el macrismo y los vietnamitas desfilan por esta charla donde se reparten críticas, se arriesgan definiciones y...
Por el académico Pablo Marchetti.
Imágenes y testimonios tomados en plaza de mayo y alrededor del Congreso de la Nación. Buenos Aires. 9 y 10 de Diciembre de 2015.
Crónicas del más acá.
El escritor y periodista Raúl Zibechi expone algunas ideas en torno al fin del ciclo de los gobiernos progresistas en américa latina.
Voces y Silencios de quienes se manifestaron al asumir Mauricio Macri la presidencia. Bailes, definiciones, consignas en globos, y expectativas hacia el futuro, mientras la máquina...
Todo lo que Diego Capusotto es capaz de decir sobre macristas y kirchneristas. Miguel Benasayag advierte sobre los efectos políticos de la revolución digital. Buscala en...
Lógica, ideas, anécdotas, broncas, sospechas, arrepentimientos y paradojas contados por la gente que llenó la Plaza de Mayo, en un acto inédito ante la salida de...
El escritor y periodista Raúl Zibechi expone algunas ideas en torno al fin del ciclo de los gobiernos progresistas en américa latina.
El escritor y periodista Raúl Zibechi expone algunas ideas en torno al fin del ciclo de los gobiernos progresistas en américa latina.
Hoy se cumplen 39 años de los secuestros de la Iglesia Santa Cruz. Durante varios, la ceremonia que se realiza en esa iglesia para homenajear a...
(Escuchá el programa completo) ¿Es la ciencia objetiva, neutral y universal? ¿Cuándo hay un avance científico y cuándo se trata de una innovación? ¿Cuándo una ciencia...
Esta semana Hugo festeja un hecho inédito: es ley la expropiación de IMPA. El Vasco Murúa, un referente del movimiento, nos comparte las experiencias de 17...
(Escuchá el programa completo) La Cooperativa de trabajadores del Hotel Bauen de Buenos Aires obtuvo la media sanción de la Cámara de Diputados para la expropiación...