No hay publicaciones en esta categoría.
El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) consideró histórica la aprobación en Diputados de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, con 146 votos favorables, 3...
«A partir de ahora la calle cambió. Nos vamos a juntar y no vamos a volver a dejar que nos levanten los puestos» dijo Martín Amitrano,...
Guerrilleros supermercadistas, gardeles zombis, peregrinaciones non sanctas, dioses pequeñoburgueses, milongas paranormales, sexo, droga y Pipo Pescador… el conjunto Falopa acaba de editar su primer disco, confirmando...
Richard Stallman, el más carismático orador del software libre (+ info) y creador del proyecto GNU, visitó la Argentina en agosto de 2004. Su agenda de presentaciones...
Como todos los días 30, el Movimiento Cromañón marchó por las calles de la ciudad, desde el santuario de Plaza Once hasta Tribunales. A 56 meses...
Crónica del más acá.
Viaje a Las Heras y Caleta Olivia. Sobre el suelo más rico del país, que produce dos millones de dólares diarios, un mar de desocupados reclama trabajo...
Poesía Urbana agita Comodoro Rivadavia. El hip hop como cultura artístico social. A partir de esa idea, Poesía Urbana, en Chubut, saltó de ser un grupo...
Encuentro de hip hop en Moreno. De la mano de Mustafá Yoda, la Central Única de Favelas llegó a Moreno para organizar una fiesta y recaudar...
Iván desapareció en 2003 en Chubut. Como la justicia no avanza en este caso que suma cuatro testigos muertos, su madre vive en el hall de...
Rompan Fila fue una editorial prohibida por la dictadura, que ordenó secuestrar sus libros “para preservar el orden”. Dos de sus cuentos para chicos fueron ahora rescatados....
El inti, a través de su departamento de Pruebas de Desempeño de Productos decidió poner bajo el microscopio productos de consumo masivo. Lamentablemente, esta útil tarea...
Julián Alterini y su documental Operación Pandemia. Sin cámara ni dinero realizó un documental que ya fue visto por más de un millón de personas en Youtube....
Entrevista a Jorge Jabkowsky, secretario de Cicop. Una lectura sobre lo que realmente pasó con la gripe A que traza un cuadro político y sanitario de...
Bajo la consigna Ni olvido ni perdón invitamos a nuestros suscriptores a nominar los candidatos a este premio. La cantidad de respuestas obtenidas y su notable entusiasmo...
El doctor Marcelo Beltrán pidió explicaciones sobre un protocolo experimental. No tuvo respuesta, pero trasladaron su servicio a 40 cuadras. La explicación oficial.
La denuncia del médico pediatra Rodolfo Páramo. Fue el primero en denunciar los terribles efectos del glifosato. Los descubrió en Malabrigo, una pequeña localidad agrícola al...
Activando Diseño. Comenzaron en la calle y aprendieron a diseñar al ritmo de la autogestión. Mucho color y armónica diversidad caracterizan el estilo que las mantiene...
Dafne Mociulsky. Su novela Solitúdine narra la mudanza de una adolescente de Belgrano a Ciudadela, vía ajuste económico.
Karlo Sosa. Una caja de cartón o una lata son suficientes para hacer fotos. Con esta tecnología, dicta talleres para chicos y grandes donde les propone...
El investigador Ezequiel Adamovsky hilvana en esta nota la historia del cine, los diarios, el fútbol y el tango como herramientas modeladoras de las clases populares....
¿Exite el mal? ¿Existe el bien? Y en ese caso, ¿Qué significan para un integrante del Equipo de Curas villeros, heredero de los sacerdotes para el...
Sobre el suelo más rico del país, que produce dos millones de dólares diarios, un mar de desocupados reclama trabajo ocupando la sede de Repsol. Brutales...
El Consejo Superior de la UBA rechazó el debate propuesto por el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y decidió aceptar los fondos provenientes...
IMPA es una fábrica metalúrgica recuperada que ya hace más de 11 años pertenece a sus trabajadores, pero es también algo más: allí funciona un centro...