Como todos los lunes a las 22hs, otro programa de Es La Política, esta vez con una entrevista a Rosalía Pellegrini, secretaria de género de la...
Un grupo de escritoras y artistas visuales fue convocado por la Cooperativa Lavaca para intervenir fotos de víctimas de femicidios y travesticidios. Este es el resultado,...
Compartimos la introducción y el primer capítulo de Economía pospatriarcal: neoliberalismo y después, de la especialista en economía feminista decolonial Natalia Quiroga Díaz.
¿Qué significa pedir justicia? Las familias de Lucía Pérez, Melina Romero y Araceli Fulles repasan el calvario judicial que vivieron y cuentan en qué estado están...
¿Existe el pensamiento crítico en el actual ambiente científico argentino? ¿Qué representa la ciencia: un saber, o una forma de poder sobre la sociedad? La política...
Llegó a ser asesor máster de Bayer y dice que fue un “talibán del glifosato”. Cuando empezó a entender que el eje de su trabajo era...
Hace más de dos meses que vecinos y vecinas de Villa Constitución sostienen un acampe contra la instalación de un depósito de fertilizantes. Juntaron 10 mil...
El ente encargado de catalogar la peligrosidad de los agroquímicos en Argentina responde a MU y queda en evidencia. Para ocultar la peligrosidad del glifosato se...
Un reducido sector, con aval del gobierno, impulsa el pan transgénico (y con agrotóxicos). Quiénes y cómo buscan aprobarlo. El factor Brasil. La interna empresaria. Y...
¿Qué hay para ver? Cuatro obras que mezclan danza, teatro y cuerpos en movimiento. De la familia al desamor, y del boxeo al feminismo, una charla...
Es la primera patinadora trans reconocida por la Confederación Argentina de Patín. Oriunda de San Pedro, cuenta cómo es transicionar lejos de la gran ciudad. Su...
Una historia increíble de militancia feminista, lesbianismo y fútbol, de San Isidro a la Villa 31. Cómo distribuir el juego y empoderar los cuerpos. POR DELFINA...