No hay publicaciones en esta categoría.
Crónica del más acá
El 15 de febrero pasado una fiscal ordenó desalojar a los vecinos que montaban guardia para impedir que avanzara el proyecto minero Agua Rica. Resistieron pacíficamente...
Las empresas forestales Arauco y Stora Enso retomaron el proyecto iniciado por la española Ence para instalar una nueva pastera en Uruguay. El lugar elegido es...
La lógica de los partidos políticos y las viejas vanguardias, frente a los nuevos movimientos sociales. ¿Por qué los recursos naturales se transforman en maldiciones de...
Uruguay se convirtió en el país ideal por su “clima de negocios” cuando asume un tupamaro, ex rehén de la dictadura. ¿Qué valoran? La hipótesis de...
¿Quién es Marcela Noble, la heredera de Clarín? La investigación sobre la adopción irregular de los hijos de Ernestina Herrera derivó en un trámite judicial escandaloso...
La investigación judicial demoró tres años en retomar la pista del auto que secuestró al testigo clave de la causa contra el ex policía y represor...
Enseñar y no disciplinar. Aprender sin repetir. Hacerlo en colectivo y en movimiento. Son algunos de los desafíos de los bachilleratos populares. Raúl Zibechi visitó el...
Mike Amigorena en versión de Alejandra Ciurlanti. Regresó a escena con un monólogo poético y potente, que desconcierta a sus fans de la tevé y con...
Homero Pumarol, poeta. Dos pequeñas editoriales publicaron el trabajo de este poeta que pinta el Caribe con colores reales y actuales. Postales de la vida cotidiana...
Señorita Carolina. Estrena 30 años y nuevo disco, donde despliega su estilo. Canción urbana, poética, potente y delicada.
Sale El Niño Rodriguez, entra Diego Parés. Dos exponentes del humor gráfico de una generación que se crió burlándose del cinismo de la clase media y...
Mariano Lucano. Ilustrador gráfico, fundador de la revista Barcelona y de La línea peluda, el taller donde enseña el arte de mirar para dibujar. Un cronista...
“Corrimos a la Barrick, ahora vamos por los chinos” dice el comunicado por mail y mensaje de texto llegado a lavaca y difundido a todas partes...
La anécdota ocurrió el Día del Animal, y fue narrada por Rosa Bru, la madre de Miguel Bru, primer desaparecido en democracia, durante el conmovedor encuentro...
La voz de Julio López es la protagonista de este documental sonoro que recuerda su testimonio como víctima de la dictadura militar: que vio y a...
Una pareja de haitianos, Noe y Muranor, viajan junto a su hijo Marc, de un año rumbo a casa en el barrio de Flores, Buenos Aires, en un el colectivo...
El Concejo Deliberante de Andalgalá, Catamarca, aprobó el jueves 11 de marzo el llamado a referéndum por la instalación en el departamento de la empresa minera...
Hace 40 años Eduardo Galeano escribía Las venas abiertas de América Latina, un magistral relato sobre el saqueo imperial. La historia continúa. Los recursos naturales siguen siendo...
Martha Rosenberg es psicoanalista e integra la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que cumple seis años este 2010. El dato no es menor: Martha lo usa para recordar que...
El caso de la adolescente que en esta nota vamos a llamar A. realza la necesidad de sincronizar la legislación sobre el aborto con la realidad. A. es una niña de Comodoro Rivadavia, violada por su padrastro policía. Luego...
La Unión de Asambleas Ciudadanas contra el saqueo y la contaminación convocan al decimosegundo encuentro que se realizará del 26 al 28 de marzo, en Esquel, Chubut. La Unión la conforman...
El 20 de marzo desde las 15 horas desfilarán a orillas del arroyo Sarandí las postulantes a Miss Contaminación y los aficionados a la pesca podrán...
«La situación de los derechos humanos en el Noroeste argentino y las provincias de Córdoba y Mendoza es extremadamente crítica y la falta de respuestas concretas...
Se cumple un año de la inédita represión provocada en Corcovado, Chubut, por el GEOP (Grupo Especial de Operaciones) que con el argumento de buscar a un prófugo...