No hay publicaciones en esta categoría.
Encabezó la protesta en la audiencia pública donde los representantes de las empresas energéticas terminaron empapados y abucheados. Ahora, está organizando la estrategia para frenar los...
Pese a que se podría rescindir el contrato con el monopolio de Aguas Argentinas, como había sugerido el presidente Kirchner, esa concesión fraudulenta continuará vigente a...
Tato Iglesias, referente de la Multisectorial de San Luis y creador de la Universidad Trashumante, y otros siete opositores “están marcados” según la advertencia que le...
Nosotros, participantes del Foro Social de Mosconi realizado el 1ª de Mayo de 2004 en General Mosconi, Salta, declaramos: 1) La protesta social no es delito....
Los participantes del Foro de Mosconi culminaron la reunión con la firma de una declaración conjunta. Inician así una campaña que persigue el fin del acoso...
El 3 de mayo se inaugurará el jardín de infantes del Movimiento de Trabajadores Desocupados de La Matanza, el primero en el país de una agrupación...
Esta denuncia nació en la madrugada del sábado 23 de octubre, cuando un lector nos envió un mail que había recibido minutos antes. La noticia era...
Hoy jueves, a las 14 horas, la comunidad kolla guaraní reingresó a sus tierras, en Río Blanco Banda Norte, Orán, desafiando la custodia policial. Inmediatamente, la...
«Si hace falta, yo hablaría hasta con el diablo, pero me tienen que conseguir el número de teléfono del infierno». Esa es casi una premisa general...
Reflexiones en torno al software libre. Por Vladimir Sebriano A toda hora y en todo el planeta se desarrolla una sorda batalla de ideas, en la...
Víctimas de la justicia, que viven en estado deplorable. Errores judiciales imperdonables que no se han reparado. Indefensión de una comunidad avasallada. Tal es el panorama...
Felipe Quispe no pudo viajar a Bolivia, pero sí esta mujer que con voz tranquila transmitió ideas contundentes. Opinó que los movimientos argentinos «luchan por reivindicaciones...
¿Cuál es la diferencia entre la palabra género y la palabra sexo? El rol de las ONGs en la domesticación del discurso feminista en tiempos en...
«Las que luchamos por nuestros derechos pero también peleamos por un país mejor, contra el ALCA y la ilegítima deuda externa, contra el hambre y la...
Las víctimas y familiares de los asesinados el 26 de junio del 2002 formaron una comisión que busca justicia. Allí está Aurora Cividino, asambleísta baleada durante...
En Plaza de Mayo, Pepino Fernández y Mario Rearte -dos referentes del movimiento piquetero más organizado y combativo- no subieron a ningún escenario ni pronunciaron ningún...
Las putas aclaramos que ni Sánchez de Lozada ni Sánchez Barzaín son hijos nuestros, decían las pancartas que las integrantes de Mujeres Creando sacaron a la...
Frente a la casa de Salta en la Capital Federal, la delegación Alerta Salta exhibió los materiales recogidos en su viaje iniciado el 16 de enero....
Salta es el escenario de una lucha que mezcla recursos, medio ambiente y derechos humanos, y que expulsó de la vida laboral a miles de personas...
Luego de cuatro desalojos -dos en los últimos 6 meses- diez familias de la comunidad Ava Guaraní El Tabacal han vuelto a sembrar La Loma. A...
Este es el primer reporter enviado por la delegación de Alerta Salta, que llegó a Tartagal, visitó a los integrantes de la UTD presos y estuvo...
«Un intelectual de izquierda tiene más dificultades para entender el discurso zapatista que una señora ama de casa», explica la investigadora mexicana Ana María Esther Ceceña...
Quizás el video documental sea el género más idóneo para testimoniar la nueva realidad que se gestó a partir de diciembre de 2001. Sobre todo Inundaciones,...
En Buenos Aires, el italiano Toni Negri se presentó en la fábrica recuperada Grissinópoli para hablar de sus ideas, y también de las polémicas que ha...
Por Cristina Civale. Publicado originalmente en 1993, este libro repasa algunas biografías de personajes marcados por el golpe militar. Resulta interesarte releerlas ahora y pensar qué...
Por Angel Guerra Cabrera. El Estado liberal oligárquico nacido en América Latina después de la primera independencia, excluyente de indígenas, afrodescendientes y, en general, de los...